Página 2 de 2
Publicado: 18 May 2009, 23:20
por Ea
Hola Curie, ahora te escribo la 223 en detalle y me miro con cuidado la de optica, que aun no estoy convencida de estar haciendola mal

.
Creo que he visto tu error en la 248. En la fórmula de Biot y Savart, cuando escribes
\(\vec{r}\) no es del todo correcto, has de poner el vector unitario de r. Con lo cual en tu resolucion te faltaria solo dividir entre el modulo de
\(\vec{r}\) si no me equivoco. Divide tu resultado entre la raiz de dos, a ver si da.
Publicado: 19 May 2009, 08:46
por Curie
Si si lo he dividido, utilizo esta expresion:
\(
\vec{B}=\frac{\mu_0}{4\pi}\frac{I\vec{l}\times\vec{r}}{r^3}=\frac{\mu_0}{4\pi}\frac{I\vec{l}\times\vec{u_r}}{r^2}
\)
Efectivamente me daria la soluacion que dan correcta si divido por un raiz de dos, pero esque ese raiz de dos me sobra!!!
En cuanto a la de optica meditala un poco mas y a ver si me convences ....

Publicado: 19 May 2009, 09:50
por Ea
Curie, te escribo cómo lo he hecho yo
\(
\vec{B}=\frac{\mu_0}{4\pi}\frac{I\vec{l}\times\vec{u_r}}{r^2}=\frac{4\pi\cdot 10^{-10}}{4\pi (\sqrt{2})^2}(\vec{j}\times\vec{u_r})
\)
Vamos con el vector unitario. Sabemos que el vector posición es
\(\vec{r}=\vec{i}+\vec{j}\), y su módulo
\(|\vec{r}|=\sqrt{2}\). Por lo tanto el vector unitario que lleva dirección de
\(\vec{r}\) y tiene módulo 1 será:
\(
\vec{u_r}=\frac{\vec{r}}{|\vec{r}|}=\frac{\vec{i}+\vec{j}}{\sqrt{2}}
\)
Y sustituyo esto en la primera expresion:
\(
\vec{B}=\frac{10^{-10}}{2 \cdot \sqrt{2}}[\vec{j}\times(\vec{i}+\vec{k})]=\frac{10^{-10}}{2 \cdot \sqrt{2}}(\vec{i}-\vec{k})=\frac{\sqrt{2}}{4}10^{-10}(\vec{i}-\vec{j})
\)
223. Igualamos los momentos
\(M=I\alpha = I\cdot a/R = \frac{1}{2}MR^2\frac{a}{R}=\frac{1}{2}MR\cdot a\)
\(M=T\cdot R\)
y entonces queda
\(\frac{1}{2}MR\cdot a = M=T\cdot R \to T=\frac{1}{2}M\cdot a\)
Ahora Newton:
\(P-T=m\cdot a \to Mg-\frac{1}{2}Ma=Ma \to a=\frac{2}{3}g\)
180. En esta he llegado a la conclusión que la correcta es efectivamente 125, pero no porque el aumento haya de cogerse en modulo, sino porque la imagen está necesariamente invertida, y por eso el aumento se queda con signo positivo. Y entonces así si sale.
Te convencí??

Publicado: 19 May 2009, 11:16
por Curie
Ahí esta!!!!
Me has convencido, yo estas siempre las hago asi y me salen, pero voy a empezar a razonar de esa manera, no sea que alguna vez me la juegue la intuicion..
Mil gracias por la currada de las operaciones!!!
Por mi parte,dejo zanjado el General 7
