Codina, ya veo que se te han puesto los ojos como platos con las preguntas, pero verás como las entiendes
3) Beni tiene razón, creo. Habia oido eso en mis años mozos, pero como solo tienes un minuto para resolverla hay que improvisar y echarle huevos. Si te fijas, el polinomio y = x^5 + 6x^3 + x - 7 es siempre creciente. Es como y = x^3, ya que no tiene ningún grado par. Por tanto cuando x tienda a -oo (infinito) el polinomio tenderá a -oo, y cuando x tienda a +oo el polinomio lo hará a +oo. Se cruzará una sola vez con el eje x (recuerda x^3) que es la condición y=0. Luego solo tendrá una solución, que será el punto de corte.
54) Yo agradezco a los chicos de Acalón que nos ayuden a ahorrar tinta de impresora, pero ya me estoy cansando de tanto ecologismo. Como dijo el primo de Mariano Rajoy: "el cambio climático no es para tanto"
132) Tienes una pantalla, por ejemplo, de 128*128 pixels, o 128 bits*128bits. El caso es aqui tienes que meter una imagen de 40 *40 cm, por lo que en cada pixel, o bit, o elemeto de matriz o lo que sea cabrán 128/40 = 3,2 cm^-1, o sea una frecuencia espacial de muestreo de 3,2cm^-1. La fórmula de Nyquist nos dice que la frecuencia de la señal necesaria para digitalizar la señal de muestreo será fs<= fmuestreo/2 = 1,6
160) Para mi es la 4 porque será mas precisa la medida de la Giralda con un error de 2mm, que la medida del pene de Nacho Vidal con un error 1mm. Así que con estos datos no se puede saber.
183) ¿Despues de tantas veces como ha salido, aún no has memorizado la correcta? Es la 5, sea el resultado que sea
188) Si quieres saberla deberás pagar un precio...en especie...
188) Por cierto, doy por supuesto que eres chica
188) Lo siento pero tengo que confesar la verdad, no me la se. Muy en el fondo soy un caballero.
197) Jurar es una cosa muy fea en una señorita. De todas formas es la 4. Al ser de bajo Z los niveles energéticos de C no serán tan negativos como los del Fe.
248) Parece ser que existe una correlación tanto de X como de Y con una serie de datos invisible que cobran existencia propia en una dimensión paralela a la nuestra pero que no podemos ver. O aceptamos esto o que los chicos de Acalon nos digan de que agujero sacan las preguntas.
256) Para variar, la acabo de resolver. Estamos acostumbrados al tipico factor de potencia cos(d) siendo d el desfase. Creo recordar que esto se sacaba a partir de los fasores, y si la memoria no me falla habia en algún sitio una exponencial imaginaria EXP(id)=cos(d) + isin(d). No se porque se elige el factor de potencia real, pero aqui han cogido el imaginario isin(d). Por tanto si haces ASIN(d) te saldrán los 60º. Lo de inductivo viene de la teoria, si el desfase es positivo la impedancia es solo inductiva.