General 22 -2011-

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

General 22 -2011-

Mensaje por felixnavarro »

Hola a todos, después de unas inmerecidas vacaciones estoy sufriendo unas agujetas mentales pa morirse así que voy a necesitar vuestra ayuda con este examen porque ha salido un poco churro. Sin comas ni puntos tiene mérito leerlo entero.

Para variar un poco empezaré por el final, con el tema de óptica, para ir abriendo el apetito.

245.- RC:5 O la presción con la que hicieron el problema es de pena o no lo entiendo. A mi me da -29'8 cm. No es más que aplicar dos veces la ecuación de la lente, ¿os sale el resultado a vosotros?

Vaya... pues ha dado para poco esto.

Empezaremos por el principio entonces.

24.- RC:1. Esta creo recordar que ya ha salido este año. Cierto que la 1 es falsa (Y creo que quiere decir gamma-> γ), pero los detectores de silicio de unión difusa ¿no se utilizan para espectroscopía de partículas cargadas? En ese caso la 4 también es falsa.

27.- RC:2. ¿Mande? Para obtener de rayos x luz no tengo ni idea lo que se utiliza, lo que sí estoy medio seguro es de que la pantalla intensificadora se usa para multiplicar los rayos x ¿no?

49.- RC:5. El número ml no determina la forma del orbital sino la orientación, eso es de BUP ¿no?

66.- RC:4. Ya sé que esta es básica pero lo que he visto por el foro no me ha convencido mucho. Vamos a ver, yo supongo que el alcance es más o menos E/(dS/dx). Para el poder de frenado uso la fórmula de bette que es proporcional a Z^2/v^2, ahora cambiando v por la fórmula de la energía cinética queda Z^2·m/E. Bien, entonces resulta que el alcance será de la forma E^2/(Z^2·m). Así tenemos R'/R = (E'^2·Z^2·m)/(E^2·Z'^2·m'). Con esto no me sale la 4.

Bueno figuras, voy a comer, ya seguiré al-luego con la termodinámica.
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

Re: General 22 -2011-

Mensaje por felixnavarro »

La termodinámica ha dado para poco también así que, como dice el clásico, pim-pam toma lacasitos y seguimos.

111.- RC:5. Esta es de las preguntas que sabes que es esa la respuesta pero que preocupa no saber por qué. Descartao la 1 y la 4 al compararla con la 5. Ahora, para comparar las 3 que quedan me remito a la 66: R'/R = (E'^2·Z^2·m)/(E^2·Z'^2·m') por lo que, al ser de masas comparables la 2 y la 3, descarto la 3 por la energía. En definitiva, me queda α de 20 MeV y β de 2MeV. Teniendo en cuenta que la masa de la α es tropecientas veces la de la β me queda la 5. Pero claro, en la 66 no valía es fórmula así que lo mismo esto es una casualidad.

128.- ANULADA. ¿Por qué? A mi me sale la 4.

131.- ANULADA. De nuevo me sale la 4.

149.- RC:2. ¿A qué frecuencia? Si no dicen nada digo yo que será en DC así que tenemos en paralelo un corto y un circuito abierto => queda la respuesta 1. En la frecuencia de resonancia más de lo mismo pero porque se anulan las admitancias al sumarlas. Ala, ahora qué ¿eh? venga, venga di algo..... :D

173.- RC:2. No sé hacerla.

180.- RC:5. Tras darle muchas vueltas no llego a nada.

181.- RC:3. Ni j.

194.- RC:2. Lo he hecho poniendo la suma, derivando dos veces, igualando a 0 y aplicando el coseno del ángulo doble. En mi casa muy bien, pero en el examen no lo hago ni de broma. ¿Alguien conoce un procedimiento más corto?

212.- RC:4. Algo que leerme, no tengo ni idea.

226.- RC:4. ¿Alguien ha visto por ahí el enunciado completo?. Hago y=y'. y=v·t-1/2·g·t^2, y'=40(t-2)-1/2·g(t-2)^2 y no me da.

228.- RC:4 ?¿?¿?

