Dudas estado sólido

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por Rey11 »

Yo creo que si se conmuta con Lz es obligatorio la conmutación con L2, al fin al cabo L2 conmuta con Lz. :S ya más que una duda de estado sólido me parece una duda de cuántica.

Creía que la masa efectiva de un hueco era negativa, los electrones se que son positiva, pero al hacerse huecos creo que tiene masa negativa :S
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por soiyo »

No consigo que me salgan....

1.- Considerar dos moles de un gas ideal diatómico y suponer que sus moléculas rotan pero no vibran. Determinar la capacidad calorífica total del gas a presión constante.
a) 51.6 J/K
b) 52.8 J/K
c) 60.1 J/K
d) 62.3 J/K
e) 65.1 J/K

2.- Considerar dos moles de un gas ideal diatómico y suponer que sus moléculas presentan movimiento de rotación así como de vibración. Determinar la capacidad calorífica total del gas a presión constante.
a) 59.8 J/K
b) 61.7 J/K
c) 68.3 J/K
d) 74.8 J/K
e) 76.5 J/K
blu
O
O
Mensajes: 71
Registrado: 03 Oct 2014, 09:52

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por blu »

soiyo escribió:No consigo que me salgan....

1.- Considerar dos moles de un gas ideal diatómico y suponer que sus moléculas rotan pero no vibran. Determinar la capacidad calorífica total del gas a presión constante.
a) 51.6 J/K
b) 52.8 J/K
c) 60.1 J/K
d) 62.3 J/K
e) 65.1 J/K

2.- Considerar dos moles de un gas ideal diatómico y suponer que sus moléculas presentan movimiento de rotación así como de vibración. Determinar la capacidad calorífica total del gas a presión constante.
a) 59.8 J/K
b) 61.7 J/K
c) 68.3 J/K
d) 74.8 J/K
e) 76.5 J/K
En este hay que considerar 3 grados de libertad de traslación, 2 de rotación y 2 de vibración así que en total son 7 y

\(Cv=\frac{grados libertad}{2} *N*R\) -----> \(Cp=Cv+NR\)

con N=2 porque tienes 2 moles y con esto sale la respuesta. Viene explicado en el Aguilar de Termo página 571. Y entendiendo este, si ahora quitamos los dos grados de libertad de vibración (porque en el ejercicio de arriba te dice que no vibra) te sale que Cp=58,17 J/K así que no se si es que está mal la respuesta del primero o si es que está mal razonado.....

qué opinas?
blu
O
O
Mensajes: 71
Registrado: 03 Oct 2014, 09:52

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por blu »

Añado aquí un par de dudas de superconductores (en el tipler los mete en la parte de sólidos)

Oficial 2002:

170. En la teoría BCS:
1. Se explica de forma clásica el fenómeno de la superconductividad.
2. Se establece las bases fenomenológicas de la superconductividad.
3. Se postula la formación de pares de Cooper por mediación de fotones.
4. El número de electrones apareados es independiente de la temperatura.
5. Los pares de electrones se comportan como bosones de spin cero.


Oficial 2005:

85. Sobre los superconductores se puede afirmar que:
1. Su resistividad es cero por encima de los 200 K.
2. Todos presentan una temperatura crítica de 20 K.
3. No pueden existir corrientes en ellos cuando los campos eléctricos son nulos.
4. Los pares de Cooper se comportan como fermiones.
5. Sus electrones están acoplados en pares.

Están las dos anuladas. He leido en el foro una discusión sobre la del 2005 porque parece ser que "no todos los electrones estan acoplados en pares" y porque según como se mire se comportan como fermiones o bosones. Tienen espín entero (bosón) pero no son bosones porque cumplen Pauli, así que supongo que esto responde tambien la pregunta anterior.

