Oficial 2010

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Oficial 2010

Mensaje por Usuario0410 »

ok
notwen_88
As
As
Mensajes: 324
Registrado: 06 Oct 2014, 17:32

Re: Oficial 2010

Mensaje por notwen_88 »

Rey11 escribió:Repasa los cálculos, sale perfecto.

Cp*m=50000cal/K
Las temperatura iniciales del primer sólido es 293 y la final 295.
Las temperatura inicial del primer sólido es 297 y la final 295
S=S1+S2=50000*ln(295/293)+50000*ln(295/297)=50000*(0,0068-0,00675)=2,16cal/K

El logaritmo neperiano sale de:
S=integral((cp*m*dt)/T)

Cualquier duda dimelo :)
Muchas gracias a los dos! Las horas de estudio me pasan factura. Con los problemas de entropía me hago un lío siempre, normalmente hay que utilizar logaritmos, pero otras veces simplemente se usa Q/T, exactamente cuándo se puede usar esta última?
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Oficial 2010

Mensaje por Rey11 »

La entropía viene definida como:
S=integral(dq/T)
Pues siempre que el calor no dependa de la temperatura la entropía se define como S=Q/T
¿Y cuando no depende?, pues en la fusión por ejemplo, al pasar de sólido a líquido la fórmula es:
Q=m*L, ninguna de las variables depende de la temperatura, entonces no hay integral a realizar.
Sin embargo cuando un cuerpo aumenta su temperatura la fórmula es Q=m*c*(Tf-To), entonces ahí se hace neceario, empleando: dQ=m*c*dT, se cambia la variable de integración dQ por dT
Entonces al tener integral(constantes*dT/T) nos resulta un ln(T2/T1).
notwen_88
As
As
Mensajes: 324
Registrado: 06 Oct 2014, 17:32

Re: Oficial 2010

Mensaje por notwen_88 »

Rey11 escribió:La entropía viene definida como:
S=integral(dq/T)
Pues siempre que el calor no dependa de la temperatura la entropía se define como S=Q/T
¿Y cuando no depende?, pues en la fusión por ejemplo, al pasar de sólido a líquido la fórmula es:
Q=m*L, ninguna de las variables depende de la temperatura, entonces no hay integral a realizar.
Sin embargo cuando un cuerpo aumenta su temperatura la fórmula es Q=m*c*(Tf-To), entonces ahí se hace neceario, empleando: dQ=m*c*dT, se cambia la variable de integración dQ por dT
Entonces al tener integral(constantes*dT/T) nos resulta un ln(T2/T1).
Muchas gracias, un razonamiento perfectamente explicado y paso por paso :D
Responder