Bffff, son muchas dudas ¿no? Además de 4 preguntas mal metidas.... en fin, es la primera semana después de las vacaciones, tampoco se puede pedir más. :mrgreen:

Estoy intrigado por ver que tal os ha salido la cosa.

Un saludete figuras.
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 22 -2011-

Mensaje por Audrey »

Hola!

76. RC:4. Ahora digo yo como Felix: ¿Mande? jajajaja! ¿Por qué hay saberse eso?

110. RC:3. Pa mí que el concepto este de Exergía se lo inventaron después de yo acabar la carrera...

112. RC:1. Sí sí, diagrama LR, de toda la vida.... Además de estar un poco mal redactada la respuesta, no? Vamos que yo diría que es la 5.

Después sigo con más
Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

Re: General 22 -2011-

Mensaje por felixnavarro »

76.- Pues te aseguro que yo no me la sabré el día del examen. He estado investigando y es uno de los elementos que salen como basura en la fisión y, por ser del mismo grupo que el calcio, puede almacenarse en los huesos por error. Vamos, que la medicina preventiva es un vasito de leche.

110.- Seguro que fue alguien con pocos amigos y mucho tiempo libre, creo recordar que viene algo breve en los apuntes de Acalon, pero los tengo en casa de los papas así que mañana me los traeré.

112.- Para mi esto es chino mandarino.

¿Alguien ha hecho la 191?

Yo suelo llamar a \(L(q,Q,t)=L(q,\dot{q},t)\). Si la Q es \(\dot{q}\) entonces no me sale.

Por un lado:\(\frac{\partial}{\partial{t}}\frac{\partial{L'}}{\partial{\dot{q}}}=\frac{\partial}{\partial{t}}\frac{\partial{L}}{\partial{\dot{q}}}\)
pero por otro: \(\frac{\partial{L'}}{\partial{q}} = \frac{\partial{L}}{\partial{q}} +\frac{\partial}{\partial{q}}\frac{\partial{f}}{\partial{t}}\)

Pero si quiero que me quede la misma ecuación para L que para L' el último término \(\frac{\partial}{\partial{q}}\frac{\partial{f}}{\partial{t}}\) debería desaparecer. No veo por qué iba a hacerlo y ¿vosotros?
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 22 -2011-

Mensaje por Audrey »

49.- RC:5. El número ml no determina la forma del orbital sino la orientación, eso es de BUP ¿no?
Sí, ésta está mal fijo. Y ninguna de las otras opciones estaría bien tampoco.

52. RC:2. Pues ahora me entero...

54. RC:2. Bueno, pues será que ya no sé usar la calculadora... Les da eso?

73. RC:3. ¿Por qué no es la 4?

93. RC:2. Ahh... ¿por qué?

96. RC:5. ¿Por qué no es la 3?

116. RC:5. ¿ésta cómo se hace???? el peso? qué peso??

123. RC:5 Pues a mí me dio la 1, pero la haré de nuevo a ver...

174. RC:2 Otra vez: ¿por qué no es la 1?

192. RC: 5. ¿El primer armónico tiene un nodo en el centro?

197. RC: 4. En serio, yo he hecho otro examen? no es la 3??? La 4 corresponde a un tubo cerrado.

218. RC: 1. Es la 4, no???????????????????????????????

Bueno, no sigo porque creo que ya tengo suficientes errores por ahora....
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 22 -2011-

Mensaje por Audrey »

66.- RC:4. Ya sé que esta es básica pero lo que he visto por el foro no me ha convencido mucho. Vamos a ver, yo supongo que el alcance es más o menos E/(dS/dx). Para el poder de frenado uso la fórmula de bette que es proporcional a Z^2/v^2, ahora cambiando v por la fórmula de la energía cinética queda Z^2·m/E. Bien, entonces resulta que el alcance será de la forma E^2/(Z^2·m). Así tenemos R'/R = (E'^2·Z^2·m)/(E^2·Z'^2·m'). Con esto no me sale la 4.
Yo ésta la tuve mal pero ahora haciéndola de nuevo sí que me sale la respuesta correcta. Hazla de nuevo que verás que sí, usa la formulita que has puesto al final:

