General 42

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

General 42

Mensaje por krittt »

Para no perder la costumbre ya con el último, dudas y posibles fallos:

73. diría 4
79. diría 5
92. diría 5
131. para ser la 4, donde dicen "mol" deberían decir "masa molar". No sé si pensáis que aún así se debería entender lo que quieren preguntar o si pierde todo el sentido. Yo con la confusión puse la 1.
144. la 2
191. la 5 (hay cuatro series, una de ellas ya desaparecida de la naturaleza)
219. la 5

101. mención especial para esta, que creo que ha aparecido en mis sueños: yo diría la 1, con las reglas de selección de desint alfa?? :(

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
ana83
S
S
Mensajes: 157
Registrado: 31 Ago 2012, 12:24

Re: General 42

Mensaje por ana83 »

krittt escribió:Para no perder la costumbre ya con el último, dudas y posibles fallos:

73. diría 4 Ni idea!!!
79. diría 5 También puse la 5.
92. diría 5 Idem. Me extraña bastante que en una zona vigilada no sea obligatorio el uso de dosimetros personales....
131. para ser la 4, donde dicen "mol" deberían decir "masa molar". No sé si pensáis que aún así se debería entender lo que quieren preguntar o si pierde todo el sentido. Yo con la confusión puse la 1. También puse la 1.
144. la 2 Creo que salió otra vez y también estaba mal!!! (Que raro...)
191. la 5 (hay cuatro series, una de ellas ya desaparecida de la naturaleza) Será que la 4 es la verdadera no???
219. la 5 También puse la 5....

101. mención especial para esta, que creo que ha aparecido en mis sueños: yo diría la 1, con las reglas de selección de desint alfa?? :( jajaja yo más que sueños tengo pesadillas ya... yo puse la 4!!!

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 42

Mensaje por pax »

ana83 escribió:
krittt escribió:Para no perder la costumbre ya con el último, dudas y posibles fallos:

73. diría 4 Ni idea!!!
Yo también lo diría, es más, creo que ellos alguna vez también lo han dicho :3some:

79. diría 5 También puse la 5.
De acuerdo

92. diría 5
Idem. Me extraña bastante que en una zona vigilada no sea obligatorio el uso de dosimetros personales....
Yo también marqué la 5, pero buscando por ahí he encontrado la tablita que adjunto.
Luego he caido en que la zona vigilada es la del trébol gris, y no se necesita dosímetro, pero aún así yo creo que el acceso no es libre, aunque se permiten visitas.


131. para ser la 4, donde dicen "mol" deberían decir "masa molar". No sé si pensáis que aún así se debería entender lo que quieren preguntar o si pierde todo el sentido. Yo con la confusión puse la 1.
También puse la 1.
Es altamente interpretable desde luego. No se si recuerdas una pregunta que escribí el otro día por aquí en la que definían el mol como masa... creo que todas éstas las han sacado del mismo sitio y que el sitio es bastante ambiguo.

144. la 2 Creo que salió otra vez y también estaba mal!!! (Que raro...)
Si, ésta es una vieja conocida ya :lol:

191. la 5 (hay cuatro series, una de ellas ya desaparecida de la naturaleza)
Será que la 4 es la verdadera no???
Ésta juraría uqe estaba bien en exámenes anteriores...si, es la 5

219. la 5
También puse la 5....
Otro clásico, si es que son ya como de la familia!!! jaja

101. mención especial para esta, que creo que ha aparecido en mis sueños: yo diría la 1, con las reglas de selección de desint alfa?? :( jajaja yo más que sueños tengo pesadillas ya... yo puse la 4!!!
En ésta discrepo (ahora es cuando nos líamos a discutir :wink: )
La alfa tiene momento de spin nuclear i=0 y paridad par, pero puede tener momento angular orbital l que no sea 0
Luego, si el estado final del átomo es 0+ puede provenir de estados con l y paridad=(-1)^l
es decir 0+. 1-,2+...


