Página 1 de 1

¿qué ocurre con el Principio de Incertidumbre?

Publicado: 19 Jul 2011, 13:07
por PabloVV
A ver, creo que somos muchos los que tenemos la duda con las preguntas sobre este tema. ¿Qué criterio se sigue para saber cuando utilizar la constante de Planck reducida, su mitad o la constante de Planck? Lo matemáticamente correcto es decir que el producto de las incertidumbres los dos pares de magnitudes es mayor o igual que la mitad de la constante reducida; pero cierto es, que a la hora de hacer estimaciones se admite como correcto decir que dicho producto es aproximadamente igual a la constante reducida, e incluso a la propia constante, porque lo que se hacen son estimaciones y no resultados exactos.
En algunas preguntas del temático la respuesta correcta se da para la mitad de la constante reducida, en otras para la constante reducida y en otras para la constante sin reducir...¿qué criterio se sigue para saber cuándo utilizar una o la otra? En los apuntes de Acalon no viene nada al respecto, ni en ningún libro de Física Cuántica, porque bajo mi punto de vista sería correcto utilizar cualquiera de las tres, dado que son resultados estimados lo que estamos evaluando. Pero en el examen...¿qué hacemos? Probamos con las tres, a ver cuál coincide con alguna de las opciones? ¿Y si coincide más de una opción? Yo creo que el resultado más correcto es el de hache barra medios, pero bueno, quería saber los criterios que se siguen.
Agradecería al administrador que contestase a la pregunta.
Muchas gracias!!

Re: ¿qué ocurre con el Principio de Incertidumbre?

Publicado: 19 Jul 2011, 13:56
por felixnavarro
Pues o te sabes de memoria de qué libro han sacado el problema y usas el criterio que usen en él o lanzas una moneda al aire. Si miras en el Burbano encuentras h mientras que si miras en el Tipler usan ħ/2, en de cuántica de Yndurain ħ y así hasta que nos aburramos. ¿Alguien tiene el Sánchez del Río?

Supongo que habrá que usar lo que diga el libro de referencia del departamento de la universidad donde trabajen los profesores del tribunal. Para vosotros que sois primos de Colombo no habrá problema en descubrirlo pero yo usaré lo de la moneda.

Re: ¿qué ocurre con el Principio de Incertidumbre?

Publicado: 19 Jul 2011, 19:44
por atesor
Buenas..si q es unpoco liado..

Sanchez del Río pone h...

Saludos

Re: ¿qué ocurre con el Principio de Incertidumbre?

Publicado: 19 Jul 2011, 21:39
por BosonZ
Efectivamente, como ha dicho atesor, en la página 93 del Sanchez del Río plantea la relación de incertidumbre como:

(El mayor e igual no se escribirlo en Latex).
\(\delta x \delta p_x >= h\)

Pero también dice que la justificación de esa ecuación es sólo cualitativa (ya que en el texto la deduce a partir del experimento de Bohr).
Menciona que dejan para el capítulo 7 la definición precisa de la relación que las liga.

En el capitulo 7 introduce el formalismo de la mecánica cuántica, y entonces define el principio de incertidumbre (pg 211) como:
\(\delta x \delta p_x >=\frac{\hbar}{2}\)

Parece que la primera expresión es como la que se planteó a nivel cualitativo cuando todavía andábamos con Bohr , y la segunda es la ya desarrollada a partir del formalismo de la mecánica cuántica.

Re: ¿qué ocurre con el Principio de Incertidumbre?

Publicado: 19 Jul 2011, 21:46
por letifisica
Ésto que ha puesto Bosón es interesante, pero parece que el que aparezca h o ћ ya no sólo depende del libro, sino del capítulo (principios de la física cuántica o formalismo mecánico cuántico) del que se sacó el ejercicio :drunken: me temo que tendremos que quedarnos con el sistema de Felix de la moneda :pale:

Re: ¿qué ocurre con el Principio de Incertidumbre?

Publicado: 20 Jul 2011, 10:27
por touers
Uf hace mucho que no entraba por aquí, pero después de ver este hilo se me han caido lagrimitas recordando batallas, jejeje. Esta duda nos estuvo machacando hace tres años hasta que nos dimos cuenta, la solución es la que ha dado BosonZ, depende de si hablamos de relaciones de incertidumbre o de principio de incertidumbre, es decir, si se habla del desarrollo empírico o del desarrollo obtenido a partir del conmutador.

Supongo que poniendo algo como relaciones de incertidumbre en el buscador os saldrá un hilo en el estuvimos deduciéndolo entre todos.

1 saludo y ánimo lechones!!

Re: ¿qué ocurre con el Principio de Incertidumbre?

Publicado: 20 Jul 2011, 12:27
por BosonZ
Gracias por los ánimos touers! Echaré un vistacillo al hilo.