Oficial 2002

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2002

Mensaje por Lolita »

Gracias mgc!
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2002

Mensaje por soiyo »

Genial!!! muchas gracias a todas!!
Sonii
Ni
Ni
Mensajes: 273
Registrado: 02 Abr 2013, 21:45

Re: Oficial 2002

Mensaje por Sonii »

Añado algunas dudas :

131. Se aplican dos señales de igual amplitud a cada
uno de los dos canales de un osciloscopio, es-
tando los mandos de sensibilidad de los dos
canales en la misma posición. Trabajando en
modo X-Y se observa en la pantalla un segmen-
to inclinado 135º respecto del eje positivo de
abscisas, las dos señales tienen:
1. La misma frecuencia y un desfase de 90º.
2. La misma frecuencia y un desfase de 180º.
3. La misma frecuencia y están en fase.
4. Relación de frecuencias 1:2 y en fase.
5. Relación de frecuencias 1:2 y un desfase de
90º.

163. ¿Cuál es la resolución de un sistema de medida
dotado de un convertidor analógico-digital de
12 bits?:
1. 0.010207%.
2. 0.097656%.
3. 0.024414%.
4. 0.195312%.
5. 0.083334%.

181. Se utiliza un convertidor analógico-digital de 5
bits para registrar una señal cuyo rango va de 0
a 5 V. ¿Cuál es el error de digitalización medio
en V?:
1. 0.078
2. 0.312
3. 0.5
4. 1.4
5. 0.156

209. Calcular la energía residual de un fotón de 1
MeV que ha sufrido una interacción Compton y
ha salido dispersado 60º:
1. 0.505 MeV.
2. 0.808 MeV.
3. 0.305 MeV.
4. 1 MeV.
5. 0.606 MeV.

no llego a ese valor :oops:

Muchas gracias!!
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2002

Mensaje por B3lc3bU »

Sonii escribió:Añado algunas dudas :

131. Se aplican dos señales de igual amplitud a cada
uno de los dos canales de un osciloscopio, es-
tando los mandos de sensibilidad de los dos
canales en la misma posición. Trabajando en
modo X-Y se observa en la pantalla un segmen-
to inclinado 135º respecto del eje positivo de
abscisas, las dos señales tienen:
1. La misma frecuencia y un desfase de 90º.
2. La misma frecuencia y un desfase de 180º.
3. La misma frecuencia y están en fase.
4. Relación de frecuencias 1:2 y en fase.
5. Relación de frecuencias 1:2 y un desfase de
90º.

163. ¿Cuál es la resolución de un sistema de medida
dotado de un convertidor analógico-digital de
12 bits?:
1. 0.010207%.
2. 0.097656%.
3. 0.024414%.
4. 0.195312%.
5. 0.083334%.

El error de un convertidor analógico digital es \(\frac{1}{2^n}\), siendo n el número d biit, si lo quieres en tanto por cien multiplicas por cien y listo

181. Se utiliza un convertidor analógico-digital de 5
bits para registrar una señal cuyo rango va de 0
a 5 V. ¿Cuál es el error de digitalización medio
en V?:
1. 0.078
2. 0.312
3. 0.5
4. 1.4
5. 0.156

Esto es muy similar a lo anterior, pero multiplicamos el error por el voltaje, como nos dice el error medio entre 0 - 5V, hacemos la media de los errores para 0V y para cinco, es decir\(error=\frac{\frac{0}{2^5}+\fra{5}{2^5}}{2}\)


209. Calcular la energía residual de un fotón de 1
MeV que ha sufrido una interacción Compton y
ha salido dispersado 60º:
1. 0.505 MeV.
2. 0.808 MeV.
3. 0.305 MeV.
4. 1 MeV.
5. 0.606 MeV.

no llego a ese valor :oops:

repasa las cuentas, por que sale \(h\nu'=\frac{h\nu}{1+\frac{h\nu}{mc^2}(1-cos\theta)}\)

Muchas gracias!!
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2002

Mensaje por soiyo »

B3lc3bU escribió:
Sonii escribió:Añado algunas dudas :



181. Se utiliza un convertidor analógico-digital de 5
bits para registrar una señal cuyo rango va de 0
a 5 V. ¿Cuál es el error de digitalización medio
en V?:
1. 0.078
2. 0.312
3. 0.5
4. 1.4
5. 0.156

Esto es muy similar a lo anterior, pero multiplicamos el error por el voltaje, como nos dice el error medio entre 0 - 5V, hacemos la media de los errores para 0V y para cinco, es decir\(error=\frac{\frac{0}{2^5}+\fra{5}{2^5}}{2}\)

Yo en esta siempre hago...calculo la resolucion como \(R=\frac{\Delta V}{2^{n}}\) y ahora el error medio es R/2.....


