Tematico 26

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Tematico 26

Mensaje por Monica »

Muy buenas

Empecemos por las mil y una dudas

2.- 21.-105.- Dip resolvió algo parecido en el general 24 ¿serias tan amable de explicar estos?

3.- ¿??????????? La suma de las frecuencias relativas no dan siempre el número de datos? Ejemplo cuestión 82 de la cual ya se hablo en su día

18.- a mi me da 1 hermanin :bounce:

24.- ni papa de cómo hacerla lo mismo que la 27

34.- si tengo tres monedas tengo tres caras y tres cruces ¿de donde salen 8 elementos en el espacio muestral? :drunken:

37.- ¿de donde sale ese 11? :drunken: :drunken:

47.- otra más de probabilidad juntémosla a la 110 129 y 143 :oops:

61.- no me sale

64.- ¿alguno sabe lo que preguntan? :dontknow:

70.- vale, esta pregunta supone un tamaño nuclear de 2 fermis ¿y porque no 8 o 5?

77.- la 2 es correcta ¿Por qué la 5 no?

Ale!!!!, que un poco más y pregunto todo el temático
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: Tematico 26

Mensaje por bevim »

Puf, que rapidita Monica, yo lo haré mañana y te digo que tal.
dip
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 30 Oct 2007, 16:51

Re: Tematico 26

Mensaje por dip »

Yo aun no lo he hecho Monica, pero en cuanto pueda intento ayudar con las que me has dicho, a ver si me salen.
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: Tematico 26

Mensaje por becks »

Moni.....
qué rápida...si señorita...Qué bien que éste examen lo tengoooooooo....

A ver:

La 2, 21 y 105 ni flowers.

18. A mi tb me da 1 hermanin jeje

24. Ya se comentó ( no sé quien lo hizo) pero por la cuenta de la vieja, sabiendo que la correlación r varía entre -1 y 1, y r = covarianza/(varianzax*varianzay), sustituyes las posibles respuestas de la covarianza sabiendo que r vale entre 1 y -1, y la única respuesta que da correcta es 0.29

34. Es una variación con repetición de tres 2 elemntos tomados de 3 en 3. VR2,3 = 2^3 = 8
Y son:
(ccc,ccx,cxc,xcc,cxx,xcx,xxc,xxx)

37. Contruyes la función de distribución siendo X= nº caras
Los posibles resultados son:
(cccc; cccx,ccxc,cxcc,xccc;ccxx,cxcx,cxxc,xcxc,xxcc,xccx;cxxx,xcxx,xxcx,xxxc;xxxx)
Son 16 casos posibles.
Luego siendo x=nº caras
Si x=0---p=1/16
Si x=1---p=4/16
Si x=2---p=6/16
Si x=3---p=4/16
Si x=4---p=1/16
Como x es mayor o igual a 2:
Probabilidad= p(x=2) + p(x=3) + p(x=4)= 11/16

47. Vaya lío explicar esto....mmmmmmmmmmm
B1= sacar blanca en la urna 1
B2= sacar blanca en la urna 2
Contruyes diagrama en árbol.

Urna1: P(B1) = 2/5
P(N1) = 3/5
Urna2: P(B2)= 3/8 si la que has sacado de la urna 1 es blanca, entonces P(B2/B1)=4/9
si la que has sacado de la urna 1 es negra, entonces P(B2/N1)=3/9

P(N2)= 5/8 si la que has sacado de la urna 1 es blanca, entonces P(B2/N1)=5/9
si la que has sacado de la urna 1 es negra, entonces P(B2/N1)=6/9

Lo que me piden es P(B2/B1)= P(B1)P(B1 intersección B2)/(P(B1) P(B1 intersección B2) + P(N1) P(B2 intersección N1)= (2/5*4/9)/(2/5*4/9 + 3/5*3/9)= 8/17

61. Ni idea

64. NI idea

70 y 77. Opino como tú

A ver si mañana pongo mis dudas que yo tb tengo unas cuantas….

Besitos
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 26

Mensaje por Monica »

Gracias Becks ya veo lo que no veía :shock: :wink:
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: Tematico 26

Mensaje por Ea »

Hola gente, a ver esas mates...

