General Semana 12

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
oki
F
F
Mensajes: 80
Registrado: 13 Jun 2007, 11:51

General Semana 12

Mensaje por oki »

Ya estoy dudoso!! jeje. Aqui estan las preguntas que me quitan el sueño esta semana!


23. Una maquinafrigorifica gasta 3kWh diarios y manriene en la camara una temperatura constante de -3ºC ¿Que variacion de entropia experimenta el universo en un dia?

Respuesta2: 1.24kcal/K
Yo la he hecho teniendo en cuenta que E=P t =72000J que paso a calorias y TdS=dQ y de ahi sacar S pero no obtengo lo correcto


36. El alcance de las particulas alfa de 1Mev es, en aire y en agua, de:
Respuesta1: 0.52cm en aire y 7.9micrometros en agua

65. Calcular la energia de Fermi de los e- en sodia metalico, sabiendo que la densidad es 970kg/m3 y su peso aomico es 23 y suponiendo que cada atomo de sodio proporciona un e- a la banda de conduccion.
Respuesta2: 1.5 eV
Yo creo que la respuesta es la 5, la de 3.1 eV, no se si es una errata en el examen o que no se hacerla bien, uso la formula tipica.

82. Los iones K+ y Ca2+ contienen el mismo numero de e-, y sus radios son:

Respuesta2: 1.33 y 0.99 Amstrongs respectivamente

97. ¿Que e- de las siguientes energias nos procuran mejores rendimientos en profundidad en la isodosis del 100%?
1. 16MeV
2. 7 MeV
3. 32MeV
4. 10MeV
5. 45MeV

Respuesta4: 10 MeV

230. ¿A que altura sobre la superficie terrestre se encuentra el centro de masas del sistema Tierra-Luna?(Mt=5.975 10^24Kg,ML= 7.343 10^22 kg,Rt=6.366 10^6 m)

Respuesta5: En ninguno ya que que esta en el interior de la Tierra.
Yo lo hago tomando el origen en la Tierra y obtengo 1.8 10^9 m que no aparece ni como opcion.

248. Calcular la seccion eficaz macroscopia para captura de neutrones termicos por agua pesada, sabiendo que las correspondientes secciones eficaces microscopicas son sigmao=2 10^-4 barn y sigmad= 5.3 10^-4barn
Respuesta1: 4.2 10^-5 cm-1
¿como es el agua pesada a que se refiere la d de lsigmad?

Muchas gracias a todos!
Gracias por tus respuestas Anton que he estado desconectado y no he podido leerlas hasta el otro dia.

Saludos
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Pues yo creo que algunas son de saberse órdenes de magnitud:

36No sé como serían el resto de opciones, si podían inducir a error, pero esos son los órdenes de magnitud típicos.

82 Igual, se puede sacar a ojo, pero no se si el resto eran muy parecidas. Si el Ca2+ tiene el mismo número de electrones, quiere decir que tiene más protones, con lo cual la atracción electrostática será mayor, por eso están más cerca.

248El agua pesada es agua que en lugar de tener hidrógeno tiene deuterio, si aplicas la fórmula de la sección eficaz macroscópica te sale.

Perdona, ya se que en la 36 y la 82 no te he ayudado nada, dime como son el resto de opciones a ver que podemos sacar.

1 abrazo
"El físico no importa"
oki
F
F
Mensajes: 80
Registrado: 13 Jun 2007, 11:51

Mensaje por oki »

gracias!

36. Supongo que entonces es saberse el alcance tipico, porque si parece de saberse los ordenes de magnitud como dices. Pensaba que era haciendo algun calculo.
Las opciones eran:
1. 0.52cm en air y 7.9microm en agua
2. 0.52cm en air y 790microm en agua
3. 0.52cm en air y 0.79microm en agua
4. 52cm en air y 7.9microm en agua
5. 0.0052cm en air y 0.079microm en agua


82. Las opciones son:
1. Iguales
2. 1.33 y 0.99 amstrongs respectivamente
3. 0.99 y 1.33 amstrongs respectivamente
4. Independientes de la carga
5. Ninguna es correcta.

248.
Te refieres a que en vez e ser H2O es d2O no?
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Joe, pues la 36 si que es bastante ajustada, pero en un principio parece que si es de saberse los órdenes de magnitud.

Por otro lado, el Deuterio como bien pones es D2O, pero al hacer los cáculos ten cuidado con el número másico, el deuterio tiene un protón y un neutrón, así que A(deuterio)=2;

Venga, estudiad mucho chavales
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

23) La respuesta correcta es la 5) 9,57 Kcal/K. Gasta AL DIA 3KW*hora, y mantiene constante una temperatura de -3Cº. Por tanto S=3000*3600/270, lo que dé se dividide entre 4.18

65) Utilizas bien la fórmula. Salió en el año 2004 y dan por válida la de 1.5eV, aunque, yo, cabezota siempre pongo 3 eV, con la vana esperanza de que al mirar la solución, esta haya cambiado con la ayuda de mi hada madrina. Por cierto, si cambias el exponente de 2/3 por 3/2 me parece que sale 1.5. A lo mejor hay dos fórmulas ?¿

230) No dice la distancia a la luna, asi que la he calculado a ojo, con 380000Km, y el CM me da 4600 Km respecto del centro de la tierra, es decir, a unos 2000 km bajo la superficie

97) No tengo ni idea. Quizas a altas energías el elctron radia preferentemente en la dirección de incidencia, y a bajas energias se desvia mas y la radiación será mas isótropa. Yo puse la de 7 Mev, por lo que acabo de decir.
oki
F
F
Mensajes: 80
Registrado: 13 Jun 2007, 11:51

Mensaje por oki »

Si! en la 23 me equivoque es la respuesta que tu dices. Yo lo hacia asi pero mi fallo fue que no pase horas a segundos, asi me salia el resultado mal.
La 65, pues nada, no esperes que la corrijan, no lo haran asi que siempre la fallaremos a mi me da cosa responder una pregunta mal sabiendo que no es la correcta, igual que ati, pero...
La 97 ni idea, tu razonamiento si parece logico
Gracias

Un saludillo
Responder