General 23
Publicado: 04 Sep 2013, 11:20
Hola!
Tengo un par de dudas del último general:
10. Un tren que circula a una velocidad de 108 km/h un
día en que sopla viento en contra con una velocidad
de 18 km/h va tocando la sirena, cuya frecuencia es
de 400 Hz, porque se aproxima a un paso a nivel
donde hay un peatón. El peatón escucha el sonido con
una frecuencia que pasa de ............ a .............: (velocidad
del sonido con el viento en calma: 340 m/s)
1. 415.24 Hz; 390 Hz
2. 439.34 Hz; 368 Hz
3. 438.14 Hz; 368 Hz
4. 368 Hz; 439.14 Hz
5. 468 Hz; 368 .24Hz
Ésta no me sale, a mi me dan frecuencias de 431,8 y 372,6. Yo hago \(f' = f \frac{c}{c+u}\) y \(f' = f \frac{c}{c-u}\)
Siendo u= 90m/s y c=340 m/s. A lo mejor hay que hacer algo con c?
63. En las ondas estacionarias longitudinales se cumple
que:
1. Los vientres de presión son nodos de oscilación.
2. La energía se transmite a lo largo del medio pero no
la materia, que lo único que hace es vibrar.
3. La luz presenta unos nodos o zonas oscuras y unos
vientres o zonas más iluminadas.
4. Las frecuencias que poseen son sólo múltiplos enteros
de las longitudes de onda que las generan.
5. Ninguna de las anteriores.
En esta no entiendo por qué la 2 no podría ser
95. Una masa sujeta a un muelle oscila con movimiento
armónico simple con una amplitud de 4 cm. Cuando
la masa se encuentra a 2 cm de la posición de equilibrio,
¿qué fracción de su energía total es energía
potencial?
1. 1/4
2. 1/3
3. 1/2
4. 1/6
5. 1/8
Yo diría que la 1...
128. Si un circuito fuese puramente resistivo entonces:
1. El factor de potencia valdría 0.
2. La intensidad y la f.e.m. estarían en fase.
3. La impedancia sería cero.
4. El valor de la corriente sería máximo.
5. Ninguna de las anteriores.
No podría ser también la 4?
Gracias de antemano!
Tengo un par de dudas del último general:
10. Un tren que circula a una velocidad de 108 km/h un
día en que sopla viento en contra con una velocidad
de 18 km/h va tocando la sirena, cuya frecuencia es
de 400 Hz, porque se aproxima a un paso a nivel
donde hay un peatón. El peatón escucha el sonido con
una frecuencia que pasa de ............ a .............: (velocidad
del sonido con el viento en calma: 340 m/s)
1. 415.24 Hz; 390 Hz
2. 439.34 Hz; 368 Hz
3. 438.14 Hz; 368 Hz
4. 368 Hz; 439.14 Hz
5. 468 Hz; 368 .24Hz
Ésta no me sale, a mi me dan frecuencias de 431,8 y 372,6. Yo hago \(f' = f \frac{c}{c+u}\) y \(f' = f \frac{c}{c-u}\)
Siendo u= 90m/s y c=340 m/s. A lo mejor hay que hacer algo con c?
63. En las ondas estacionarias longitudinales se cumple
que:
1. Los vientres de presión son nodos de oscilación.
2. La energía se transmite a lo largo del medio pero no
la materia, que lo único que hace es vibrar.
3. La luz presenta unos nodos o zonas oscuras y unos
vientres o zonas más iluminadas.
4. Las frecuencias que poseen son sólo múltiplos enteros
de las longitudes de onda que las generan.
5. Ninguna de las anteriores.
En esta no entiendo por qué la 2 no podría ser
95. Una masa sujeta a un muelle oscila con movimiento
armónico simple con una amplitud de 4 cm. Cuando
la masa se encuentra a 2 cm de la posición de equilibrio,
¿qué fracción de su energía total es energía
potencial?
1. 1/4
2. 1/3
3. 1/2
4. 1/6
5. 1/8
Yo diría que la 1...
128. Si un circuito fuese puramente resistivo entonces:
1. El factor de potencia valdría 0.
2. La intensidad y la f.e.m. estarían en fase.
3. La impedancia sería cero.
4. El valor de la corriente sería máximo.
5. Ninguna de las anteriores.
No podría ser también la 4?
Gracias de antemano!