Página 1 de 1

187

Publicado: 03 Feb 2015, 08:57
por dsanchez
Un calibrador de dosis es un detector de geometría tipo pozo empleado en las radiofarmacias de las Unidades de Medicina Nuclear. Consideremos uno con un diámetro de apertura 4 cm y una muestra puntual que se coloca a 10cm de profundidad en el pozo. Su eficiencia geométrica de detección será:
1 0.96
2 0.01
3 0.99
4 0.49
5 0.90
En este la mayoría ha marcado la dos pero yo creo que es la tres. El ángulo sólido que sustiende el pozo estoy de acuerdo que es 0.01, pero por lo tanto el ángulo sólido que sostiene el detector será todo el resto es decir 1-0.01=0.99.

Re: 187

Publicado: 03 Feb 2015, 09:01
por suso_gs
Yo este lo impugnaría por llamar calibrador de dosis a un activímetro... :roll:

Re: 187

Publicado: 03 Feb 2015, 16:12
por Usuario0410
Estoy de acuerdo con david sánchez. Yo también marqué la 3.

Re: 187

Publicado: 03 Feb 2015, 21:40
por notwen_88
Yo también marqué la 3. Usuario, creo que una pregunta del año pasado similar a esta la habías explicado tú, no?

Re: 187

Publicado: 03 Feb 2015, 21:49
por Usuario0410
Si la 193 del examen oficial del año pasado y mi forma de resolverlo la comentaba en este hilo: http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... ido#p42628

Re: 187

Publicado: 04 Feb 2015, 12:13
por HP3000
suso_gs escribió:Yo este lo impugnaría por llamar calibrador de dosis a un activímetro... :roll:
suso, vete a casa, estás borracho

Re: 187

Publicado: 04 Feb 2015, 13:17
por Zulima
Hola!

No entiendo muy bien qué estáis haciendo para que os de la 3.
¿Por qué no usáis la ecuación 4.21 del Knoll para el ángulo sólido y después ya la eficiencia geométrica dividiendo entre 4pi?
https://books.google.es/books?id=4vTJ7U ... ed&f=false

Con esto obtuve la 2...

Re: 187

Publicado: 04 Feb 2015, 13:29
por dsanchez
Haciendo eso obtienes la eficiencia del detector, lo que pasa es que este detector es justo el inverso. Es decir, si tu detector fuera el cilindro la eficiencia sería 0.01, lo que pasa es que en un tipo pozo,es decir es su complementario por así decirlo, quiere decir que todo es detector menos ese ángulo sólido con lo cual su eficiencia es 0.99.
Yo lo hice con esa fórmula, lo que tienes que tener en cuenta que el ángulo sólido que suspende el detector es 4pi menos la abertura, y no el ángulo sólido de la abertura. No se si he logrado explicarme...

Re: 187

Publicado: 04 Feb 2015, 16:04
por blu
Para mi también es la 2. La hice con la fórmula del Knoll que dice Zulima.

Re: 187

Publicado: 04 Feb 2015, 16:09
por dsanchez
Es la misma fórmula, lo que pasa es que el detector no es el cilindro, si no todo menos el cilindro, en el ejemplo de knoll el detector es sólo el cilindro, este caso es el contrario.

Re: 187

Publicado: 04 Feb 2015, 20:02
por Zulima
Vale, bueno, pues gracias xD una menos, ¡qué se le va a hacer!

La verdad es que ni me paré a pensar que el detector era todo menos el cilindro