R'/R = (4·1·1)/(1·2·1) = 2

111.- RC:5. Esta es de las preguntas que sabes que es esa la respuesta pero que preocupa no saber por qué. Descartao la 1 y la 4 al compararla con la 5. Ahora, para comparar las 3 que quedan me remito a la 66: R'/R = (E'^2·Z^2·m)/(E^2·Z'^2·m') por lo que, al ser de masas comparables la 2 y la 3, descarto la 3 por la energía. En definitiva, me queda α de 20 MeV y β de 2MeV. Teniendo en cuenta que la masa de la α es tropecientas veces la de la β me queda la 5. Pero claro, en la 66 no valía es fórmula así que lo mismo esto es una casualidad.
Yo la hice igual que la 66, sustituyendo valores de energía, masas y cargas.
128.- ANULADA. ¿Por qué? A mi me sale la 4.
Sí, pero le falta el r.
Avatar de Usuario
noether
Si
Si
Mensajes: 132
Registrado: 23 Sep 2010, 14:02

Re: General 22 -2011-

Mensaje por noether »

54.- A mí también me da la opción 1

73.-Yo he hecho N= N_0 e^(-mu*x) y me da 999, eso quiere decir que hay 999 fotones que NO han interaccionado, con lo cual sólo 1 habrá
sufrido interacción.

96.- La opción 3 sí o sí.

111.- Yo la razono con la cuenta de la vieja: a mayor masa, menos penetra la partícula, con lo cual nos quedaría la opción 1, 4 ó 5. Y de ellas, la que tenga
más energía es la que más penetra, con lo cual elijo la 5, así de simple.

112.- Opino igual, que yo sepa existen los diagramas Hertzprung-Russell (H-R), los L-R no me suenan de nada, claro que mi física del cosmos queda
muy muy atrás.....

116.- He buscado en internet y he visto que el problema está incompleto. La idea era plantearlo para un electrón con una velocidad que te da el problema, tal
y como lo pone acalón yo creo que no se puede hacer.

123.- Yo creo que lo del ángulo es un poco trampa, porque dice que los vectores son perpendiculares (Norte y Este-Oeste). Haz simplemente
i*B y sale clavado.

173.-Yo es que de estas directamente paso.

174.- Para que el jugador C gane, tendría que darse cualquiera de los siguientes casos:

CCC, CBCC, BCCC,CCBC y haciendo la regla de Poisson, casos favorables entre casos posibles sería:

CCC: casos favorables =1 casos posibles= variaciones con repeticion de 3 elementos tomados de 3 en 3--------------1/(3^3)
CBCC, BCCC,CCBC: casos favorables=3, casos posibles= variaciones con repetición de 3 elementos tomados de 4 en 4 ------1(3^4)

Si sumas ambas, te da que la probabilidad total es 2/(3^3)


181.- Te digo lo mismo que de la 173......es imposible saberlo todo :-)

192.- Hasta donde yo recuerdo, el armónico fundamental es como una cuerda cuando saltas a la comba, en la posición de arriba, o sea, sólo dos nodos en los
extremos, y el primer armónico es como si pintaras un seno, con dos nodos en los extremos y uno en el medio.....yo creo que está bien.

197.- Creo que está bien, la fórmula es f=(2n+1)*v/4L

218.- A mí sí me da 80 Kg. Lo hago por conservación del momento lineal. P1 y P2 son dos vectores perpendiculares. Si te haces un dibujo verás que P3 es precisamente la suma de P1 más P2, pero cambiada de signo....con lo cual P3=raíz cuadrada (P1^2+P2^2)=raíz cuadrada (150^2+200^2), de ahí despejas m3=50 kg y si sumas las tres masas, tendrás 50+20+10=80......no sé si me he explicado bien, si no lo entiendes pregúntamelo otra vez y lo explico mejor.

226.- Yo también me he hecho un lío. Con la piedra de 40 m/s me da 81,57 m y con la de 42m/s me da 89,96 m . Lo que he hecho ha sido coger la opción 4 que es la que más se parece a ambas......

