Página 3 de 3

Re: 5º Simulacro

Publicado: 24 Dic 2009, 18:53
por jacker
Chic@s : yo que hago es lo siguiente:


P(E) = P(A) + P(B) + P(C) - P(A \ B) - P(A \ B) - P(A \ B) + P(A \ B \ C) = (1/100)(35 - 11 + 1) = 0.25

donde la \ significa interseccion.

así si sale. he utilizado un dibujo para ayudarme, porque la probabilidad no es lo mio, pero con los tipicos dibujos de conjuntos me apaño..

FELIZ NAVIDAD A TOD@S!!!!!

Re: 5º Simulacro

Publicado: 25 Dic 2009, 09:20
por charlee8
Lo siento, pero sigo un poco encabezonao con esta pregunta.
¿Por qué las intersecciones de A con B, A con C, B con C se restan y la intersección de todos a la vez se suma?
Yo también llegué al resultado de esa forma, pero para mi fue un razonamiento ad-hoc, en plan ¿cómo llego al resultado correcto? Quiero decir que si me ponen otro problema seguramente no sabría hacerlo de nuevo.


PD: veo muy poco movimiento de los "típicos" de Acalon. ¿Es cierto que os habeis enfuruñao con Acalon y no vais a hacer más examenes o ha sido el parón navideño?

Re: 5º Simulacro

Publicado: 25 Dic 2009, 12:37
por Monica
si si¡¡¡ "mu enfuruñá"

El dichoso problema
Dibujo.GIF
Dibujo.GIF (2.6 KiB) Visto 4701 veces
Siempre empiezo por la mas común, entonces en la parte marrón has de poner cuantos tienen los tres errores que son 1
En la parte verde clara pones los que tienen errores de sintaxis y otros que son 3, pero has de descontar el 1 que ya has puesto antes, puesto que el que tiene los tres errores también tiene el de sintaxis y otros, luego aquí pones un 2, en la verde oscura son los que tienen errores de IO y otros que son 2-1 pues aquí plantas un 1
en la parte rosa son los 6 que tienen esos dos errores menos el 1 que has de descontar luego pones un 5.
Ahora hay 20 que tienen errores de sintaxis has de descontar los que también tienen errores de las otras dos clases, es decir los numeritos que hay en lo marrón tosa y verde claro que son los que le afectan: 20-5-2-1=12, y si en los que te quedan, luego simplemente suma los números que has puesto y sale 25 clavadito

Re: 5º Simulacro

Publicado: 12 Ene 2010, 13:28
por Derwyd
¿Alguien me echa un cable con el ejercicio 200?

Re: 5º Simulacro

Publicado: 13 Ene 2010, 09:21
por Ea
Derwyd escribió:¿Alguien me echa un cable con el ejercicio 200?
Si se lanzan dos dados hay 36 combinaciones finales posibles.
Combinaciones que dan menos que 5: 6 casos de los 36. Entonces hay una probabilidad de 6/36 de que pase esto.
Combinaciones que dan más que 8: 10 casos de los 36, probabilidad 10/36
Y por tanto los 20 restantes dan entre 5 y 8.
La probabilidad saldría:(6/36)^2 * (10/36) * (20/36)^3 = 0.001323
Formas pueden estar ordenados los 3 casos entre 5 y 8: 6! / (3! 3!) = 20
De los 3 casos que no están entre 5 y 8, tenemos 2 de un tipo y uno de otro, y esos pueden estar ordenados de "3 sobre 1" (o de "3 sobre 2", depende de cómo lo mires, pero el resultado es el mismo):3! / (1! 2!) = 3
Total 60 casos. Resultado final:60 * 0.001323 = 0.079

Re: 5º Simulacro

Publicado: 13 Ene 2010, 10:49
por Derwyd
Gracias mil.

Re: 5º Simulacro

Publicado: 13 Ene 2010, 11:24
por Derwyd
Pongo como lo estaba haciendo yo, a ver si ves la falla de mi razonamiento.

La probabilidad de sacar menos de cinco: 6/36=1/6.
La probabilidad de sacar mas de ocho: 10/36=5/18.

Nos piden la probabilidad de sacar menos de cinco exactamente en dos ocasiones de las seis. Luego aplico la binomial:

\(P(2)=\frac{6!}{2!(6-2)!} \cdot (\frac{1}{6})^2 \cdot (\frac{5}{6})^4=0.2\)

Lo mismo para sacar exactamente una vez mas de ocho:

\(P(1)=\frac{6!}{1!(6)!} \cdot (\frac{5}{18}) \cdot (\frac{13}{18})^5=0.33\)

Y para que ocurra a la vez:

\(P(1) \cdot P(2)=0.066\)

Re: 5º Simulacro

Publicado: 13 Ene 2010, 13:51
por Ea
Derwyd escribió: La probabilidad de sacar menos de cinco: 6/36=1/6.
La probabilidad de sacar mas de ocho: 10/36=5/18.
Nos piden la probabilidad de sacar menos de cinco exactamente en dos ocasiones de las seis. Luego aplico la binomial:

\(P(2)=\frac{6!}{2!(6-2)!} \cdot (\frac{1}{6})^2 \cdot (\frac{5}{6})^4=0.2\)

Lo mismo para sacar exactamente una vez mas de ocho:

Cuidado aquí. Ya has gastado dos tiradas. La siguiente ecuacion no sería la que pusiste, sino:

\(P(1)=\frac{4!}{1!3!} \cdot (\frac{5}{18}) \cdot (\frac{13}{18})^3=0.42\)

Y para que ocurra a la vez:
\(P(1) \cdot P(2)=0.02\cdot 0.42=0.084\)

Y ahora falta asegurarse de que en las siguientes 3 tiradas obtengamos valores entre 5 y 8, es decir, ocurra lo que sea menos lo que acabamos de calcular, lo cual tiene una probabilidad de (1-0.084). Por tanto el resultado final sera 0.084(1-0.084)=0.077, que es una buena aproximacion del resultado
Y ahora falta asegurarse de que

Re: 5º Simulacro

Publicado: 13 Ene 2010, 13:53
por Derwyd
¡Gracias!
Ya veo donde patinaba.