Muchas gracias!
Adjuntos
dosimetros.png
dosimetros.png (93.63 KiB) Visto 7098 veces
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 42

Mensaje por pax »

Algunas extra:
71. En los contadores proporcionales, el factor de multiplicación gaseosa:
1. Depende de la tensión de polarización y varía entre 1 y 10^7
2. Depende de la tensión de polarización y vale del orden de 10^7
3. No depende de la tensión de polarización y vale del orden de 10^7
4. No depende de la tensión de polarización y varía entre 1 y 10^7
5. Ninguna es correcta.
¿No está entre 10^2 y 10^4?
120. Indicar cuál de los siguientes sistemas de detección permite discernir el tipo de radiación incidente:
1. Contador de Geiger.
2. Cámara de niebla.
3. Cámara de ionización de nivel medio.
4. Cámara de ionización por corriente de impulsos.
5. Todos los anteriores
Yo juraría que la cámara de niebla tb... por lo menos no tiene nada que ver la traza que deja una párticula alfa con la de un electrón..
180. Al aumentar la distancia fuente-piel (distancia de tratamiento), el rendimiento en profundidad:
1. Permanece constante.
2. Aumenta.
3. Disminuye.
4. Aumenta o disminuye según la naturaleza del absorbente.
5. Aumenta y después disminuye.
Se que es correcta la 2, pero no soy capaz de entender por qué...
La he buscado varias veces pero solo encuentro explicaciones muy cutres por internet, y no viene en ningún libro que yo tenga
¿sabeis por dónde mirarlo??
215. Supongamos una distribución arbitraria de cargas puntuales, y dos orígenes de coordenadas, S y S’,
relacionados mediante una traslación fija (sin rotación). En estas circunstancias es cierto que:
1. Todos los momentos multipolares eléctricos dependen de la elección del origen.
2. Sólo el momento monopolar eléctrico depende de esta elección.
3. Los momentos dipolares eléctricos son iguales en S y S’, siempre que el momento monopolar eléctrico en S sea 0.
4. Todos los momentos multipolares son propiedades exclusivas de la distribución de cargas, sin importar la elección de origen.
5. Las componentes del tensor cuadrupolar eléctrico en S y S’ coinciden si los momentos de orden inferior se anulan.
No es cierta también la 3?
(estoy teniendo un déjà vu, no se si ésto lo he comentado ya :scratch: )

Gracias!!!
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: General 42

Mensaje por alf »

Hola!!!

EStoy de acuerdo en la 73,79,92, 191, pero la 219 me sale la 1!!!. De acuerdo con pax en la 101.
ribera
Be
Mensajes: 34
Registrado: 20 Ene 2013, 10:16

Re: General 42

Mensaje por ribera »

Hola!! Me uno a comentar hoy con vosotros aunque llevo siguiendo ya el foro algunos meses!

Estoy de acuerdo con el último mesanje de alf! En la 219 a mí también me da la 1 ( para ser más exactos me da 106.007)

Algunas dudillas que me quedan de este examen son:

63- Supongamos que conocemos el rango de una
hipotética interacción entre dos partículas. Según el
modelo de fuerzas de intercambio. ¿Cuál es la masa
aproximada de la partícula virtual que intercambian
si dicho rango es de 8 fm?
Datos: h/2π = 6.582 • 10-16 eV•s
1. 25 MeV/c2.
2. 250 MeV/c2.
3. 2.5 • 103 MeV/c2.
4. 250 eV/c2.
5. 2.5 MeV/c2.

140. ¿Cuál es la profundidad de penetración de una onda
electromagnética de frecuencia 1010 Hz en la plata?
(La conductividad de la plata es de 3 x 107 S/m y la
permeabilidad μ = 4π x 10-7 Tm/A) (S: Siemens, A:
Amperio, T: Tesla y m: metro)
1. 0.1 x 10-9 cm
2. 3.3 x 10-7 cm
3. 9.2 x 10-5 cm
4. 1.4 x 10-3 cm
5. 2.9 x 10-1 cm

La 140 me salió en su día pero ahora no llego a la solición!! Y es que parece que cada día que pasa sé menos! :shock:

Muchas gracias compañeros!
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 42

Mensaje por Audrey »

Hola, todavía estoy corrigiendo este examen...