3. Yo creo que debería ser 1, porque las frecuencias son relativas...no sé... pero desde luego no veo por qué 10.
18. La respuesta debería ser 1,5, pero no está. Fijaos que el numero de hermanos es par, y la mediana cae entre 1 y 2.
64. Habla de la media: \(\Sigma (x_i-\mu)\). "Idealmente" las x son iguales a la media.
70. Yo creo que está utilizando la distancia como dos veces el radio, porque estamos atravesando todo el nucleo, de ahí el factor 2.
110. Multiplicamos la probabilidad de sacar un as (4/52), por la probabilidad de sacar el segundo as (3/51), ya que hay un as menos y una carta menos.
143. Hay 12.11.10.9 formas de pillar a los tipos para el primer equipo y 8.7.6.5 de pillar a los del segundo equipo. Esto lo dividimos entre 4.3.2.1 dos veces, pues no importa el orden en que los pillamos, y tambien entre 3.2.1, pues no importa el orden en el que hagamos los grupos. O sea:

\(\frac{(12.11.10.9)(8.7.6.5)}{(4.3.2.1)(4.3.2.1)(3.2.1)}\)

Mis dudas, de momento, son:
98. No necesitamos tablas para esto?
149. Me da exactamente el doble de ese ángulo.

Venga pa'rriba!!!! :D
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: Tematico 26

Mensaje por Ea »

Se me olvidó la 51, que no me da eso, me da -6.6 :shock:
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 26

Mensaje por Monica »

51.- ya lo siento, pero yo esta la hago con la calculadora y me da bien

98.- pensé como tu, que faltaban datos, y di por supuesto que está mal

143.- ahghghghghgh!!!! no la entiendo :oops: :oops:

149.- no se lo que haces así que no se donde te puedes equivocar.

En principio las diagonales de un cubo se cortan en la sección principal del cubo que es un plano de lados una diagonal mayor (la diagonal de una cualquiera de las caras) y un lado, es decir \(l\sqr{2}\) y l. si hallas las diagonales de ese rectángulo te da que mide \(l\sqr{3}\), siendo l el lado del cubo, luego por trigonometría calculas los ángulos formados, como es un rectangulo los cuatro angulos no son iguales sino que lo son dos a dos, el que pide el problema es el menor de ellos.

en esta pagina web hay un dibujo de un cubo con todos los elementos para mejor visualización (que bien me ha quedado esto :bounce: )

http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotruj ... 0-cubo.htm

Si no te sale te pongo todos los cálculos
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: Tematico 26

Mensaje por becks »

Hola de nuevo…
Ea…la 51 por partes 3 veces me da clavado. Repásalo y si no te mando la solución que es un poco coñazo de escribir ok????

Mis dudas:

20. Esto de fijar números no se me da bien. Algún truco????
27. No sé cómo hacerlo……
61. No sé hacerla
82. La mediana me sale 3…qué hago mal????
83. NO sería también válida la respuesta 5?
95. 3??? Ni de coña sé hacerlo
96. Hallo el producto mixto de AB y AC. Es así??
105. No sé …..
112. No entiendo, además, lo de momento respecto a un punto y respecto a un eje no lo acabo de pillar.
129. Nunca la he entendido….alguien sabe hacerla???
143. Ea…..no la entiendo…..me lo puedes explicar otra vez please????

Gracias chicos!!!!!
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: Tematico 26

Mensaje por Ea »

51. Pues sí, la hago por partes... en fin, si decis que da, es que da. Que rollo por favor...La repasaré cuando acabe de bostezar... :tongue9:
61. Pues si la 143 no la he sabido explicar, ya vereis esta, jeje. En serio, no hay modo de poner dibujitos o imágenes?? A ver, tenemos una cuerda que une un arbol y un coche. Ahora llega Conan, coge el punto medio de la cuerda y tira hacia sí, formando un triangulo isósceles. Conan está tirando con una fuerza de 50 N (en el enunciado pone kg, pero sobreentendemos que quien escribió el problema estaba por el quinto cubata, como suele pasar). Esta fuerza se traduce en una tensión T en cada trozo de la cuerda, dirigidas hacia el coche y el árbol, respectivamente. La componente "y" de cada una de esas tensiones (componente perpendicular al la linea que une el coche y el árbol) vale Tsin(alpha), siento alpha=0.6/7.5. Como la fuerza que hace Conan es toda en direccion "y", las componentes verticales de la tensión valdrán cada una 50/2= 25 N (las componentes horizontales se cancelan). Por tanto

