TEMÁTICO 25

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Monica »

16.- Ea ¿triangulo? ¿Para que?

El orificio es la lente, el hombre mide 1,8 m y esta a 12 m y la imagen se formara en la pared que está a 3 m
\(\frac{Y-2}{Y}=\frac{Y_2}{1,8}=-\frac{s_2}{s}=-\frac{3}{12}\)

Despejas y ya está

48.-complementando a Ea:

\(P=VI 15*10{-6}=v*2*10^{-3} V=7.5*10^{-3}\)

Con esto vamos a la expresión de V y hallamos t
\(V(t)=10sen(wt) 7,5*10^{-3}=10 sen (2\pi*50*t) t=2,39*10^{-6}\)

Con el tiempo hallamos la carga, y con la carga la capacidad
\(I=\frac{Q}{t} C=\frac{Q}{V}\)

101.- \(Poder=-\frac{1}{d_{ptoremoto}}+\frac{1}{d_{ptoproximo}}\)

108.- Tamarju, ¿puedes explicar esta con más detalle?
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por tamarju »

Ahí va mi explicación detallada de la 108:

Como el diámetro del ojo es 1cm, la distancia desde la pupila (que hace de lente) hasta la retina (donde se forma la imagen) serán 2cm.
Ahora bien, te dice que la distancia focal es 1mm por delante de la retina, es decir, que f'=20-1=19mm.
Aplicando la ecuación de las lentes, la distancia a la que ve bien esta persona es:
\(\frac{1}{s}+frac{1}{20mm}=\frac{1}{19mm}\)
De aquí sacas que s=379mm=38cm.
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por tamarju »

Perdón, reescribo la fórmula:
\(\frac{1}{s}+\frac{1}{20mm}=\frac{1}{19mm}\)
s=38 cm.
Ahora sí.
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Monica »

Muchas gracias :bounce:
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por bevim »

Muchas gracias!
bueno, la 47 sigo sin verla muy clara, y con respecto a la 104, no sería que aumenta en 0,23 cm, en lugar de disminuir esa distancia?
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Monica »

104.- ha habido una pequeña errata, creo, a mi me da que paso de tener 2,5 cm a tener 2,27 cm. luego disminuye
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por bevim »

perfe!
Avatar de Usuario
future
He
Mensajes: 11
Registrado: 23 Ago 2009, 13:04

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por future »

Hola chic@s. A ver si me ayudáis.

Es una cuestión al margen del tema que nos ocupa (óptica). ¿Alguien me puede decir, más o menos, cual es el ritmo de trabajo conjunto que tenéis?
Os explico: yo he comprado apuntes más exámenes. Estudio durante la semana el tema a tratar y luego, el viernes ó sábado hago el examen y según mi ritmo (que ya observo que no es el adecuado :roll: ) debería comenzar a disparar dudas sobre hoy o mañana. Entonces la pregunta es que a partir de qué dia de la semana comenzáis a hacer el examen y a soltar dudas.

Lo digo por no tener la sensación de que tiro el dinero, porque hasta ahora pocos exámenes he podido aprovechar de ser comentados con vosotros...

Os agradezco la respuesta.
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Incógnita »

Alaaaa, 4 páginas, me da que he perdido el tren... :arrow: :arrow: , por si hay algún alma caritativa por ahí:

41. Lente divergente con n=1.5 y potencia de -2dp, ¿Cuál será su nueva potencia cuando se sumerge en n=1.33?
Su respuesta correcta es -0.5dp, pero a mí me salen -0.67 ... :roll:

108. Tamarju, cómo puede ser que vea claras las letras más allá del punto próximo, si el hombrecillo es miope (la imagen se forma antes de la retina)?

122. La del vaso y la mancha de tinta
¿Por qué la imagen es virtual y no real?

140. La de los fenómenos que no se pueden explicar con la th. corpuscular
A ver, hay aspectos del efecto fotoeléctrico que se explican con teoría corpuscular (fotones), y la polarización también..., esta para mí está requetemal.


Como no me da para leerme todos los posts, si queda alguna pregunta pendiente, por favor repetidla para ver si puedo echar un cable. Chao chao :hello2:
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por tamarju »

Incógnita,

Este ejercicio lo he encontrado resuelto, y aparte, he estado mirando, y una persona miope no ve más allá del punto remoto, no del punto próximo. Por eso, me imagino que a 38cm es capaz de leer sin usar gafas.

Hasta mañana people!!
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Ea »

122. La del vaso y la mancha de tinta
Hay dos dioptrios en este ejercicio, vidrio-agua y agua-aire. La imagen de la mancha al final queda a la "izquierda del aire", es decir, no queda en el último espacio imagen, que es el aire, por lo tanto es virtual. Me explico de pena, ya lo sé, ya lo sé, pero vale? A ver si me enseñais a subir dibujillos o ficheros.
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Ea »

Hola Future, supongo que cada maestro tendrá su librillo, así que yo te cuento el mío, y si no te sirve para nada, espero al menos que te consueles con mi desgracia, que sirva para algoooo, por Diosssss!!!

Lo primero es que yo también voy de culo, no creas que llevo un relax que me da tiempo a hacer todo lo que quiero cada semana, ni de broma. Yo estudio cada tema semanal hasta mitad de semana, y en cuanto puedo hago el temático, lo corrijo y lo que no me sale ni de coña, lo pregunto, porque los fieras estos acalonianos son alucinantes, unos cracks. Intento hacer el general antes del sabado, para poder intervenir en las discusiones del foro sobre el mayor número de preguntas posible. A mi me ayuda replantearme las cosas y escuchar e intentar resolver las dudas de los demás, sobre todo intentar explicar cosas que yo se, lo cual no siempre consigo porque descubro que ni yo misma me entiendo!!