/quote]
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2002

Mensaje por B3lc3bU »

soiyo escribió:
B3lc3bU escribió:
Sonii escribió:Añado algunas dudas :



181. Se utiliza un convertidor analógico-digital de 5
bits para registrar una señal cuyo rango va de 0
a 5 V. ¿Cuál es el error de digitalización medio
en V?:
1. 0.078
2. 0.312
3. 0.5
4. 1.4
5. 0.156

Esto es muy similar a lo anterior, pero multiplicamos el error por el voltaje, como nos dice el error medio entre 0 - 5V, hacemos la media de los errores para 0V y para cinco, es decir\(error=\frac{\frac{0}{2^5}+\fra{5}{2^5}}{2}\)

Yo en esta siempre hago...calculo la resolucion como \(R=\frac{\Delta V}{2^{n}}\) y ahora el error medio es R/2.....

Weno lo mismo es XDDD


/quote]
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Sonii
Ni
Ni
Mensajes: 273
Registrado: 02 Abr 2013, 21:45

Re: Oficial 2002

Mensaje por Sonii »

Muchas gracias a los dos! :)
Sonii
Ni
Ni
Mensajes: 273
Registrado: 02 Abr 2013, 21:45

Re: Oficial 2002

Mensaje por Sonii »

Lolita escribió:
257. La polarización de un medio dieléctrico tiene
dimensiones de respuesta:
1. Q L^-3.
2. Q^-1L^-3.
3. Q L^-2.
4. Q L.
5. Q L^2.

Creo que quedaba esta sin contestar por ahí. El vector de polarización se define como el momento dipolar por unidad de volumen, entonces: \(\left [\frac{Cm}{m^{3}} \right ]=\left [\frac{C}{m^{2}} \right ]\). Seguramente está mejor explicado aquí: http://electricidad.usal.es/Principal/F ... tricos.pdf en la página 4
Avatar de Usuario
Zulima
Xe
Xe
Mensajes: 531
Registrado: 06 Nov 2012, 18:57

Re: Oficial 2002

Mensaje por Zulima »

Hola chicos, repasando me he encontrado esto:

107. Cuando una fuente emisora de ondas y un observador
de la misma están en movimiento
relativo (con velocidades vf y v0 respectivamente)
respecto al medio material en que se propaga
la onda:
1. La frecuencia medida será mayor que la real si
v0 es mayor que vf.
2. La frecuencia medida será el doble de la real
si v0 = - vf.
3. La frecuencia medida será la mitad de la real
si v0 = - vf.
4. La frecuencia medida será igual a la real si
v0 = - vf.
5. La frecuencia medida será igual a la real si
v0 = vf.


La expresión general para la frecuencia medida cuando observador y foco se acercan es \(\nu '=\nu \frac{c+v_{obs}}{c-v_{foco}}\)
Como aquí no te dicen nada de si se acercan o se alejan... bueno creo que realmente da igual si se alejan o se acercan, el caso es que para que la frecuencia observada y la emitida sean iguales, no tiene que ocurrir que v0=-vf? Así numerador y denominador serán iguales, y se van y santaspascuas :?:
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2002

Mensaje por B3lc3bU »

Zulima escribió:Hola chicos, repasando me he encontrado esto:

107. Cuando una fuente emisora de ondas y un observador
de la misma están en movimiento
relativo (con velocidades vf y v0 respectivamente)
respecto al medio material en que se propaga
la onda:
1. La frecuencia medida será mayor que la real si
v0 es mayor que vf.
2. La frecuencia medida será el doble de la real
si v0 = - vf.
3. La frecuencia medida será la mitad de la real
si v0 = - vf.
4. La frecuencia medida será igual a la real si
v0 = - vf.
5. La frecuencia medida será igual a la real si
v0 = vf.


La expresión general para la frecuencia medida cuando observador y foco se acercan es \(\nu '=\nu \frac{c+v_{obs}}{c-v_{foco}}\)
Como aquí no te dicen nada de si se acercan o se alejan... bueno creo que realmente da igual si se alejan o se acercan, el caso es que para que la frecuencia observada y la emitida sean iguales, no tiene que ocurrir que v0=-vf? Así numerador y denominador serán iguales, y se van y santaspascuas :?:
A ver zulima, yo entiendo que las velocidades son iguales en sentido y modulo, por tanto la frecuencia no cambia
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
Zulima
Xe
Xe
Mensajes: 531
Registrado: 06 Nov 2012, 18:57

Re: Oficial 2002

Mensaje por Zulima »

Vale, es como si el foco se alejara pero el observador se acercara (tipo pesecución) así que los signos del cociente se igualan. Ok gracias entendido :D (qué les costará poner una rallita encima que indique vector...)
Responder