Tematico 17

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
oki
F
F
Mensajes: 80
Registrado: 13 Jun 2007, 11:51

Tematico 17

Mensaje por oki »

Que tal el estudio en los calurosos dias de agosto?
Bueno pues yo intentando entender las dudillas del tematico, aqui os pongo alguna por si me podeis echar una mano:

97. Se tiene una pequeña esfera de masa 0.01 kg, cargada con 1microC, colgada verticalmete de un hilo de masa despreciable. Al someterse a un campo electrico horizontal de valor 10^5 N7C, el pendulo se queda en equilibrio formando un angulo a con la vertical de valor:
Respueta5: 45º

105. En el centro de una cara de un cubo de arista L hay una carga Q. El flujo electrico que atraviesa dicho cubo es:

Respuesta1: Q/(2 e)

106. El campo electrico creado por una particula cargada tiene una componente proporcional a su aceleracion. ¿Como varia esta componente con la distancia a la particula (R)?
Respuesta1: 1/R
Yo creia que era la otra opcion posible R^-2, ya que \( a=\frac{F}{m}=\frac{q E}{m}\rightarrow \frac{1}{r^2} \)

107. Un proton se mueve en una orbita circular de radio 14cm, en un campo magnetico unifomr de 0.35 T y con direccion perpendicular a la velocidad del proton. La velocidad de traslacion del proton es:

Respuesta4: 4.69 10^6 m/s
A mi no me salia esa opcion igualando \(q v B=m \frac{v^2}{r}\)

119. Un condensador de 10 microF es cargado mediante una bateria de 10 V a traves de una resistencia R. El condensador alcanza una diferencia de potencial de 4V en 3 s despues de iniciarse la carga. Calcular R
Respuesta5: 587 ohmios

Muchas gracia por adelantado.
Un saludo[/b]
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Mensaje por Monica »

Hola a todos

La 107 sale con esa fórmula que has puesto, donde
q es la carga del protón = 1.6*10^-19
B es el campo = 0.35
R es el radio = 14 cm = 0.14 m
m es la masa del protón = 1.67*10^-27 Kg

Con esos datos a mi me da clavadita


Mis dudas:

32 Cual es el valor de la frecuencia de la onda electromagnética para la cual resuena una antena dipolar de meda onda de longitud 2 m. sol: 7.5*10^7 Hz

58 un hilo metalicao de 1 m de longitud 1 mm de diametro y resistencia de 2 ohmios.calcular la R de otro hilo del mismo metal de 2 m de largo y 0.6 mm de diametro por el que pasa una intensidad de 5 amperios. sol: 100/9 ohmios.

Besos para todos y un cubito
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

no tengo mucho tiempo pero si el suficiente para contestar a la de la antena dipolar:

El enunciado dice que es una antena de media longitud de onda, es decir:

L=lambda/2=2m --> lambda=4m --> f=c/lambda= 7.5*10^7Hz

Prometo pensar las demás.

Que calor! 8) 8)
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

joer me he picao y ahora no puedo parar :lol: :lol:

En la 58 te dan la intensidad pa´ despistar porque no hace falta:

R=(ro*L)/S, donde ro es la resistividad, L longitud y S sección del hilo (cuidaito con las unidades)

De los primeros datos obtienes ro= 1.57*10^-6 ohmios/m

Con este dato, aplicas la misma fórmula y obtienes el valor de R=11.11111ohmios= 100/9 ohmios

ahora si que me voy!!!!!!
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

La 97 es igualar fuerzas prestando atención en los ángulos:

Si pintamos un péndulo y su diagrama de fuerzas obtenemos que (por estar en equilibrio):

mgsen(tetha) = qEcos(tetha)

Despejas el ángulo, das los valores que vienen en el enunciado y sale clavao.

¿En la 105 en qúe unidades viene dado el flujo? ¿Qué es "e"?
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Meich
V
V
Mensajes: 222
Registrado: 18 Abr 2008, 21:28

Mensaje por Meich »

En la 105, "e" es probablemente \(\epsilon\), la cte dieléctrica. Así, al estar la carga en una cara, sólo hay media carga dentro del cubo, y por tanto el flujo, según el teorema de Gauss, es \(\frac{Q}{2\epsilon}\)
Avatar de Usuario
Nai
P
P
Mensajes: 145
Registrado: 25 Mar 2008, 21:48

Mensaje por Nai »

Ya se que llego tarde pero es que voy un poco retrasada con los exámenes. A partir de mediados de septiembre espero estar al dia.

Tengo dudas con la 23. La intensidad de campo que provoca la bobina es :

1. Directamente prop a la fuerza magnetomotriz
2. Inversamente prop a la longitud de la bobina
3. Se mide en amperios por metro
4. Todas son correctas
5. Ninguna es correcta.

La solución es la 4. Alguien me puede explicar pq?? Es que realmente no se a que se refieren con intensidad del campo...


Y luego la 129.La energía potencial de una pareja de
cargas puntuales es:

1. Inversamente proporcional a la distancia
que las separa.

2. Inversamente proporcional al cuadrado
de la distancia que las separa.

3. Si se considera un mismo medio la
energía se duplica al reducir la distancia
a la mitad.

4. La energía se multiplica por cuatro si la
distancia se reduce a la mitad y no
hemos cambiado de medio de
separación entre las cargas.

5. Si se considera un mismo medio la
energía se divide al aumentar la
distancia.

La solucion correcta que ponen es la 3. Pero si esa es correcta, la 1 también lo es no?????

Gracias
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

A H le llaman intensidad de campo magnético que cumple todas las cualidades de las opciones 1, 2 y 3 ya que en una bobina H=(N*I)/L (N*I=fuerza magnetomotriz)

En la 129, tienes razón.
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Nai
P
P
Mensajes: 145
Registrado: 25 Mar 2008, 21:48

Mensaje por Nai »

Hey gracias alonso, pensaba que al ir tan retrasada estaba hablando con el infinito...
Responder