oficial 2008

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

oficial 2008

Mensaje por B3lc3bU »

Hola, no me gusta abrir temas nuevos, si no es necesario, pero es que no veo la discusión de este oficial, así que abro un hilo nuevo... :oops:

Es para comentarios algunas cosillas que no me quedan claras...

77 Se precisa producir una potencia de 100 W para lo que se emplea un
ciclo trabajando entre 500 K y 300 K que consume 250 W.
¿Qué ahorro dia-rio se conseguiría en el consumo de energía si el ciclo
fuera de carnot?

1. 8,64 MJ.

Lo que no entiendo bien, es que el ciclo ya es de carnot no?¿, el ahorro seria cero, no entiendo bien esto.... :(

147. Un núcleo de hidrógeno y una partícula α están en reposo. El núcleo de
hidrógeno tiene una carga +e y una masa de 1 u; la partícula α tiene una
carga de +2e y una masa de 4 u. ¿Cuál de los métodos siguientes acelerará
a ambos con la misma energía cinética?:

1. Acelerarles por medio de la misma diferencia de potencial eléctrico.
2. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con 2V.
3. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con V/4.
4. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con V/2.
5. Acelerar la partícula α con un potencial sqrt(2)V y el núcleo de hidrógeno con V.

Aquí, no sería la 4, por que a=qE/m, por tanto para la partícula alfa a=eE/2m y para el protón a=eE/m, entonces el pontencial o el campo electrico tiene que ser dos veces mayor para la particula alfa no?¿¿?¿?¿??¿¿?....no entiendo

238. Encuentre la esperanza de la suma de puntos al lanzar un par de dados balanceados:

1. 7.
2. 8.
3. 9.
4. 10.
5. 11.

NI ieda...

Gracias!!!!!
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Sonii
Ni
Ni
Mensajes: 273
Registrado: 02 Abr 2013, 21:45

Re: oficial 2008

Mensaje por Sonii »

B3lc3bU escribió:Hola, no me gusta abrir temas nuevos, si no es necesario, pero es que no veo la discusión de este oficial, así que abro un hilo nuevo... :oops:

Es para comentarios algunas cosillas que no me quedan claras...

77 Se precisa producir una potencia de 100 W para lo que se emplea un
ciclo trabajando entre 500 K y 300 K que consume 250 W.
¿Qué ahorro dia-rio se conseguiría en el consumo de energía si el ciclo
fuera de carnot?

1. 8,64 MJ.

Lo que no entiendo bien, es que el ciclo ya es de carnot no?¿, el ahorro seria cero, no entiendo bien esto.... :(

yo no lo acabo de entender del todo así que mejor te dejo este hilo donde lo resuelven: http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... not#p25948

147. Un núcleo de hidrógeno y una partícula α están en reposo. El núcleo de
hidrógeno tiene una carga +e y una masa de 1 u; la partícula α tiene una
carga de +2e y una masa de 4 u. ¿Cuál de los métodos siguientes acelerará
a ambos con la misma energía cinética?:

1. Acelerarles por medio de la misma diferencia de potencial eléctrico.
2. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con 2V.
3. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con V/4.
4. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con V/2.
5. Acelerar la partícula α con un potencial sqrt(2)V y el núcleo de hidrógeno con V.

Aquí, no sería la 4, por que a=qE/m, por tanto para la partícula alfa a=eE/2m y para el protón a=eE/m, entonces el pontencial o el campo electrico tiene que ser dos veces mayor para la particula alfa no?¿¿?¿?¿??¿¿?....no entiendo

había salido ya en este temático http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... bos#p37788 , como ya puse entonces...a mi también me sale la 4 y no la que dan por correcta :oops:

238. Encuentre la esperanza de la suma de puntos al lanzar un par de dados balanceados:

1. 7.
2. 8.
3. 9.
4. 10.
5. 11.

NI ieda...

si miras todas las combinaciones que puedes tener (36) te sale que tienes 1/36 veces 2, 2/36 veces 3, 3/36 veces 4, 4/36 veces 5, 5/36 veces 6, 6/36 veces 7, 5/36 veces 8, 4/36 veces 9, 3/36 veces 10, 2/36 veces 11 y 1/36 veces 12. Por tanto sumando todas las probabilidades por su respectivo valor: 2*1/36+3*2/36+4*3/36...=7

Gracias!!!!!
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: oficial 2008

Mensaje por carlacc »

B3lc3bU escribió:Hola, no me gusta abrir temas nuevos, si no es necesario, pero es que no veo la discusión de este oficial, así que abro un hilo nuevo... :oops:

Es para comentarios algunas cosillas que no me quedan claras...

