Página 3 de 3

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 09:28
por Lolita
Gracias mgc! :D

Y ahí va otra dudilla:

81. Los extremos de una cuerda de 11m de longitud se
unen a dos ganchos colocados en un techo horizontal,
y separados entre sí 9m. A los 4m de uno de los extremos
de la cuerda se une un peso de 100 Kp. Calcular
la tensión en ambos segmentos de la cuerda.
1. 80 y 250 Kp
2. 65 y 80 Kp
3. 120 y 250 Kp
4. 80 y 70 Kp
5. 95 y 70 Kp

He encontrado la solución por ahí y dice: "Se tienen las siguientes fuerzas coplanarias concurrentes: 100 Kp hacia abajo, T1 en el segundo cuadrante con un ángulo α con la horizontal y T2 en el primer cuadrante con un ángulo θ con la horizontal. Utilizando la ley de cosenos, encontramos que α= 48º y θ= 25º." Pero a mi esos ángulos no me salen, me salen cercanos (52 y 27), pero así no llego al resultado. ¿Cómo los habéis sacado vosotros? A lo mejor hay algo que no estoy haciendo bien.

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 10:01
por mgc
Lolita escribió:Gracias mgc! :D

Y ahí va otra dudilla:

81. Los extremos de una cuerda de 11m de longitud se
unen a dos ganchos colocados en un techo horizontal,
y separados entre sí 9m. A los 4m de uno de los extremos
de la cuerda se une un peso de 100 Kp. Calcular
la tensión en ambos segmentos de la cuerda.
1. 80 y 250 Kp
2. 65 y 80 Kp
3. 120 y 250 Kp
4. 80 y 70 Kp
5. 95 y 70 Kp

He encontrado la solución por ahí y dice: "Se tienen las siguientes fuerzas coplanarias concurrentes: 100 Kp hacia abajo, T1 en el segundo cuadrante con un ángulo α con la horizontal y T2 en el primer cuadrante con un ángulo θ con la horizontal. Utilizando la ley de cosenos, encontramos que α= 48º y θ= 25º." Pero a mi esos ángulos no me salen, me salen cercanos (52 y 27), pero así no llego al resultado. ¿Cómo los habéis sacado vosotros? A lo mejor hay algo que no estoy haciendo bien.
Te tienes que imaginar un triángulo con una base de 9m y dos lados de 4 y 7 m (que suman la longitud de la cuerda). Si desde la base tiramos perpendicularmente una recta hacia el vértice opuesto, dividimos el triángulo en dos triángulos rectángulos.
El primero tiene hipotenusa 4 y catetos x y h.
El segundo tiene hipotenusa 7 y catetos (9-x) y h.
Además, cada hipotenusa forma un ángulo alpha1 y alpha2 con la altura h.
Entonces, planteando las ecuaciones
x^2+h^2=4^2
(9-x)^2+h^2=7^2
Obtenemos x=2.67. Con esto podemos hallar los ángulos alpha1 y alpha2, que serán
alpha1=arcsen(2.67/4)=42º
alpha2=arcsen(6.33/7)=65º
Y con ellos podemos hallar la tensión:
T1sen(alpha1)=T2sen(alpha2)
100=T1cos(alpha1)+T2cos(alpha2)
Y te debe salir la 5.

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 10:12
por Lolita
Ok! Ya me ha salido! Muchas gracias mgc!

Ya que estoy añado otra más:

157. El índice de coordinación del NaCl es:
1. 1
2. 2
3. 4
4. 6
5. 8

Esto es así porque sí o hay alguna manera de calcularlo?

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 10:30
por victormf
Hola!!!.El indice de coordinacion es el numero de iones de signo contrario que rodean a un ion dado en una estructura cristalina.Como el NaCl tiene una estructura cristalina FCC con base doble,si te haces un dibujo lo ves...espero que te sirva de ayuda.

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 10:31
por Lolita
Gracias victormf!

Allá va otra, esta ya es la última:

226. Un nucleido tiene un período de semidesintegración
de 10 días y el de su descendiente es de 10 segundos.
El tiempo necesario para que ambos se encuentren
en equilibrio secular es de:
1. dados sus datos de semivida, no están en condiciones
de alcanzar el mencionado equilibrio
2. 7/10 segundos
3. 70 días
4. 70 segundos
5. 7 días

¿Cómo se calcula esto?

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 10:47
por Zulima
Lolita escribió:Gracias victormf!

Allá va otra, esta ya es la última:

226. Un nucleido tiene un período de semidesintegración
de 10 días y el de su descendiente es de 10 segundos.
El tiempo necesario para que ambos se encuentren
en equilibrio secular es de:
1. dados sus datos de semivida, no están en condiciones
de alcanzar el mencionado equilibrio
2. 7/10 segundos
3. 70 días
4. 70 segundos
5. 7 días

¿Cómo se calcula esto?
Yo tengo apuntado que en el caso de equilibrio secular, éste se produce después de 7 periodos de semidesintegración del hijo. Así que la respuesta debería ser 70 segundos no?
De todas formas aquí te lo resolvieron hace unos meses jeje http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?p=36341

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 11:00
por B3lc3bU
yo lo de siete periodo nunca lo había oído, sin embargo, si sé que para que estén en equilibrio hay que esperar un tiempo mucho mayor que el periodo del padre, que son diez días, por tanto la única que encaja con esto es 70 dias

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 11:02
por Zulima
Pero si vas al link que he puesto, la respuesta correcta es la otra, y de hecho carlaac lo calculó numéricamente y salían 70 segundos :shock:

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 11:11
por Lolita
Jaja, muy bien, hago las preguntas dobles... Bueno, pues que acalon escriba diferentes respuestas de una misma pregunta ya hace desconfiar... Pero de todas formas, a carla le salian 60 s y a mi nunca me llegó a salir ni eso con la fórmula que puso, me salían 164 s. :?:

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 11:14
por Lolita
Acabo de ver en mis apuntes que dice: "Si se deja el sistema aislado durante un tiempo t>>tiempo del hijo se produce el equilibrio secular". Así que a lo mejor es lo que dice B3LC3BU...

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 11:17
por Zulima
He buscado un poco y la condición es q tiene q pasar un tiempo mayor q el t del hijo, no el t del padre. Y lo de los 7periodos que comentaba antes lo saqué de aquí http://www.ibeninson.com.ar/nsite/archi ... activo.pdf diapositiva 21, que se comentó el año pasado. Esta pregunta ya salió en otros examenes acalon...

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 12:21
por B3lc3bU
Si perdon es el tiempo de vida del hijo, sorry....entonces yo creo que serán los 70 segundos, aunque obviamente a los 70 días seguirán en equilibrio. Perdón por mi confusión

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 15:01
por Lolita
Pero esto es un poco adivina adivinanza, no? Porque entonces podrían ser 3 las respuestas correctas...

Re: General 36

Publicado: 12 Dic 2013, 16:40
por soiyo
Lolita escribió:Pero esto es un poco adivina adivinanza, no? Porque entonces podrían ser 3 las respuestas correctas...

Yo lo que entiendo es que te piden el tiempo "minimo", por decirlo de alguna manera, para que empiece el equilibrio...por eso la opcion correcta es 70s...esta claro que a partir de ahi seguira con eq secular....es lo que yo creo