Oficial 2012 varias electromagnetismo

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

Sonii escribió:
Lolita escribió:Espero no repetir pregunta, al menos he buscado y no la he encontrado, no entiendo por qué en esta pregunta la solución no es la 1:

118. Un electrón es introducido en una región de un
campo eléctrico y magnético (E=Eux, B=Buz).
¿Para qué velocidad inicial el electrón se moverá
con velocidad constante (dirección y magnitud
de la velocidad son constantes)?:
1. v=(E/B)uy.
2. v=0.
3. v=(B/E)uy.
4. v=-(E/B)uy.
5. v=-(B/E)uy.

Alguna ayudita?
yo había marcado la uno cuando lo hice pero al verla corregida me di cuenta de que: F=q(E+vB)=0 v=-E/B :roll: supongo que igual es casualidad pero como yo lo de dibujar estas cosas y ver el sentido que tiene no lo llevo muy bien lo deduje de ahi...
Claro! Tu forma de hacerlo es más rigurosa pero yo para asegurarme de que el producto vectorial de vxB va en el mismo sentido que actúa E ya prefiero dibujarlo XD
Avatar de Usuario
Zulima
Xe
Xe
Mensajes: 531
Registrado: 06 Nov 2012, 18:57

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Zulima »

Lila escribió:
Sonii escribió:
Lolita escribió:Espero no repetir pregunta, al menos he buscado y no la he encontrado, no entiendo por qué en esta pregunta la solución no es la 1:

118. Un electrón es introducido en una región de un
campo eléctrico y magnético (E=Eux, B=Buz).
¿Para qué velocidad inicial el electrón se moverá
con velocidad constante (dirección y magnitud
de la velocidad son constantes)?:
1. v=(E/B)uy.
2. v=0.
3. v=(B/E)uy.
4. v=-(E/B)uy.
5. v=-(B/E)uy.

Alguna ayudita?
yo había marcado la uno cuando lo hice pero al verla corregida me di cuenta de que: F=q(E+vB)=0 v=-E/B :roll: supongo que igual es casualidad pero como yo lo de dibujar estas cosas y ver el sentido que tiene no lo llevo muy bien lo deduje de ahi...
Claro! Tu forma de hacerlo es más rigurosa pero yo para asegurarme de que el producto vectorial de vxB va en el mismo sentido que actúa E ya prefiero dibujarlo XD
Además creo que el "problemilla" de esta pregunta está en que es un electrón, así que una vez calculas hacia dónde irán las fuerzas tienes que cambiarles el sentido por tener la carga signo negativo... (al menos es un problema cuando pretendes dibujarlo. Si lo haces como Sonii da igual porque el signo ni pincha ni corta xD)
Lila
Rb
Rb
Mensajes: 368
Registrado: 01 Ene 2014, 06:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por Lila »

El electrón le cambia el signo a la fuerza eléctrica y a la magnética también, así que al final te quedas igual. Para mí la gracia está en que si por ejemplo el campo eléctrico fuera en ux y el campo magnético en uy (cosa que podrían poner perfectamente), entonces la velocidad tendría que ir en uz, y el producto vectorial de vxB iría con -ux, no con +ux, y tendrías que aplicar justo lo contrario q(E-vB) = 0. Si te aprendes la fórmula tal cual sin pensar los signos pueden cambiarte el orden de los ejes y que lo apliques mal. Pero aquí cada uno con la forma en que mejor ve las cosas, a mí los dibujos me ayudan.
Avatar de Usuario
einsteina_3006
O
O
Mensajes: 70
Registrado: 10 Oct 2013, 15:30

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por einsteina_3006 »

Un regulador zener tiene un rango de tensiones
de entrada que varía entre 15 y 20 voltios y una
corriente de carga que varía entre 5 y 20 miliamperios.
Si la tensión del zener es de 6.8 voltios,
¿cuál es la resistencia máxima serie que se
puede utilizar para asegurar el correcto funcionamiento?

1. 1360 ohmios.
2. 410 ohmios.
3. 340 ohmios.
4. 3000 ohmios.
5. 1000 ohmios.

Hallo Pzmax= 20 V 20mA

Izmax= Pzmax / Vz = 20 V 20mA /6,8 V = 58,5mA


V=IR ==> R= 6,8/ 0,0588 A = 115 ohmios

No se que hago mal
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por B3lc3bU »

einsteina_3006 escribió:Un regulador zener tiene un rango de tensiones
de entrada que varía entre 15 y 20 voltios y una
corriente de carga que varía entre 5 y 20 miliamperios.
Si la tensión del zener es de 6.8 voltios,
¿cuál es la resistencia máxima serie que se
puede utilizar para asegurar el correcto funcionamiento?

1. 1360 ohmios.
2. 410 ohmios.
3. 340 ohmios.
4. 3000 ohmios.
5. 1000 ohmios.

