GENERAL 36

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
pacotem
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 12 Feb 2008, 14:24

Re: GENERAL 36

Mensaje por pacotem »

Muchas gracias Derwyd,
Que sencillo!!!! :D
Avatar de Usuario
pacotem
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 12 Feb 2008, 14:24

Re: GENERAL 36

Mensaje por pacotem »

Hola otra vez,
Voy con la 35
35. Si un haz de rayos x tiene una capa hemirreductora de 3.5 mm de Al, la penetración del haz a traveés d una lámina de 9mm de Al será, aproximadamente:
sol:
4. 20 %
Yo esta la hago así: la intensidad del haz varía así I=I0 e^(-x / ehr), si sustituyo me que da que I= 0.07 I0 por l o que la intensidad transmitida es aprox 10 %
¿ Cómo la resolveis?
:?:
Avatar de Usuario
pacotem
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 12 Feb 2008, 14:24

Re: GENERAL 36

Mensaje por pacotem »

[quote="Monica"][quote="prusita"]Ahi dejo algunas dudas! Luego seguro que pongo mas :cry:
76. Esta no tengo ni idea :(

Para un electrón de un orbital ns o np.
Escribir la configuración electrónica de la siguiente forma, respectando las agrupaciones que se indican:
(1s) (2s,2p) (3s,3p) (3d) (4s,4p) (4d) (4f) (5s,5p), (5d) (5f) (6s,6p) (6d) ...
Todos los electrones a la derecha del grupo (ns,np) no contribuyen a la constante de apantallamiento.
Todos los demás electrones en el grupo (ns,np) contribuyen a s con 0.35 unidades cada uno.
Todos los electrones del nivel n-1 contribuyen con 0.85 unidades cada uno.
Todos los electrones de los niveles n-2 e inferiores contribuyen con una unidad cada uno.
Así, para el caso de un electrón de valencia en el átomo de nitrógeno, 7N, de configuración electrónica 1s2 (2s2p)5, el valor de la carga nuclear efectiva se calcula del siguiente modo:

s = 2 x 0.85 + 4 x 0.35 = 3.1

Zef = Z - s = 7 – 3.1 = 3.9

Para un electrón de un orbital nd o nf.
Todos los electrones a la derecha del grupo (nd) o (nf) no contribuyen a la constante de apantallamiento
Todos los demás electrones en el grupo (nd) o (nf) contribuyen a s con 0.35 unidades cada uno.
Todos los electrones a la izquierda del grupo (nd) o (nf) contribuyen con una unidad.
Considérese ahora el caso de un electrón de valencia 4s del 30Zn. Su configuración electrónica, agrupada como se indica, es la siguiente:

(1s)2 (2s,2p)8 (3s,3p)8 (3d)10 (4s,4p)2

s = 10 x 1 + 18 x 0.85 + 1 x 0.35 = 25.65

Zef = Z - s = 30 – 25.65 = 4.35

Para el caso de un electrón 3d:

s = 18 x 1 + 9 x 0.35 = 21.15

Zef = Z - s = 30 – 21.15 = 8.85


Si aplico todo esto, la carga nuclear efectiva que me queda para el electron 2 s es:
Carga efectiva= 8- ((2*0.85)+0.35)=5.95 Cosa que no se parece a ninguna de las soluciones ni en broma.
¿Qué os queda en este?

:angry1:
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Re: GENERAL 36

Mensaje por amokafre »

pacotem escribió:Hola otra vez,
Voy con la 35
35. Si un haz de rayos x tiene una capa hemirreductora de 3.5 mm de Al, la penetración del haz a traveés d una lámina de 9mm de Al será, aproximadamente:
sol:
4. 20 %.. por cada capa hemireductora hay que multiplicar la intensidad por un factor de 1/2--> I=Iº/2 ....entonces tenemos 9/3.5=2.57 capas o lo que es lo mismo I= Iº / 2^2.57=0.17 que metiendo el factor de incertidumbre funcionariodeturno-acaloniense nos da un resultado de 20%

Yo esta la hago así: la intensidad del haz varía así I=I0 e^(-x Ln2? / ehr), si sustituyo me que da que I= 0.07 I0 por l o que la intensidad transmitida es aprox 10 %
¿ Cómo la resolveis?
:?:
54.Tomamos el espectro gamma de una fuente monocromática de energía Eº.
El borde Compton aparece: Sol: 2. Depende de Eº


