Hola, soy Mario, R1 de Valladolid. Mi correo es mmartinver@saludcastillayleon.es. Cuelgo aquí lo mismo que colgué en GAIA.
Sobre Valladolid
1-¿Hay posibilidad de hacer un doctorado? ¿Se facilita la realización del trabajo del doctorado en el día a día del hospital, o sería algo que tendría que realizar única y exclusivamente en tiempo libre?
No ponen ningún problema incluso se puede hacer con los adjuntos de aquí, pero el 95% del peso se lo llevaría vuestro tiempo libre, en el día a día del hospital es inviable.
2- ¿Cuántas guardias hacéis al mes?
Se comienza en Medicina nuclear los 6 primeros meses y se hacen dos guardias mensuales por los controles de calidad de las gammacámaras. En Diciembre pasas a protección radiológica y sigues haciendo las 2 guardias mensuales de medicina nuclear. En marzo se pasa a radioterapia donde se hacen 7 guardias (una de ellas una mañana de un sábado ). Cuando se pasa a la parte de rayos se siguen haciendo guardias compaginadas con las salidas.
3- ¿Cómo está el tema de las rotaciones a otros hospitales? ¿Las hacéis? ¿Hay alguna preprogramada o es posible elegir dónde se pueden hacer?
Se pueden hacer, mi R2 acaba de estar dos meses en Toronto por ejemplo. No ponen problemas a que se rote en donde se quiera siempre que haya un motivo razonable.
4-¿Qué tecnología hay disponible en el hospital y qué técnicas se llevan a cabo? ¿Cuántos aceleradores, IMRT, braquiterapia, técnicas especiales...?
En RT hay tres aceleradores lineales, dos Varian Clinac para hacer 3D Conformacional e IMRT y un Varian TrueBeam que se instalara en los próximos meses y puede ser una oportunidad excelente para ver el proceso. Además se realiza braquiterapia de próstata, ojos y ginecológica. En Medicina Nuclear se realiza el tratamiento de Tasa metabólica con I131 , paliativa con Radio y tratamiento con microesferas rellenas de Y90.
Disponemos de dos Gammacámaras, una para hacer SPECT y otra para hacer SPECT/CT (incorpora TC por tanto). En radiodiagnóstico, equipos de RX en general, mamógrafos, arcos quirúrgicos, TCs, equipos de resonancia magnética, equipos portátiles…
5-¿Hay lineas de investigación llevadas a cabo por el departamento y en las que un residente pueda meterse? ¿Hay algún vínculo con la universidad en cuanto a investigación se refiere? Si no es así ¿Se me permitiría investigar con otros grupos si surgiera la ocasión?
Tanto en PR como en RT se fomenta que al menos puedas escribir algún artículo y presentar un póster a un congreso. En cuanto a la segunda pregunta, no creo que hubiera problemas.
6-¿Cómo es el hospital en cuanto a ambiente de trabajo, superiores, equipo...?
El ambiente depende de ti, al igual que la residencia. Nadie va a ir detrás nuestro, somos nosotros los que debemos buscar lo que queremos. El llevarse bien también depende de nosotros.
7-¿Cuál es el sueldo neto al mes? ¿Y con las guardias?
aproximadamente 1100 €
8-¿Se hacen cargo de los gastos de los cursos que se ofrecen para residentes?
Depende el curso. Es útil de todos modos hacerse miembros de la SEFM y de la SEPR (Sociedades Españolas de Física Médica y Protección Radiológica respectivamente). Sueles ahorrarte cosas y asistir a cursos/charlas gratuitas o a precios reducidos.
9-¿Facilitan la asistencia a cursos, aunque no se hagan cargo económicamente?
Sí. Bien argumentado y con relación a la formación, no hay problema.
10-En cuanto a la ciudad se refiere ¿Es posible encontrar un alquiler asequible? ¿Cómo es el nivel de vida?
Valladolid no es caro. La forma más económica es la de compartir piso, pero se puede perfectamente vivir solo, tanto cerca como “lejos” del hospital. Y es que Valladolid las distancias no son exageradas. Se puede ir en bici de un lado a otro de la ciudad sin problemas.
11-¿Alguna otra información que consideres relevante y que no haya preguntado?
En general no considero que haya ningún hospital mejor que otro, ya que lo fundamental es aprender las bases de tu profesión y eso se aprende estés donde estés. Cuando acabes la residencia y trabajes en otro sitio se va a tener que aprender lo que se hace allí, así que lo importante es que estés preparado en la base. En ningún sitio vas a aprender todas las técnicas que existen en el mundo.