Hallo Pzmax= 20 V 20mA

Izmax= Pzmax / Vz = 20 V 20mA /6,8 V = 58,5mA


V=IR ==> R= 6,8/ 0,0588 A = 115 ohmios

No se que hago mal
Para el diseño de un regulador zener, la resistencia se calcula como \(R=\frac{V_{in min}-V_z}{I_{Lmax}}\), siendo Vinmin EL mínimo de la señal de entrada, Vz la tensión nominal de trabajo del zener a Ilmax, la tensión máxima en la carga

Si te apetece y tienes ganas, échale un vistazo esto

http://www.monografias.com/trabajos96/d ... umen.shtml
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por carlacc »

Chcos tengo dos preguntas de detectores de este oficial... Me ayudais un poquito?? :)

161. El núclido N-13 se desintegra únicamente mediante
beta+, poblando el estado fundamental
del núcleo C-13. ¿Cuál es la señal característica
cuando la radiación emitida se mide con un
detector de centelleo?:
1. Un fotopico a 511 KeV.
2. Los rayos X del núcleo hijo.
3. Los fotopicos correspondientes a las desexcitaciones
entre niveles del núcleo hijo.
4. Un pico suma.
5. Un fotopico a 662 KeV.

185. Un detector Geiger-Mueller presenta la siguiente
característica distintiva:
1. Trabaja en la zona de saturación.
2. Es un detector de gas.
3. Se puede utilizar para hacer espectroscopía.
4. Proporciona pulsos de salida iguales independientemente
de la energía de la partícula detectada.

5. Tiene una eficiencia de pico intrínseca muy
elevada.

Estoy de acuerdo con que esta es correcta pero yo tenía entendido que era un detector de gas también.... :bounce:
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por B3lc3bU »

carlacc escribió:Chcos tengo dos preguntas de detectores de este oficial... Me ayudais un poquito?? :)

161. El núclido N-13 se desintegra únicamente mediante
beta+, poblando el estado fundamental
del núcleo C-13. ¿Cuál es la señal característica
cuando la radiación emitida se mide con un
detector de centelleo?:
1. Un fotopico a 511 KeV.
2. Los rayos X del núcleo hijo.
3. Los fotopicos correspondientes a las desexcitaciones
entre niveles del núcleo hijo.
4. Un pico suma.
5. Un fotopico a 662 KeV.

Al ser un beta mas se produce un positron que se aniquilia, produciendo dos fotones de 0.511MeV, de ahí el fotopico distintivo

185. Un detector Geiger-Mueller presenta la siguiente
característica distintiva:
1. Trabaja en la zona de saturación.
2. Es un detector de gas.
3. Se puede utilizar para hacer espectroscopía.
4. Proporciona pulsos de salida iguales independientemente
de la energía de la partícula detectada.

5. Tiene una eficiencia de pico intrínseca muy
elevada.

Estoy de acuerdo con que esta es correcta pero yo tenía entendido que era un detector de gas también.... :bounce:

Si certamente es un detector de gas, pero lo distintivo es que sus picos son independientes de la partícula incidente y de la energía de esta
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por carlacc »

Ok. Gracias!!
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por soiyo »

Yo en la del geiger cai de lleno en el examen....
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por carlacc »

Espero no repetirme, he buscado pero no encuentro esta pregunta por ninguna parte...

226. Para la función f(z)=(2z+1)/(z^4-1) el residuo
para la singularidad z=i es:
1. \(-\frac{2-i}{4}\)

No me acuerdo de como funcionaba esto de los residuos y no entiendo los libros que escriben los matematicos... Una ayudita??
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por soiyo »

Este residuo es facil....te pongo como se hace: \(Res=\lim_{z\rightarrow i}(z-i)\frac{(2z+1)}{z^{4}+1}\) multiplicas y aplicas l'hopital y ya sale...si quieres todos los pasos te los pongo....
En general los residuos para un polo simple es: \(Res=\lim_{z\rightarrow a}[(z-a)f(z)]\)
Para polos de orden k es mas complejo pero si quieres te lo pongo, ok?
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por carlacc »

Ok soiyo gracias!
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por carlacc »

Ah y no hacen falta los pasos:) ya me sale :P
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por B3lc3bU »

Soiyo, repasando me he encontrado el ejercicio del efecto cherenkov de los muhones y piones, calcular el n , y rehaciendo las cuentas, si sale como tu lo planteaste. Solo para que lo sepas que lo hiciste bien
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2012 varias electromagnetismo

Mensaje por soiyo »

Jeje...pues tendre que repasarlo que cuando lo planteamos no me salio como lo hice en el examen :oops:
A ver si repaso este examen por la tarde...aunque con los nervios que tengo llevo una mañanita que no salgo del cuarto de baño y mi estomago no admite ya nada....
Supongo que me surgiran dudas....
Responder