77 Se precisa producir una potencia de 100 W para lo que se emplea un
ciclo trabajando entre 500 K y 300 K que consume 250 W.
¿Qué ahorro dia-rio se conseguiría en el consumo de energía si el ciclo
fuera de carnot?

1. 8,64 MJ.

Lo que no entiendo bien, es que el ciclo ya es de carnot no?¿, el ahorro seria cero, no entiendo bien esto.... :(

No, la idea es que el rendimiento es inferior que el de carnot (con los datos que te dan)
Para un ciclo de carnot equivalente tienes que
\(\nu=0,6=\frac{100}{Pconsumida}\)
Luego la P consumida sería 166,66667W
Por lo que se conseguiría un ahorro de 83W=83J/s que en un dia son esos 8,64MJ


EDITO: Pues no, esto no es así... Me salió por casualidad, creo que está mejor en el link


147. Un núcleo de hidrógeno y una partícula α están en reposo. El núcleo de
hidrógeno tiene una carga +e y una masa de 1 u; la partícula α tiene una
carga de +2e y una masa de 4 u. ¿Cuál de los métodos siguientes acelerará
a ambos con la misma energía cinética?:

1. Acelerarles por medio de la misma diferencia de potencial eléctrico.
2. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con 2V.
3. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con V/4.
4. Acelerar la partícula α con un potencial V y el núcleo de hidrógeno con V/2.
5. Acelerar la partícula α con un potencial sqrt(2)V y el núcleo de hidrógeno con V.

Aquí, no sería la 4, por que a=qE/m, por tanto para la partícula alfa a=eE/2m y para el protón a=eE/m, entonces el pontencial o el campo electrico tiene que ser dos veces mayor para la particula alfa no?¿¿?¿?¿??¿¿?....no entiendo

Esa E es el campo electrico no el potencial (que es una energía). La formula que se debe usar es la de \(E=\frac{1}{2}qV\)

238. Encuentre la esperanza de la suma de puntos al lanzar un par de dados balanceados:

1. 7.
2. 8.
3. 9.
4. 10.
5. 11.

NI ieda...

La esperanza es el resultado que sale más veces. Si te haces la tabla:

1 2 3 4 5 6
1| 2 3 4 5 6 7
2| 3 4 5 6 7 8
3| 4 5 6 7 8 9
4| 5 6 7 8 9 10
5| 6 7 8 9 10 11
6| 7 8 9 10 11 12

Donde los valores de medio son la suma de los dados y la primera fila y a primera columna el valor de cada dado.
El numero que más se repite es 7.
Sinó acuerdate que en los juegos de ados se apuesta al 7 porque es el más probable jejeje :wink:



Gracias!!!!!
Última edición por carlacc el 09 Ene 2014, 09:19, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: oficial 2008

Mensaje por B3lc3bU »

Muchas gracias!!!!! :D :D :D
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: oficial 2008

Mensaje por B3lc3bU »

carlacc escribió:
B3lc3bU escribió:Hola, no me gusta abrir temas nuevos, si no es necesario, pero es que no veo la discusión de este oficial, así que abro un hilo nuevo... :oops:

Es para comentarios algunas cosillas que no me quedan claras...

77 Se precisa producir una potencia de 100 W para lo que se emplea un
ciclo trabajando entre 500 K y 300 K que consume 250 W.
¿Qué ahorro dia-rio se conseguiría en el consumo de energía si el ciclo
fuera de carnot?

1. 8,64 MJ.

Lo que no entiendo bien, es que el ciclo ya es de carnot no?¿, el ahorro seria cero, no entiendo bien esto.... :(

No, la idea es que el rendimiento es inferior que el de carnot (con los datos que te dan)
Para un ciclo de carnot equivalente tienes que
\(\nu=0,6=\frac{100}{Pconsumida}\)
Luego la P consumida sería 166,66667W
Por lo que se conseguiría un ahorro de 83W=83J/s que en un dia son esos 8,64MJ


La cuestion es que con las temperaturas que me dan el rendimiento de un ciclo de carnot sería 0.4, si hago 0.4=W/P.consumida, como W=100, me salen P.consumida=250W, por eso digo que no entiendo el enunciado, si el rendimiento fuese 0.6 si lo entendería pero así no

EDITO: Pues no, esto no es así... Me salió por casualidad, creo que está mejor en el link


Gracias!!!!!
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: oficial 2008

Mensaje por B3lc3bU »

lo que ocurre es que el link que puso soni ya lo ví antes, pero sigo sin entender que es lo que hacen.....
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: oficial 2008