Entonces....no bosones ni fermiones? qué opinais?
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por soiyo »

blu escribió:Añado aquí un par de dudas de superconductores (en el tipler los mete en la parte de sólidos)

Oficial 2002:

170. En la teoría BCS:
1. Se explica de forma clásica el fenómeno de la superconductividad.Esta es falsa....no es de manera clásica sino que se tienen en cuenta efectos cuanticos
2. Se establece las bases fenomenológicas de la superconductividad. Es cierta....
3. Se postula la formación de pares de Cooper por mediación de fotones.Se intercambian fonones....por lo que es falsa
4. El número de electrones apareados es independiente de la temperatura.Si depende de la temperatura...
5. Los pares de electrones se comportan como bosones de spin cero.Es cierta....
Supongo que la anularon por haber dos correctas

Oficial 2005:Este lo miro despues y te comento algo....

85. Sobre los superconductores se puede afirmar que:
1. Su resistividad es cero por encima de los 200 K.
2. Todos presentan una temperatura crítica de 20 K.
3. No pueden existir corrientes en ellos cuando los campos eléctricos son nulos.
4. Los pares de Cooper se comportan como fermiones.
5. Sus electrones están acoplados en pares.

Están las dos anuladas. He leido en el foro una discusión sobre la del 2005 porque parece ser que "no todos los electrones estan acoplados en pares" y porque según como se mire se comportan como fermiones o bosones. Tienen espín entero (bosón) pero no son bosones porque cumplen Pauli, así que supongo que esto responde tambien la pregunta anterior.

Entonces....no bosones ni fermiones? qué opinais?
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por soiyo »

soiyo escribió:
blu escribió:Añado aquí un par de dudas de superconductores (en el tipler los mete en la parte de sólidos)


Oficial 2005:Este lo miro despues y te comento algo....

85. Sobre los superconductores se puede afirmar que:
1. Su resistividad es cero por encima de los 200 K.
2. Todos presentan una temperatura crítica de 20 K.
3. No pueden existir corrientes en ellos cuando los campos eléctricos son nulos.
4. Los pares de Cooper se comportan como fermiones.
5. Sus electrones están acoplados en pares.

No estoy segura pero creo que ninguna de las opciones es correcta....la 1, 2 y 4 son falsas.....y la 3 creo que no tiene nada que ver el campo electrico porque creo que la superconductividad se relaciona con los campos magneticos...y la 5.....pues la verdad es que me descoloca un poco....a ver que opina el resto....

Están las dos anuladas. He leido en el foro una discusión sobre la del 2005 porque parece ser que "no todos los electrones estan acoplados en pares" y porque según como se mire se comportan como fermiones o bosones. Tienen espín entero (bosón) pero no son bosones porque cumplen Pauli, así que supongo que esto responde tambien la pregunta anterior.

Entonces....no bosones ni fermiones? qué opinais?
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por Rey11 »

45. Un semiconductor de silicio tiene una concentración
intriNseca de 1,45x1010 portador/cm3 a temperatura
ambiente. Dopamos este semiconductor con Átomos
de galio, siendo la concentración de impurezas dopantes
1016 átomos/cm3¿Cuál es la concentración de
electrones?
1. 1016 e-/cm3
2. 2,1x104 e-/cm3
3. 1,4x106 e-/cm3
4. 1,6x1011 e-/cm3
5. 3,8x1015 e-/cm3
¿Como haríamos este problema?
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por soiyo »

Rey11 escribió:
45. Un semiconductor de silicio tiene una concentración
intriNseca de 1,45x1010 portador/cm3 a temperatura
ambiente. Dopamos este semiconductor con Átomos
de galio, siendo la concentración de impurezas dopantes
1016 átomos/cm3¿Cuál es la concentración de
electrones?
1. 1016 e-/cm3
2. 2,1x104 e-/cm3
3. 1,4x106 e-/cm3
4. 1,6x1011 e-/cm3
5. 3,8x1015 e-/cm3
¿Como haríamos este problema?

Aqui tienes que usar la ley de accion de masas: \(np=n_{i}^{2}\) donde n es la concentracion de electrones, p la de huecos y ni la concentracion intrinseca del semiconductor....
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por Rey11 »

Gracias :) no había visto que era tan sumamente simple, muchas veces te ciegas y no lo ves :S
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por soiyo »

blu escribió:
soiyo escribió:No consigo que me salgan....

