Oficial 2012 varias electromagnetismo

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

Aprovecho y pregunto otra.

38. Considere un cilindro homogéneo de radio a y altura h. Considere los momentos de inercia alrededor del eje del cilindro, Ieje, y alrededor de un eje perpendicular al anterior y que pase por el centro de masas, Iperp. ¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta?:

1. Ieje>Iperp independientemente de a y h.
2. Ieje<Iperp independientemente de a y h.
3. Ieje=Iperp independientemente de a y h.
4. La relación entre Ieje e Iperp depende de la densidad del cilindro.
5. Ieje=Iperp si h^2 = 3a^2.

Si Ieje= 1/2*M*a^2 e Iperp=1/12*M*h^2, de toda la vida 12/2 son 6, no 3, así que sería h^2=6a^2 ¿?
Avatar de Usuario
Zulima
Xe
Xe
Mensajes: 531
Registrado: 06 Nov 2012, 18:57

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Zulima »

En el 36. Hay que hacer el arcoseno, porque si te dibujas el triangulito que forma la dirección del avión con la del viento, el avión es la hipotenusa y el cateto opuesto el viento, pq el avión tendrá que llevar una dirección inclinada hacia la izquierda...
No se si me he explicado muy bien xd es q estoy,desde el mvl y tampoco puedo aportar mucho más
Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

Gracias Zulima, te has explicado bien :D
Avatar de Usuario
Zulima
Xe
Xe
Mensajes: 531
Registrado: 06 Nov 2012, 18:57

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Zulima »

Lila escribió:Aprovecho y pregunto otra.

38. Considere un cilindro homogéneo de radio a y altura h. Considere los momentos de inercia alrededor del eje del cilindro, Ieje, y alrededor de un eje perpendicular al anterior y que pase por el centro de masas, Iperp. ¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta?:

1. Ieje>Iperp independientemente de a y h.
2. Ieje<Iperp independientemente de a y h.
3. Ieje=Iperp independientemente de a y h.
4. La relación entre Ieje e Iperp depende de la densidad del cilindro.
5. Ieje=Iperp si h^2 = 3a^2.

Si Ieje= 1/2*M*a^2 e Iperp=1/12*M*h^2, de toda la vida 12/2 son 6, no 3, así que sería h^2=6a^2 ¿?
Aquí el fallo es que el momento de inercia en un eje perpendicular no es eso q has puesto. Mira esta web, por abajo viene cual es el momento q estamos buscando y así sale bien el ejercicio.
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_//sol ... ercia.html
Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

Ok!! Pensaba que era lo mismo para el cilindro que para la barra delgada :? Me queda mucho por estudiar y muy poco tiempo :bom: Muchas gracias!
Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

soiyo escribió:
B3lc3bU escribió:Soiyo aquí te subo lo de la espira hexagonal

http://www.subirimagenes.com/fotos-cam0 ... 16145.html

XDD, espero te aclare algo.

Edito, la expresión del campo del segmento rectilineo de la que parto, sale de aquí

http://laplace.us.es/wiki/index.php/Cam ... arbitraria

Ohhh, genial!!!! cuanta paciencia tienes!!!!gracias!!!
Hola!! Lo primero quería agradecer a B3lc3bU que haya subido la resolución y los enlaces a otras páginas donde se explica. Apliqué la fórmula y me salió el resultado que dan como bueno. Sin embargo, al ver la resolución hecha a mano en un folio por alguien, he visto un par de cosas que no cuadran. La longitud de cada segmento es el perímetro/6 = 6*raíz de 3 cm (pone que es 18*raíz de 3). Y la distancia al centro es simplemente esta distancia*cos 30º = 9 cm. Además alfa 1 y alfa 2 son 30 y -30º, que eso lo pone en el comentario pero en la resolución pone 60? Bueno, al final se llega al mismo resultado, que es 60 microT, solo quería comentarlo porque no sé si no he entendido vuestra forma de resolverlo o es que alguien se ha equivocado pero casualmente llegamos al mismo resultado. Gracias otra vez!
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por B3lc3bU »

lo resolví yo en papel, voy a ver que hice, pero creo que esta bien.

EDITO

si efectivamente son dos erratas que metí, sorry, fue pasándolo a limpio, jejejeje, si haces los cálculos con lo que tu dices, llegas a la solución.
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

No hace falta, si llegas al mismo resultado supongo que está bien! Lo aclaro por si alguien más lo ha hecho como yo, que creo que también es correcto y se llega a lo mismo.