6.- Digo yo que en un oficial esta pregunta se anularía porque también vale la respuesta 4, o es alguna respuesta más válida que otra? Yo siempre he visto que la ecuación es con el seno: x = Asen(wt+Φ), por tanto sería π el desfase, no π/2.

47.- Es la 4, no? aunque eso de laS componenteS z del isospín mosquea porque no sería en plural...

98.- No me entero mucho de esto pero no es la 5?

150.- Vale, vibran en un solo plano, pero las no polarizadas también lo hacen. Lo que las diferencia es que las polarizadas vibran en una sola dirección, no plano. Entonces también sería válida la respuesta 3...

161.- Para empezar falta terminar la ecuación, pero si la dejamos así, ésa es la ecuación de un cono.... para que fuera la de un hiperboloide faltaría el término independiente...

223.- Estas preguntas me matan porque seguro que son una tontería, de dónde sale la condición n/2?
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 42

Mensaje por Audrey »

pax escribió:Algunas extra:
71. En los contadores proporcionales, el factor de multiplicación gaseosa:
1. Depende de la tensión de polarización y varía entre 1 y 10^7
2. Depende de la tensión de polarización y vale del orden de 10^7
3. No depende de la tensión de polarización y vale del orden de 10^7
4. No depende de la tensión de polarización y varía entre 1 y 10^7
5. Ninguna es correcta.
¿No está entre 10^2 y 10^4?
Creo que puede variar bastante, los valores que pones tú suelen ser los más habituales pero la pregunta estaría bien.
120. Indicar cuál de los siguientes sistemas de detección permite discernir el tipo de radiación incidente:
1. Contador de Geiger.
2. Cámara de niebla.
3. Cámara de ionización de nivel medio.
4. Cámara de ionización por corriente de impulsos.
5. Todos los anteriores
Yo juraría que la cámara de niebla tb... por lo menos no tiene nada que ver la traza que deja una párticula alfa con la de un electrón..
Sí, yo pensé lo mismo.
180. Al aumentar la distancia fuente-piel (distancia de tratamiento), el rendimiento en profundidad:
1. Permanece constante.
2. Aumenta.
3. Disminuye.
4. Aumenta o disminuye según la naturaleza del absorbente.
5. Aumenta y después disminuye.
Se que es correcta la 2, pero no soy capaz de entender por qué...
La he buscado varias veces pero solo encuentro explicaciones muy cutres por internet, y no viene en ningún libro que yo tenga
¿sabeis por dónde mirarlo??
Yo no lo he visto nunca en ningún sitio y en su momento lo busqué...
215. Supongamos una distribución arbitraria de cargas puntuales, y dos orígenes de coordenadas, S y S’,
relacionados mediante una traslación fija (sin rotación). En estas circunstancias es cierto que:
1. Todos los momentos multipolares eléctricos dependen de la elección del origen.
2. Sólo el momento monopolar eléctrico depende de esta elección.
3. Los momentos dipolares eléctricos son iguales en S y S’, siempre que el momento monopolar eléctrico en S sea 0.
4. Todos los momentos multipolares son propiedades exclusivas de la distribución de cargas, sin importar la elección de origen.
5. Las componentes del tensor cuadrupolar eléctrico en S y S’ coinciden si los momentos de orden inferior se anulan.
No es cierta también la 3?
(estoy teniendo un déjà vu, no se si ésto lo he comentado ya :scratch: )
No me entero mucho de esto pero por qué dices que también vale la 3?

Gracias!!!
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 42

Mensaje por Audrey »

ribera escribió:Hola!! Me uno a comentar hoy con vosotros aunque llevo siguiendo ya el foro algunos meses!