No lo entiendo bien, el borde no se produciría cuando Teta=0 y no se tranfiere energía, esto es, para Eº (opción 2)
Avatar de Usuario
pacotem
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 12 Feb 2008, 14:24

Re: GENERAL 36

Mensaje por pacotem »

Gracias por la explicacion amokafre.
Ahi va un cable con la 54. Por lo que yo tengo entendido el Borde Compton se corresponde con la máxima energía que recibe el electrón por efecto compton. De ahí que si veo que la respuesta que dan es la correcta: depende de E0
:)
Avatar de Usuario
demócrito
K
K
Mensajes: 180
Registrado: 02 Nov 2007, 12:31

Re: GENERAL 36

Mensaje por demócrito »

pacotem escribió:
Monica escribió:
prusita escribió:Ahi dejo algunas dudas! Luego seguro que pongo mas :cry:
76. Esta no tengo ni idea :(

Si aplico todo esto, la carga nuclear efectiva que me queda para el electron 2 s es:
Carga efectiva= 8- ((2*0.85)+0.35)=5.95 Cosa que no se parece a ninguna de las soluciones ni en broma.
¿Qué os queda en este?[/color]
:angry1:
la cosa seria: Z_eff = 8 - ( 5 x 0,35 + 2 x 0,85 ) = 4,55

5 electrones en el nivel (2s,2p) acompañando al de interés, y otros 2 en el nivel inferior.
Avatar de Usuario
pacotem
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 12 Feb 2008, 14:24

Re: GENERAL 36

Mensaje por pacotem »

Muchas gracias demócrito por ese pequeño gran detalle.
8)
Avatar de Usuario
pacotem
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 12 Feb 2008, 14:24

Re: GENERAL 36

Mensaje por pacotem »

Voy con la 117 que me deja un poco pa' allá
117.Al poner en contacto un semiconductor de tipo n con otro de tipo p :
Sol:2
1.Algunos electrones se difunden desde p hacia n
2. Algunos huecos se difunden desde n hacia p y otros desde p hacia a n
3.Algunos huecos se difunden desde n hacia p
4. Algunos electrones se difunden desde n hacia p
5. No ocurre nada mientras no se le aplique una diferencia de potencial.

Para mí que lo correcto sería que al poner en contacto el semiconductor n con el p, electrones de n pasan a p y huecos de p pasan a n. Pero no entiendo por qué se toma por correcta la 2.
:shaking:
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Re: GENERAL 36

Mensaje por amokafre »

95-Colisión Compton: fotón 30º y electrón 70º......energía del fotón incidente? Sol:176KeV

se me escapa algo..no sé qué fórmula aplicar
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 36

Mensaje por Monica »

Muy buenos dias, Pacotem, siento no haberte aclarado la de la carga efectiva, pero los domingos es el dia del señor :flower:
amokafre escribió:
pacotem escribió:Hola otra vez,
Voy con la 35
35. Si un haz de rayos x tiene una capa hemirreductora de 3.5 mm de Al, la penetración del haz a traveés d una lámina de 9mm de Al será, aproximadamente:
sol:
4. 20 %.. por cada capa hemireductora hay que multiplicar la intensidad por un factor de 1/2--> I=Iº/2 ....entonces tenemos 9/3.5=2.57 capas o lo que es lo mismo I= Iº / 2^2.57=0.17 que metiendo el factor de incertidumbre funcionariodeturno-acaloniense nos da un resultado de 20%

Yo esta la hago así: la intensidad del haz varía así I=I0 e^(-x Ln2? / ehr), si sustituyo me que da que I= 0.07 I0 por l o que la intensidad transmitida es aprox 10 %
¿ Cómo la resolveis?

Aquí hice cuenta la vieja, si en 3.5 mm se extingue la mitad en el doble que serian 7 mm se habrá extinguido el 25%, con esto descartas las opciones 1 2 y 3, si tuviéramos otra capa de semirreducion que en total harían 10.5 mm se reduciría un 12% lo que también me excluye la 5 opción y me quedo con el 20%

:?:
54.Tomamos el espectro gamma de una fuente monocromática de energía Eº.
El borde Compton aparece: Sol: 2. Depende de Eº


No lo entiendo bien, el borde no se produciría cuando Teta=0 y no se tranfiere energía, esto es, para Eº (opción 2)