Edito: Ok, tampoco hay que perder mucho tiempo en estas cosas, dudo mucho que nos vuelvan a poner lo mismo!
Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

Otra duda de este, que debe ser una tontada si nadie la ha preguntado ya, pero no sé...

156. De qué color es la luz que debe incidir en un fotocátodo de sodio para que se encuentre un potencial de frenamiento de 4,34 V, sabiendo que su función de trabajo es de 2,275 eV:
1. Amarilla
2. Violeta
3. Roja
4. Verde
5. Naranja

He intentado resolverla a la inversa, sabiendo que es la luz violeta, sacar la energía para esa longitud de onda (400 nm) y me da 3,1078 eV. Y esto no sé qué relación guarda ni con los 2,275 eV ni con los 4,34 V ¿? Gracias por adelantado!
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por soiyo »

Lila escribió:Otra duda de este, que debe ser una tontada si nadie la ha preguntado ya, pero no sé...

156. De qué color es la luz que debe incidir en un fotocátodo de sodio para que se encuentre un potencial de frenamiento de 4,34 V, sabiendo que su función de trabajo es de 2,275 eV:
1. Amarilla
2. Violeta
3. Roja
4. Verde
5. Naranja

He intentado resolverla a la inversa, sabiendo que es la luz violeta, sacar la energía para esa longitud de onda (400 nm) y me da 3,1078 eV. Y esto no sé qué relación guarda ni con los 2,275 eV ni con los 4,34 V ¿? Gracias por adelantado!
En esta se colaron los de la comision..tienes que sumar E=T+W=qV+W=4,34+2,275=6,615 eV que cae en el ultravioleta, no en el violeta....te dejo lo que se comento http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=5189
Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

Muchas gracias!! la añado al baúl de preguntas que si salen no sabré si contestar bien o contestar lo que quieren los de la comisión :drunken:
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lolita »

Espero no repetir pregunta, al menos he buscado y no la he encontrado, no entiendo por qué en esta pregunta la solución no es la 1:

118. Un electrón es introducido en una región de un
campo eléctrico y magnético (E=Eux, B=Buz).
¿Para qué velocidad inicial el electrón se moverá
con velocidad constante (dirección y magnitud
de la velocidad son constantes)?:
1. v=(E/B)uy.
2. v=0.
3. v=(B/E)uy.
4. v=-(E/B)uy.
5. v=-(B/E)uy.

Alguna ayudita?
Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

Lolita escribió:Espero no repetir pregunta, al menos he buscado y no la he encontrado, no entiendo por qué en esta pregunta la solución no es la 1:

118. Un electrón es introducido en una región de un
campo eléctrico y magnético (E=Eux, B=Buz).
¿Para qué velocidad inicial el electrón se moverá
con velocidad constante (dirección y magnitud
de la velocidad son constantes)?:
1. v=(E/B)uy.
2. v=0.
3. v=(B/E)uy.
4. v=-(E/B)uy.
5. v=-(B/E)uy.

El electrón está sometido a dos fuerzas, la eléctrica y la magnética. Para que el resultado total sea 0, tienes que hacer qE=qvB, y tener en cuenta que la dirección tiene que ser perpendicular a los dos campos y para el sentido lo mejor es dibujarlo

Alguna ayudita?
Sonii
Ni
Ni
Mensajes: 273
Registrado: 02 Abr 2013, 21:45

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Sonii »

Lolita escribió:Espero no repetir pregunta, al menos he buscado y no la he encontrado, no entiendo por qué en esta pregunta la solución no es la 1:

118. Un electrón es introducido en una región de un
campo eléctrico y magnético (E=Eux, B=Buz).
¿Para qué velocidad inicial el electrón se moverá
con velocidad constante (dirección y magnitud
de la velocidad son constantes)?:
1. v=(E/B)uy.
2. v=0.
3. v=(B/E)uy.
4. v=-(E/B)uy.
5. v=-(B/E)uy.

Alguna ayudita?
yo había marcado la uno cuando lo hice pero al verla corregida me di cuenta de que: F=q(E+vB)=0 v=-E/B :roll: supongo que igual es casualidad pero como yo lo de dibujar estas cosas y ver el sentido que tiene no lo llevo muy bien lo deduje de ahi...
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lolita »

Ah pues es verdad, muchas gracias!
Responder