1.- Considerar dos moles de un gas ideal diatómico y suponer que sus moléculas rotan pero no vibran. Determinar la capacidad calorífica total del gas a presión constante.
a) 51.6 J/K
b) 52.8 J/K
c) 60.1 J/K
d) 62.3 J/K
e) 65.1 J/K

2.- Considerar dos moles de un gas ideal diatómico y suponer que sus moléculas presentan movimiento de rotación así como de vibración. Determinar la capacidad calorífica total del gas a presión constante.
a) 59.8 J/K
b) 61.7 J/K
c) 68.3 J/K
d) 74.8 J/K
e) 76.5 J/K
En este hay que considerar 3 grados de libertad de traslación, 2 de rotación y 2 de vibración así que en total son 7 y

\(Cv=\frac{grados libertad}{2} *N*R\) -----> \(Cp=Cv+NR\)

con N=2 porque tienes 2 moles y con esto sale la respuesta. Viene explicado en el Aguilar de Termo página 571. Y entendiendo este, si ahora quitamos los dos grados de libertad de vibración (porque en el ejercicio de arriba te dice que no vibra) te sale que Cp=58,17 J/K así que no se si es que está mal la respuesta del primero o si es que está mal razonado.....

qué opinas?


Muchas gracias por la explicacion...en el primero copié mal el resultado....son 58,2J/K (empiezo a pensar que tengo algo de dislexia.....Asi ya sale lo que tu me has explicado!!!!! :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por soiyo »

Ay el sólido y yo...aqui va otra:

1.- Por difracción de rayos X se ha determinado el valor de 5,638A para la arista de la celda unidad de NaCl. Su densidad es 2,165g/cc. Calcular el número de Avogadro.
a) \(6,021\cdot 10^{23}molec/mol\)
b) \(6,019\cdot 10^{23}molec/mol\)
c) \(6,031\cdot 10^{23}molec/mol\) RC
d) \(6,045\cdot 10^{23}molec/mol\)
e) \(6,063\cdot 10^{23}molec/mol\)
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por Usuario0410 »

Lo hago con la siguiente regla de tres.

Si en 58.5 gramos -----------hay------------- \(N_{Avo}\) moléculas de NaCl
pues en 2.165 gramos------hay---------------\(\frac{10^{-6}}{(5.638\cdot 10^{-10})^3}\) .

De donde me sale
\(\frac{58.5 \times \frac{10^{-6}}{\left(5.638\cdot 10^{-10}\right)^3}}{2.165}=1.507727134\cdot 10^{23}\)

que multiplicado por 4 da el 6.0309 molec/mol (una vez que he visto que el orden de magnitud me salía bien, he visto que había que cuadruplicar el resultado para que salga, pero la verdad no sé por qué, pero así sale).
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por soiyo »

Ya se porque hay que multiplicar por 4....en cada celda unitaria hay 4 atomos por ser un fcc....
Gracias!!
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por Usuario0410 »

ok, entendido :D
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas estado sólido

Mensaje por soiyo »

Rey11 escribió:Yo creo que si se conmuta con Lz es obligatorio la conmutación con L2, al fin al cabo L2 conmuta con Lz. :S ya más que una duda de estado sólido me parece una duda de cuántica.

Creía que la masa efectiva de un hueco era negativa, los electrones se que son positiva, pero al hacerse huecos creo que tiene masa negativa :S

Me acaba de salir en una pregunta algo que igual te puede valer....
- la masa efectiva del electrón es positiva si esta en la banda de conducción
- la masa efectiva del hueco es negativa si esta en la banda de conducción....
- generalmente la masa efectiva de los huecos es mayor que la de los electrones
- la masa efectiva del electrón es negativa si esta en la banda de valencia
- la masa efectiva del hueco es positiva si esta en la banda de valencia

Responder