Estoy de acuerdo con lo que te ha dicho pacotem

117 es tambien duda mia

95.- \(\frac{Tg \frac{\phi}{2}}{Tg \psi}=1+\frac{E_0}{mc^2}\)
Avatar de Usuario
Nai
P
P
Mensajes: 145
Registrado: 25 Mar 2008, 21:48

Re: GENERAL 36

Mensaje por Nai »

Aqui dejo mis dudas:

7 Pues si, el area del hexagono da 32'41
84 Sobre velocidades relativistas Si tienen sentidos contrarios no tendría que ser una positiva y otra negativa???¿¿?¿
Si lo hago así, la velocidad relativa que me sale corresponde a la respuesta 1: 27/29c
103 Conservación del momento lineal Me sale un orden de magnitud mayor: -6'84exp-3
118 El espejo concavo a mi no me sale negativo. Me sale +30 cm
140 Ni idea
197 y la ley de ohm digo yo que la 5 es cierta
244 gauss y los ordenadores La dispersión corresponde a 4 sigmas por lo que yo diria que la respuesta es que habrá más de...

pacotem escribió:Voy con la 117 que me deja un poco pa' allá
117.Al poner en contacto un semiconductor de tipo n con otro de tipo p :
Sol:2 a mi me sale como respuesta correcta en la plantilla la 1
1.Algunos electrones se difunden desde p hacia n
2. Algunos huecos se difunden desde n hacia p y otros desde p hacia a n
3.Algunos huecos se difunden desde n hacia p
4. Algunos electrones se difunden desde n hacia p
5. No ocurre nada mientras no se le aplique una diferencia de potencial.

Para mí que lo correcto sería que al poner en contacto el semiconductor n con el p, electrones de n pasan a p y huecos de p pasan a n. Pero no entiendo por qué se toma por correcta la 2.
:shaking:
Ale ale
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Re: GENERAL 36

Mensaje por amokafre »

Nai escribió:Aqui dejo mis dudas:

7 Pues si, el area del hexagono da 32'41
84 Sobre velocidades relativistas Si tienen sentidos contrarios no tendría que ser una positiva y otra negativa???¿¿?¿
Si lo hago así, la velocidad relativa que me sale corresponde a la respuesta 1: 27/29c
103 Conservación del momento lineal Me sale un orden de magnitud mayor: -6'84exp-3 aquí tienes que aplicar la incertidumbre funcionariodeturno-acaloniense y sale clavada (3->4)
118 El espejo concavo a mi no me sale negativo. Me sale +30 cm a mi también pues utilizo el HECHT y las distancias delante de los espejos son positivas pero con el factor de corrección funcionariodeturno-acaloniense vale...... pero pq aparece sólo un 30, peor sería que saliese +30 y -30 !!!
140 Ni idea
197 y la ley de ohm digo yo que la 5 es cierta
244 gauss y los ordenadores La dispersión corresponde a 4 sigmas por lo que yo diria que la respuesta es que habrá más de...

Ale ale
Unas mias
203:Un transformador es inadecuado para elevar unatensión continua de 125 a 500V.....y eso?
Avatar de Usuario
la_alpaca
B
Mensajes: 47
Registrado: 03 Dic 2008, 15:55

Re: GENERAL 36

Mensaje por la_alpaca »

203- Porque sirve para aumentar o disminuir la tensión en corriente alterna :D
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Re: GENERAL 36

Mensaje por amokafre »

joder es verdad....siempre pico en esta....simpreee!!!!!

Gracias

95.No me sale:
A ver:
1 – Tang 15 / tang 70 = 1 + E/mc2 -->E= - 461 KeV..ni de coña...y menos negativa
2 – tang 35 / tan30 = 1 + E/mc2 --->E = 108.9 KeV...mucho hay que redondear aquí....en qué me equivoco?
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 36

Mensaje por Monica »

amokafre escribió:joder es verdad....siempre pico en esta....simpreee!!!!!

Gracias

95.No me sale:
A ver:
1 – Tang 15 / tang 70 = 1 + E/mc2 -->E= - 461 KeV..ni de coña...y menos negativa
2 – tang 35 / tan30 = 1 + E/mc2 --->E = 108.9 KeV...mucho hay que redondear aquí....en qué me equivoco?
Pero Amokafre¡¡¡¡ ¿todavía no conoces los redondeos acalonianos? :roll: :shock: :bounce:
Responder