Estoy de acuerdo con el último mesanje de alf! En la 219 a mí también me da la 1 ( para ser más exactos me da 106.007)

Algunas dudillas que me quedan de este examen son:

63- Supongamos que conocemos el rango de una
hipotética interacción entre dos partículas. Según el
modelo de fuerzas de intercambio. ¿Cuál es la masa
aproximada de la partícula virtual que intercambian
si dicho rango es de 8 fm?
Datos: h/2π = 6.582 • 10-16 eV•s
1. 25 MeV/c2.
2. 250 MeV/c2.
3. 2.5 • 103 MeV/c2.
4. 250 eV/c2.
5. 2.5 MeV/c2.

Con el principio de incertidumbre lo sacas.

140. ¿Cuál es la profundidad de penetración de una onda
electromagnética de frecuencia 1010 Hz en la plata?
(La conductividad de la plata es de 3 x 107 S/m y la
permeabilidad μ = 4π x 10-7 Tm/A) (S: Siemens, A:
Amperio, T: Tesla y m: metro)
1. 0.1 x 10-9 cm
2. 3.3 x 10-7 cm
3. 9.2 x 10-5 cm
4. 1.4 x 10-3 cm
5. 2.9 x 10-1 cm

La 140 me salió en su día pero ahora no llego a la solición!! Y es que parece que cada día que pasa sé menos! :shock:
Sí, en su día lo busqué y recuerdo que era una fórmula enorme que decidí no guardar en la memoria... y creo que así seguiré :alien:

Muchas gracias compañeros!
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 42

Mensaje por pax »

Audrey escribió:
ribera escribió: 140. ¿Cuál es la profundidad de penetración de una onda
electromagnética de frecuencia 1010 Hz en la plata?
(La conductividad de la plata es de 3 x 107 S/m y la
permeabilidad μ = 4π x 10-7 Tm/A) (S: Siemens, A:
Amperio, T: Tesla y m: metro)
1. 0.1 x 10-9 cm
2. 3.3 x 10-7 cm
3. 9.2 x 10-5 cm
4. 1.4 x 10-3 cm
5. 2.9 x 10-1 cm

La 140 me salió en su día pero ahora no llego a la solición!! Y es que parece que cada día que pasa sé menos! :shock:
Sí, en su día lo busqué y recuerdo que era una fórmula enorme que decidí no guardar en la memoria... y creo que así seguiré :alien:
En la corrección dan la respuesta 3, no la 4!
Sale con \(\delta=\sqrt{\frac{2}{\mu\sigma\omega}}\)


Muchas gracias compañeros!
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 42

Mensaje por pax »

Audrey escribió:
215. Supongamos una distribución arbitraria de cargas puntuales, y dos orígenes de coordenadas, S y S’,
relacionados mediante una traslación fija (sin rotación). En estas circunstancias es cierto que:
1. Todos los momentos multipolares eléctricos dependen de la elección del origen.
2. Sólo el momento monopolar eléctrico depende de esta elección.
3. Los momentos dipolares eléctricos son iguales en S y S’, siempre que el momento monopolar eléctrico en S sea 0.
4. Todos los momentos multipolares son propiedades exclusivas de la distribución de cargas, sin importar la elección de origen.
5. Las componentes del tensor cuadrupolar eléctrico en S y S’ coinciden si los momentos de orden inferior se anulan.
No es cierta también la 3?
(estoy teniendo un déjà vu, no se si ésto lo he comentado ya :scratch: )
No me entero mucho de esto pero por qué dices que también vale la 3?
Lo digo por las misma razón que es correcta la 5. Un momento n-polar eléctrico no depende del origen tomado si los momentos de orden inferior son nulos.
Luego si Q=0 (en S y por tanto en S' porque la carga neta nunca depende del origen), el momento dipolar será el mismo en S y S'

Audrey escribió:Hola, todavía estoy corrigiendo este examen...

6.- Digo yo que en un oficial esta pregunta se anularía porque también vale la respuesta 4, o es alguna respuesta más válida que otra? Yo siempre he visto que la ecuación es con el seno: x = Asen(wt+Φ), por tanto sería π el desfase, no π/2.
Si, yo creo que es la 4, si fuese pi/2 en t=0 estaría estirado... (a no ser que utilices un coseno, pero como tu bien dices suele usarse el seno para la posición...)