Pero lo más importante de todo en absoluto para mi, es llevar tu ritmo propio y no el que marquen los demás, si no, lo único que harás es agobiarte sin sentido. No te compares con nadie, porque no sabes con qué te estás comparando, no sabes la movida de los demás. Ten en cuenta que cada uno hemos tenido un proceso distinto de aprendizaje y un método distinto de estudio. Hay quien lleva más años y quien lleva menos estudiando este coñazo, quien hace los exámenes despacio y con apuntes para profundizar más o sin apuntes para probarse (o alterna), con control de tiempo o sin él, y quien se sabe las preguntas de memoria ya o quien no. En fin, que tú a tu bola, que más vale estudiar bien que estudiar rápido.

Si yo estuviera en tu situación quizá probaría a hacer lo siguiente un par de semanas o tres, a ver cómo te va. Intenta estudiar directamente sobre los exámenes, pregunta a pregunta, esto focaliza más tu atención sobre cosas más concretas y recurrentes, extendiendote quizá en cada pregunta y estudiando las cosas que tengan relación, y profundiza un poco cada vez más. Así, cuando se empiece a machacar el examen en el foro, tú no te quedarás atrás. Es más, empieza tú con las dudas que vayas teniendo, aunque no hayas terminado el examen!

Y si no, pues sigue como estás haciendo, que parece un método muy bueno, pero sin agobiarte, que nadie te marque el ritmo, y si te quedan dudas atrasadas, preguntalas igual!!!!

Sensación de tirar el dinero... debemos aprender a vivir con ella. Cinco euros la cerveza en el pub de ayer, por favor!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Curie »

Bien dicho Ea!!!!!
Mi recomendacion tb es que tu te pongas el ritmo, cada persona es un mundo...Yo tarde en encontrar el metodo de estudio, al principio iba fatal de tiempo, no me daba tiempo a nada. Yo lo que hago es hacer el general a ppios. de semna (que es cuando menos cansada estoy), me lo tomo como un examen de verdad, me cojo mis 5 horas y me voy a la biblioteca solo con el examen, un boli y la calcu, considero que es importante ensayar para lo que va a ser el examen real. Luego la tarde siguiente la dedico entera a corregirlo y a plantear mis dudas en el foro. El tematico lo hago los sabado por la mañana (asi tengo toda la semna para estudiar el tema) y dedico la tarde entera del sabado a corregirlo tb...

Pero es importante que tu encuentres tu propio ritmo...Yo soy muy maniatica y necesito tenerlo todo organizado, pero eso tb conlleva agobios porque cuando no me da tiempo a hacer lo que quiero ya la cosa se pone fea...jajajaj

En fin, dedica un poco de tiempo a encontrar tu metodo, en el que veas que avanzas...
Muchos animosssss y para cualkier cosilla aqui estamos...
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Monica »

Ale!! Otra vez aquí :D :D

41.- \(1/f=(\frac{n_L-n_m}{n_m})(\frac{1}{r_1}-\frac{1}{r_2})\)

Aplicas esto fuera del agua:

\(1/f=-1/2=(n_L-1)(\frac{1}{r_1}-\frac{1}{r_2}) (\frac{1}{r_1}-\frac{1}{r_2})=\frac{1}{-1/4}\)

Lo aplicas ahora dentro del agua teniendo en cuenta que tanto dentro del agua como fuera los radios no pueden cambiar

\(1/f_m=(\frac{n_L-n_m}{n_m})(\frac{1}{r_1}-\frac{1}{r_2}) =(\frac{1.5-4/3}{4/3})(\frac{1}{r_1}-\frac{1}{r_2})= =(\frac{1.5-4/3}{4/3}) (\frac{1}{-1/4})=-1/2\)

122.- a ver si puedo ayudar a Ea con la explicación: yo esta la hago dividiéndola en dos partes, el rayo de luz viene del aire al agua y luego al vidrio, entonces primero calculo la imagen que me da el vidrio vista desde el agua, como esa imagen esta dentro del vidrio y no por detrás, en el aire, entonces es virtual, luego esa imagen es mi objeto para calcular la imagen que me da el agua vista desde el aire.

108.- En estos acordaros siempre que un miope ve bien de cerca y mal de lejos, 38 cm es más bien cerca diría yo :shock: :shock:

140.- con la teoría corpuscular y con la teoría de la luz el efecto fotoeléctrico no tuvo explicación hasta que el “impresionante Einstein” aplico la cuantización a la teoría de la luz y con ella explico el efecto fotoeléctrico. Es decir este efecto se explica con la teoría de la luz cuantizada que no es la teoría corpuscular
:D
Avatar de Usuario
future
He
Mensajes: 11
Registrado: 23 Ago 2009, 13:04

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por future »

Hola a todos. Ea, Curi, muchísimas gracias por vuestros consejos, que son valiosos.
Es cierto que aún no he encontrado un método que me permita aprovechar los exámenes y estudiar de forma eficaz, pero bueno, estoy casi recién empezando.

Ea, me parece interesante lo que propones y lo probaré a ver qué tal, bueno, en general iré probando "de todo".

Gracias de nuevoooooo¡¡¡
Responder