Mensaje por carlacc »

Ya veo... A ver, en el ciclo de carnot esta claro que el rendimiento sigue:
\(\mu=1-\frac{T_{frio}}{T_{caliente}}=0,4\)
el tema es que depues se define a partir del trabajo realizado y el calor de la fuente caliente... La definicion por potencias quizas tambien lleve un 1 que nos lo arregle todo jajaj

Voy a investigar :wink:
Última edición por carlacc el 09 Ene 2014, 09:35, editado 1 vez en total.
Sonii
Ni
Ni
Mensajes: 273
Registrado: 02 Abr 2013, 21:45

Re: oficial 2008

Mensaje por Sonii »

encontré también este enlace...pero yo tampoco me aclaro mucho :oops: : http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... rio#p22005
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: oficial 2008

Mensaje por B3lc3bU »

carlacc escribió:Ya veo... A ver, en el ciclo de carnot esta claro que el rendimiento sigue:
\(\mu=1-\frac{T_{frio}}{T_{caliente}}=0,6\)

Pero carla, si Tfrio=300 y Tcaliente=500, el rendimiento a mi me sale 0.4
el tema es que depues se define a partir del trabajo realizado y el calor de la fuente caliente... La definicion por potencias quizas tambien lleve un 1 que nos lo arregle todo jajaj



Voy a investigar :wink:
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: oficial 2008

Mensaje por carlacc »

Sisis, ya lo he cambiado, he vuelto a copar mal XDXD
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: oficial 2008

Mensaje por B3lc3bU »

Sonii escribió:encontré también este enlace...pero yo tampoco me aclaro mucho :oops: : http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... rio#p22005
Yo es que lo que no entiendo es que si dice que consume 250 W y realiza un trabajo de 100W, como dicen que lo que consume el ciclo si no es de carnot son 350, no se.....
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: oficial 2008

Mensaje por carlacc »

Sonii escribió:encontré también este enlace...pero yo tampoco me aclaro mucho :oops: : http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... rio#p22005
Pero aquí tiene lógica, si se lee el dato "se consumen 250W" como que esa es la potencia que se desperdicia significa que la potencia que nos dan es la que se desperdicia más la que utilizamos por lo que la potencia que nos dan es 350 y usamos 100. Entonces el rendimiento de nuestra máquina es 0,29 y los numeros vuelven a salir.
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: oficial 2008

Mensaje por B3lc3bU »

Vale, empiezo a entender si, si, muchas gracias por este desayuno con termodinámica XDDDDDDD
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
Zulima
Xe
Xe
Mensajes: 531
Registrado: 06 Nov 2012, 18:57

Re: oficial 2008

Mensaje por Zulima »

carlacc escribió:
Sonii escribió:encontré también este enlace...pero yo tampoco me aclaro mucho :oops: : http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... rio#p22005
Pero aquí tiene lógica, si se lee el dato "se consumen 250W" como que esa es la potencia que se desperdicia significa que la potencia que nos dan es la que se desperdicia más la que utilizamos por lo que la potencia que nos dan es 350 y usamos 100. Entonces el rendimiento de nuestra máquina es 0,29 y los numeros vuelven a salir.

¿Te refieres a que la potencia que va hacia el foco frío es 250W? Así cuadrar cuadra pero... hay que leer demasiado entre líneas para entender eso :| . Creo que en el resto de enunciados con potencia consumida se refieren a la potencia sacada del foco caliente, no?
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: oficial 2008

Mensaje por carlacc »

Zulima escribió:
carlacc escribió:
Sonii escribió:encontré también este enlace...pero yo tampoco me aclaro mucho :oops: : http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... rio#p22005
Pero aquí tiene lógica, si se lee el dato "se consumen 250W" como que esa es la potencia que se desperdicia significa que la potencia que nos dan es la que se desperdicia más la que utilizamos por lo que la potencia que nos dan es 350 y usamos 100. Entonces el rendimiento de nuestra máquina es 0,29 y los numeros vuelven a salir.

¿Te refieres a que la potencia que va hacia el foco frío es 250W? Así cuadrar cuadra pero... hay que leer demasiado entre líneas para entender eso :| . Creo que en el resto de enunciados con potencia consumida se refieren a la potencia sacada del foco caliente, no?


Si, me refiero a esto... Y estoy de acuerdo con que en el resto de enunciados lo ponen más claro y te dicen Potencia suministrada o calor en frio etc... Pero es el únco modo que puedo ver que cuadre. :roll: Y si no hay una respuesta que sea que consume lo mismo pues es la única respuesta que puede ser buena por lo que tampoco la anularían...
Responder