228.-Esto es una tomadura de pelo.....venga ya.....

245.- Félix, he hecho lo mismo que tú y he obtenido -29,9 cm....muy parecido a lo tuyo, así que también he dudado sobre la precisión....yo creo que
tal y como lo hacemos está bien hecho.....

Un saludo a todos

Ah, y de la 191 Félix, la he hecho de lo que recordaba de la carrera. Tenía ahí un recuerdo de que si dos lagrangianos difieren en una derivada temporal de una función que depende del tiempo y de las coordenadas, las ecuaciones del movimiento a las que llegas son las mismas.....es algo así como que en mecánica cuántica dos funciones de onda difieran en una fase....son equivalentes, pues lo mismo pasa con los lagrangianos y las funciones que dependen de las coordenadas y el tiempo.......siento no podértelo explicar más en detalle con ecuaciones y todo eso.....
What if everything is an illusion and nothing exists? In that case, I definitely overpaid for my carpet (Woody Allen)
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 22 -2011-

Mensaje por Audrey »

Muchas gracias a los dos!! menudo examen más tonto he tenido... cómo se nota la vuelta de las vacaciones... en fin.
73.-Yo he hecho N= N_0 e^(-mu*x) y me da 999, eso quiere decir que hay 999 fotones que NO han interaccionado, con lo cual sólo 1 habrá
sufrido interacción.
Lo dicho. Espero estar más despierta el día del examen...
116.- He buscado en internet y he visto que el problema está incompleto. La idea era plantearlo para un electrón con una velocidad que te da el problema, tal
y como lo pone acalón yo creo que no se puede hacer.
Ahhh! que han hecho un copia y pega a lo cutre... lo tendría que haber supuesto.
123.- Yo creo que lo del ángulo es un poco trampa, porque dice que los vectores son perpendiculares (Norte y Este-Oeste). Haz simplemente
i*B y sale clavado.
Pffff!! pues sí que era trampa lo del ángulo...
174.- Para que el jugador C gane, tendría que darse cualquiera de los siguientes casos:

CCC, CBCC, BCCC,CCBC y haciendo la regla de Poisson, casos favorables entre casos posibles sería:

CCC: casos favorables =1 casos posibles= variaciones con repeticion de 3 elementos tomados de 3 en 3--------------1/(3^3)
CBCC, BCCC,CCBC: casos favorables=3, casos posibles= variaciones con repetición de 3 elementos tomados de 4 en 4 ------1(3^4)

Si sumas ambas, te da que la probabilidad total es 2/(3^3)
Ok!!! no había caído sino en el caso CCC! qué desastre....
192.- Hasta donde yo recuerdo, el armónico fundamental es como una cuerda cuando saltas a la comba, en la posición de arriba, o sea, sólo dos nodos en los
extremos, y el primer armónico es como si pintaras un seno, con dos nodos en los extremos y uno en el medio.....yo creo que está bien.
Pero espera espera, el fundamental y el primer armónico es el mismo, no?? lo acabo de buscar en internet y todo (porque si me voy a fiar de mi memoria vamos bien...).
197.- Creo que está bien, la fórmula es f=(2n+1)*v/4L
Sip! perdón!! me equivoqué, usé la fórmula del tubo abierto por los dos extremos!
218.- A mí sí me da 80 Kg. Lo hago por conservación del momento lineal. P1 y P2 son dos vectores perpendiculares. Si te haces un dibujo verás que P3 es precisamente la suma de P1 más P2, pero cambiada de signo....con lo cual P3=raíz cuadrada (P1^2+P2^2)=raíz cuadrada (150^2+200^2), de ahí despejas m3=50 kg y si sumas las tres masas, tendrás 50+20+10=80......no sé si me he explicado bien, si no lo entiendes pregúntamelo otra vez y lo explico mejor.
Es que pensé que me pedían el peso del tercer fragmento, no de la roca entera :oops: :oops: Casi que mejor hubiera seguido de vacaciones...
228.-Esto es una tomadura de pelo.....venga ya.....
Pero ésta yo creo que está bien porque la energía en una onda esférica va con la ley del inverso del cuadrado de la distancia... o también me estoy perdiendo algo???