\(T=\frac{T_y}{sin(0.6/7.5)}=\frac{25}{0.08}=312.5 N\)

Veredicto? :|

82. Yo tambien creo que la mediana es 3
83. No pueden formar base de R3, tienen 4 componentes...
95. Tanto costará cambiar las respuestas que se sabe que están mal? Esta deberia dar 0.2, creo yo.
96. No tengo muy claro cómo se hace, pero no puede dar un vector solo con componente i o j me parece...
143. Bueno, allá voy de nuevo, luciendo mis dotes oratorias:
1. Maneras distintas de formar grupos de 4 con 12 personas:
\({12 \choose 4}=495\)
2. Una vez que formo un grupo de cuatro, me quedan aun 8 estudiantes. Por cada una de las 495 maneras anteriores, tengo \({8 \choose 4}=70\) maneras de colocar a los otro 8 estudiantes.
3. Finalmente, por cada una de esas maneras, solo tengo 1 manera de formar un grupo de 4 estudiantes con los 4 estudiantes que me quedan, evidentemente.
4. O sea, que tendría \(495 \cdot 70\) maneras distintas de formar los 3 equipos. Pero para no recontar los grupos que estoy contanto más de una vez tengo que dividir lo que me da entre 3!, pues los equipos son 3.

No sé yo si esta vez me ha salido mejor.... :roll:
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: Tematico 26

Mensaje por becks »

Mucho mejor Ea...jeje
Aunque a mi es que los problemas de combinatoria me cuestan un poco.
El de Conan ya lo he entendido,genial!!!!! Muhas gracias!!!!!!
Y el de la integral míralo, y sino te lo escribo ok???
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 26

Mensaje por Monica »

20.- ni te molestes con ella, está mal, la respuesta correcta es uno 400 y pico

27 y la 95.- ver este hilo de acalon del año pasado, de todos modos la probabilidad no puede ser mayor que uno así que la 95 está claramente mal.

http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... idad+mayor

82.- esta ya la vimos en otro examen y si, la mediana es 3

129.-se me ha ocurrido esto:

Tengo 3! Formas de colocar tres vocales y otras 3! Formas de colocar tres consonantes si las combino obtengo 3!+3!=12

Por otro lado tengo dos maneras de hacer esto, que empiece por vocal o que empiece por consonante; entonces 12*2=24

Por último tengo 6 formas distintas de coger 6 letras 24*9=144

Que esto esté bien está por ver y que yo lo entienda también :oops:

P.D.: ¡¡ ya soy como Einstein !! ¡¡que pena!! ¡¡no entiendo ni lo que hago!! :wink:
Última edición por Monica el 24 Sep 2009, 11:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 26

Mensaje por Monica »

61.- Ea cuando leí lo del 5 cubata entendí que es lo que hacia yo mal, que no bebo cubatas y multiplique por 9.8 :drunken: :drunken:

143.- Totalmente entendida, :notworthy:
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 26

Mensaje por Monica »

Resumiendo, corregirme si me equivoco, quedan por resolver la 2, 3, 21, 77, 105

La 112.- me había olvidado de ella

Momento de un vector respecto de un punto: \(M_o\)

Es el producto vectorial del vector de posición del origen del vector respecto de O. Es decir es el producto vectorial del vector por el vector que une el punto O con el origen del vector. Un producto vectorial es nulo cuando los vectores son paralelos, es decir cuando el vector que une O con el origen tiene la misma dirección que el vector.

Momento de un vector con respecto a un eje. \(M_e\)

Es la proyección sobre dicho eje del momento de ese vector con respecto a un punto cualquiera del eje. El momento es independiente del punto elegido sobre el eje.
Es decir que el momento respecto a un eje es el producto escalar del momento respecto a un punto del eje con el vector unitario del eje u

\(M_e=M_o*u\)

Este producto es nulo cuando \(M_o\) y el eje son perpendiculares, y justamente \(M_o\) es perpendicular al vector problema luego el eje y el vector han de ser paralelos.
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: Tematico 26

Mensaje por becks »

ok Mónica, entendido.

Gracias mil!!!!!
Responder