Página 1 de 1

Tasa de exposicion 125(1998)

Publicado: 23 Jul 2008, 17:44
por pacotem
Hola chic@s,
Estoy un poquito bastante embotado con esta pregunta, si alguien puede ayudar le estaré tremendamente agradecido:
125 (1998)
El amperímetro que mide la corriente de saturación de una cámara de ionización abierta indica 525 nA. Si las condiciones de medida son: V= 1800 cm^3, P=730mm Hg y T= 300 ºC hallar la tasa de exposición.
Datos: densidad del aire (760mm Hg 273 K)=0.001293g/cm^3


Lo que se me había ocurrido a mí es: como la tasa de exposición se mide en C/kg s , el valor de la corriente ya nos da (C/s) pero luego queda calcular la masa. Lo he intentando con PV=nTR y utilizando el dato de la densidad (aunque ese valor no se corresponde con las condiciones de medida) pero vamos que no llego a ningun sitio. :oops:
Lo dicho muchas gracias por adenlantado chavalot@s

Publicado: 24 Jul 2008, 11:49
por Bauer
La tasa de exposición se calcula con X = q / [d_o * (P/760)*(273/T)*Volumen], donde q es la intensida de corriente, d_o es la densidad del aire, P la presion en mmHg y T la temperatura en K. HAciendo esto me da 2.58E-4 C/Kgs

Publicado: 25 Jul 2008, 11:33
por Anton Chigurh
De acuerdo con Bauer, creo recordar que las unidades que daban en la respuesta eran Roentgen/min, en esas unidades da 60

Publicado: 27 Jul 2008, 20:52
por touers
Bauer una preguntilla que me viene matando un tiempo.

La masa de que libro las has sacado?, es que en el Attix y en el Knoll vienen al revés (en plan en una es p/760 y en otro 760/p y me estaba empezando a volver loco, para variar)

1 abrazo

Publicado: 28 Jul 2008, 10:27
por Anton Chigurh
Hola touers, me voy a adelantar a Bauer si no te importa :wink:

No hablo mucho con Attix pero he quedado con Knoll para tomarnos unas cañas esta tarde. Pero creo recordar que una vez me contó que en las Camaras de Ionización, el gas de su interior lo podemos aproximar por un gas ideal (en la practica se hace asi, mas unos cuantos factores de corrección). Así que se usa la ley de los gases ideales considerando que el volumen no varía:

\(P_1V = n_1RT_1\)
\(P_2V = n_2RT_2\)

Como la masa es proporcional al numero de moles, podemos dividir y ...

\(m_2 = m_1\frac{P_2}{P_1}\frac{T_1}{T_2}\)

Publicado: 28 Jul 2008, 12:45
por touers
Cenquiu.

Es una pregunta que me rondaba la cabeza un tiempo, la ví en varios exámenes y al final siempre daban por válida la contraria a la que yo tenía.

1 abrazo