47.- Es la 4, no? aunque eso de laS componenteS z del isospín mosquea porque no sería en plural...
No, es la 3. La magnitud del isospín sólo la conserva la interacción fuerte, mientras que la componente z (en singular claro) la conservan tanto la fuerte como la EM

98.- No me entero mucho de esto pero no es la 5?
Sería \(512\cdot512log_{2}(\frac{1}{16})=512\cdot512\cdot4 bits= 512\cdot512\cdot0.5 bytes\)

150.- Vale, vibran en un solo plano, pero las no polarizadas también lo hacen. Lo que las diferencia es que las polarizadas vibran en una sola dirección, no plano. Entonces también sería válida la respuesta 3...
El caso es que en el exámen pensé lo mismo que tú y finalemente me decidí por la 1, pero no recuerdo por qué :scratch:
161.- Para empezar falta terminar la ecuación, pero si la dejamos así, ésa es la ecuación de un cono.... para que fuera la de un hiperboloide faltaría el término independiente...
De acuerdo, yo puse cono

223.- Estas preguntas me matan porque seguro que son una tontería, de dónde sale la condición n/2?
Es una tontería pero un coñazo tabién.. a mi me llevó un rato aclararme y al final la puse mal!
Se trata de hallar los máximos de la energía no?, es decir:
Derivada primera: Se anula en
1. X=m, con m =0,1,2..
2. X= (2k+1)/2 con k=0,1,2...

Derivada segunda: Operando da: \(-8\pi^2cos(2\pi x)\)
1. En x=n/2, con n par (que es lo mismo que el 1 anterior) es <0 -> Máximo: Inestable
1. En x=n/2, con n impar (que es lo mismo que el 2 anterior) es >0 -> Mínimo: Estable
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 42

Mensaje por Audrey »

pax escribió:
Audrey escribió:
ribera escribió: 140. ¿Cuál es la profundidad de penetración de una onda
electromagnética de frecuencia 1010 Hz en la plata?
(La conductividad de la plata es de 3 x 107 S/m y la
permeabilidad μ = 4π x 10-7 Tm/A) (S: Siemens, A:
Amperio, T: Tesla y m: metro)
1. 0.1 x 10-9 cm
2. 3.3 x 10-7 cm
3. 9.2 x 10-5 cm
4. 1.4 x 10-3 cm
5. 2.9 x 10-1 cm

La 140 me salió en su día pero ahora no llego a la solición!! Y es que parece que cada día que pasa sé menos! :shock:
Sí, en su día lo busqué y recuerdo que era una fórmula enorme que decidí no guardar en la memoria... y creo que así seguiré :alien:
En la corrección dan la respuesta 3, no la 4!
Sale con \(\delta=\sqrt{\frac{2}{\mu\sigma\omega}}\)


Hey qué bien!! una fórmula más asequible! yo había encontrado un chorizo imposible de recordar. Ésta es una aproximación o es que la respuesta de acalón está mal?? porque da justo al revés: 2.9 x 10-5 cm [color]

Muchas gracias compañeros!



Muchas gracias pax por las respuestas!
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 42

Mensaje por pax »

Si, es una aproximación, no recuerdo exactamente los casos peor creo que era para buenos conductores y frecuencias por debajo de los IR o algo así.
Viene en el Wansgness (pg 474).
Yo la verdad es que ni me planteé si cumple las condiciones, o uso esa fórmula o no uso ninguna!! :cussing:
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: General 42

Mensaje por krittt »

180. también lo busqué, y no di con nada claro :?
215. de acuerdo: 5 y 3 siguen la misma lógica
6. no sé yo, hay sitios en que usan el coseno... ambas serían igual de válidas... o creéis que se habría de usar el seno en caso de que no especifiquen??

de acuerdo con lo demás!
Responder