Pues eso, muchas gracias de nuevo!
Avatar de Usuario
noether
Si
Si
Mensajes: 132
Registrado: 23 Sep 2010, 14:02

Re: General 22 -2011-

Mensaje por noether »

192.- Sí que tienes razón, ahí me he liado yo, de hecho en el examen respondí lo mismo que tú y lo tenía mal. El primer armónico y el fundamental son el mismo......esto me pasa por no dormir la siesta, jejeje.

228.- Aquí me he explicado mal. La respuesta no digo que esté mal, sino que van en plan trampa a ver dónde te pillan con la glucosa baja.....

Gracias a ti también.
What if everything is an illusion and nothing exists? In that case, I definitely overpaid for my carpet (Woody Allen)
Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

Re: General 22 -2011-

Mensaje por felixnavarro »

Vaya, os dejo una tarde y me resolveis el examen completo.

192.- Según mires en uno u otro libro el primer armónico es 2wo o el fundamental. De hecho en el Burbano dice "El sonido es casi puro ya que únicamente el primer armónico es algo sensible." De donde puedes deducir que el primer armónico es 2w0, sin embargo hay muchos más libros donde dice "primer armónico o fundamental". Supongo que es cuestión de buscar en los oficiales a ver que entiende el libro de acústica del que sacan los problemas por primer armónico. :downtown: Pues no, no aparece.

228.- Lo que varía con el inverso cuadrado es la intensidad ¿no?. La potencia es constante y es la del emisor, por tanto si la potencia [de la onda] es constante la energía [de la onda] también, lo que no sé es si quieren decir la energía recibida en un punto.
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
noether
Si
Si
Mensajes: 132
Registrado: 23 Sep 2010, 14:02

Re: General 22 -2011-

Mensaje por noether »

228.- Bueno, después de un buen sueño y alguna que otra consulta a internet.....mi conclusión es que la opción correcta es la 5.
Vamos a ver: se define la intensidad de una onda como la energía por unidad de tiempo y superficie: I=E/(t*S)
Si hablamos de una onda esférica, entonces I= E/(t*4*pi*r^2), como corresponde a la superficie de una esfera.
Si no existen pérdidas de energía en el medio, la energía se conserva, pero la intensidad si que va disminuyendo con la
distancia al foco porque la misma cantidad de energía se tendrá que repartir entre mayor número de puntos o, lo que es lo mismo,
la energía que llega por unidad de superficie será cada vez menor, pero no porque la energía se pierda, sino porque se reparte
entre más puntos, que es lo que conocemos como atenuación.
Por tanto, si no existen pérdidas energéticas, yo diría que la intensidad de una onda esférica es inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia y listo......¿Cómo lo veis vosotros?
What if everything is an illusion and nothing exists? In that case, I definitely overpaid for my carpet (Woody Allen)
Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

Re: General 22 -2011-

Mensaje por felixnavarro »

Estamos de acuerdo.
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 22 -2011-

Mensaje por Audrey »

Uuuh po sí, yo también estoy de acuerdo. Así bien explicado, se ve claro.
¿Han contado cuántas preguntas "posiblemente mal" hay en este examen? entre enunciados copiados a medias y respuestas erróneas, esto es un cachondeo.
Avatar de Usuario
noether
Si
Si
Mensajes: 132
Registrado: 23 Sep 2010, 14:02

Re: General 22 -2011-

Mensaje por noether »

Muchísimas la verdad, pero en los exámenes oficiales no te creas que son muchas menos.....
Por cierto Audrey, ¿tú eres de Canarias?
What if everything is an illusion and nothing exists? In that case, I definitely overpaid for my carpet (Woody Allen)
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: General 22 -2011-

Mensaje por Audrey »

Ya pero yo uso estos exámenes para estudiar, el oficial será para examinarme, me explico? No me puedo fiar mucho de las respuestas de aquí a la hora de aprender algo nuevo porque puedo estar aprendiéndomelo mal!
Sí, soy de Canarias, de Las Palmas G.C. Por?
Responder