Página 1 de 3

GENERAL 36

Publicado: 03 Dic 2009, 13:18
por Isis
Alguien ha corregido el general de esta semana?? Os sale una plantilla coherente??
Es que acabo de corregir el mío y ...una de dos o la plantilla está mal o debería dejar esta oposición porque estoy infinitamente peor que antes de empezar a estudiar esto, o la carrera mejor dicho!
Gracias!

Re: GENERAL 36

Publicado: 03 Dic 2009, 13:20
por Curie
Tranquila Isis!!!Comenta por aqui tus dudas...Y veremos que se puede hacer...

Re: GENERAL 36

Publicado: 03 Dic 2009, 13:27
por Isis
Pero que dudas!jeje si es que me sale todo el examen en rojo!Menos las que han caído por casualidad como acertadas... el resto todas!Mi número de fallos se ha multiplicado por 15! Voy a volver a revisar e ver si he metido yo mal mis soluciones en la plantilla... :cry:

Re: GENERAL 36

Publicado: 03 Dic 2009, 13:36
por Curie
Buenoooo, revisalo a verrr...

Re: GENERAL 36

Publicado: 03 Dic 2009, 14:00
por Isis
Gracias Curie, ya he visto lo que ha pasado. He descargado un examen que no era de esta semana. Vaya cabeza y menudo susto!

Re: GENERAL 36

Publicado: 05 Dic 2009, 11:11
por prusita
Ahi dejo algunas dudas! Luego seguro que pongo mas :cry:
7.Yo tenia entendido que el area de un poligono es perímetro*apotema/2???
76. Esta no tengo ni idea :(
151. Hay algun truco aqui,o es que hay que saberse toda la tabla periodica?
251. A mi no me da ni maximo ni minimo!
254. Con estas siempre me armo un jaleo...

Re: GENERAL 36

Publicado: 05 Dic 2009, 11:22
por prusita
40. Esta seguro que es una chorrada, pero no me da bien.

Re: GENERAL 36

Publicado: 05 Dic 2009, 12:02
por la_alpaca
Hola!
7. Correcto, a mi me da 32.4cm
40 . P=1-e^(-landa*t)

Re: GENERAL 36

Publicado: 05 Dic 2009, 12:06
por la_alpaca
254- yo de estas directamente paso...que son eternas!!
251- Tienes que calcular el Hessiano y de ahí ya se sabe si es un mínimo o máximo.

Re: GENERAL 36

Publicado: 05 Dic 2009, 12:06
por prusita
Ok. Gracias! :D

Re: GENERAL 36

Publicado: 05 Dic 2009, 17:37
por Monica
prusita escribió:Ahi dejo algunas dudas! Luego seguro que pongo mas :cry:
7.Yo tenia entendido que el area de un poligono es perímetro*apotema/2??? si, da 32.4 aparte de que las unidades estan mal
76. Esta no tengo ni idea :(

Para un electrón de un orbital ns o np.
Escribir la configuración electrónica de la siguiente forma, respectando las agrupaciones que se indican:
(1s) (2s,2p) (3s,3p) (3d) (4s,4p) (4d) (4f) (5s,5p), (5d) (5f) (6s,6p) (6d) ...
Todos los electrones a la derecha del grupo (ns,np) no contribuyen a la constante de apantallamiento.
Todos los demás electrones en el grupo (ns,np) contribuyen a s con 0.35 unidades cada uno.
Todos los electrones del nivel n-1 contribuyen con 0.85 unidades cada uno.
Todos los electrones de los niveles n-2 e inferiores contribuyen con una unidad cada uno.
Así, para el caso de un electrón de valencia en el átomo de nitrógeno, 7N, de configuración electrónica 1s2 (2s2p)5, el valor de la carga nuclear efectiva se calcula del siguiente modo:

s = 2 x 0.85 + 4 x 0.35 = 3.1

Zef = Z - s = 7 – 3.1 = 3.9

Para un electrón de un orbital nd o nf.
Todos los electrones a la derecha del grupo (nd) o (nf) no contribuyen a la constante de apantallamiento
Todos los demás electrones en el grupo (nd) o (nf) contribuyen a s con 0.35 unidades cada uno.
Todos los electrones a la izquierda del grupo (nd) o (nf) contribuyen con una unidad.
Considérese ahora el caso de un electrón de valencia 4s del 30Zn. Su configuración electrónica, agrupada como se indica, es la siguiente:

(1s)2 (2s,2p)8 (3s,3p)8 (3d)10 (4s,4p)2

s = 10 x 1 + 18 x 0.85 + 1 x 0.35 = 25.65

Zef = Z - s = 30 – 25.65 = 4.35

Para el caso de un electrón 3d:

s = 18 x 1 + 9 x 0.35 = 21.15

Zef = Z - s = 30 – 21.15 = 8.85


151. Hay algun truco aqui,o es que hay que saberse toda la tabla periodica? si los dos son I no pueden tener distinto Z :shock:
251. A mi no me da ni maximo ni minimo!da bien, pon las cuentas y veamos que haces mal
254. Con estas siempre me armo un jaleo...y yo :bom:

Re: GENERAL 36

Publicado: 06 Dic 2009, 07:44
por amokafre
prusita escribió:Ahi dejo algunas dudas! Luego seguro que pongo mas :cry:
7.Yo tenia entendido que el area de un poligono es perímetro*apotema/2???
76. Esta no tengo ni idea :(
151. Hay algun truco aqui,o es que hay que saberse toda la tabla periodica? Prusita, se trata del mismo elemento. Difieren en la masa por lo que se trata de isótopos y tendrán dististo número de neutrones.251. A mi no me da ni maximo ni minimo!
254. Con estas siempre me armo un jaleo...

Re: GENERAL 36

Publicado: 06 Dic 2009, 12:57
por prusita
Dios que tonta! :oops:
Gracias!

Re: GENERAL 36

Publicado: 06 Dic 2009, 14:53
por pacotem
Bueno, después del temático voy con el general,
Esta no se cómo resolverla:
11. Una esfera sólida de radio R y masa M es esféricamente simétrica pero no uniforme. Su densidad d, definida como su masa por unidad de volume, es proporcional a la distancia desde el centro r para r<R. Estop es d=Cr para r<R y d= 0 para r>0 donde C es constante. C valdrá:
Sol.
5: M/pi R^4
:?:

Re: GENERAL 36

Publicado: 06 Dic 2009, 15:04
por Derwyd
pacotem escribió:Bueno, después del temático voy con el general,
Esta no se cómo resolverla:
11. Una esfera sólida de radio R y masa M es esféricamente simétrica pero no uniforme. Su densidad d, definida como su masa por unidad de volume, es proporcional a la distancia desde el centro r para r<R. Estop es d=Cr para r<R y d= 0 para r>0 donde C es constante. C valdrá:
Sol.
5: M/pi R^4
:?:
Has de hallar la masa total haciendo la integral en volumen de la densidad de masa. Después despejas la constante.