Tematico 2

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Jose Fco Torres
He
Mensajes: 18
Registrado: 19 Nov 2013, 11:02

Tematico 2

Mensaje por Jose Fco Torres »

Buenas noches, creo que estas dudas termino con el temático 2:

24. La separación en estructura fina entre los niveles 2P3/2 y 2P1/2 en hidrógeno es 4,5 x 10-5 eV. Estimar el campo magnético que experimenta el electrón 2p.
Asume que el campo magnético es paralelo al eje z. Momento magnético del electrón = 9,27 x 10-24 J/T.

1. 0,39 T.
2. 0,78 T.
3. 1,54 T.
4. 0,2 T.
5. 0,1 T.

La fórmula a emplear si se cual es, ∆E=μB=g_s μ√(S(S+1)B, ahora bien, tengo problemas con el espín, ya que yo lo considero como 2S+1=2 -> S=1/2 (y creo que no es este!) Además no conozco el valor de g_s

42. Deducir el término espectral para el estado fundamental correspondiente a la configuración np3 teniendo en cuenta las reglas de Hund.

1. 3D
2. 3P
3. 5S
4. 3F
5. 3S

Se por teoría que es 5S, pero porqué?

70. Una línea en el espectro característico de rayos X de un cierto elemento está en 0,0786 nm. La energía de los electrones bombardeados en el tubo de rayos X
debe ser suficientemente grande para observar esta línea. Si este elemento es usado como blanco en un tubo de rayos X, ¿cuál es el mínimo voltaje necesario para observar la línea?

1. 124 V.
2. 6 MV.
3. 15780 V.
4. 12 kV.
5. 38500 V.

Ni idea!!

117. Usando el principio de indeterminación, halla la energía cinética mínima que puede poseer un electrón confinado en una cavidad unidimensional de paredes impenetrables y anchura l. Estimar su valor si l es del orden de diámetro atómico.

1. 155 eV
2. 236 eV
3. 124 eV
4. 54 eV
5. 3,3 eV

Utilizando la energía para un pozo, E_n=(〖h(barra)〗^2 π^2)/(2ml^2 )) n^2 pero no se sale el valor!!

146. Un haz de electrones en un tubo de rayos X se acelera con un potencial de 40 kV. Si toda la energía de los electrones es absorbida por un anticátodo de W, ¿cuál sería la longitud de onda de la radiación emitida?: Datos: Constante de Planck = 4,136x10-15 eV.s; velocidad de la luz = 3x108 m/s.

1. 0,031 nm.
2. 310 nm.
3. 0,019 nm.
4. 190 nm.
5. 0,045 nm.

Ni idea!!

150. Para un electrón en el estado fundamental del átomo de hidrógeno, el valor esperado de la posición es:

1. 0,78 10-10m
2. 0,53 10-10m
3. 1,24 10-10m
4. 0,12 10-10m
5. 3,2 10-10m

Gracias por todo
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Tematico 2

Mensaje por B3lc3bU »

Jose Fco Torres escribió:Buenas noches, creo que estas dudas termino con el temático 2:

24. La separación en estructura fina entre los niveles 2P3/2 y 2P1/2 en hidrógeno es 4,5 x 10-5 eV. Estimar el campo magnético que experimenta el electrón 2p.
Asume que el campo magnético es paralelo al eje z. Momento magnético del electrón = 9,27 x 10-24 J/T.

1. 0,39 T.
2. 0,78 T.
3. 1,54 T.
4. 0,2 T.
5. 0,1 T.

La fórmula a emplear si se cual es, ∆E=μB=g_s μ√(S(S+1)B, ahora bien, tengo problemas con el espín, ya que yo lo considero como 2S+1=2 -> S=1/2 (y creo que no es este!) Además no conozco el valor de g_s

La energía entre dos miembros del del doblete \(j=l\pm\frac{1}{2}\) es \(\DeltaE= 2\mu_B B\) de aquí despeja B

42. Deducir el término espectral para el estado fundamental correspondiente a la configuración np3 teniendo en cuenta las reglas de Hund.

1. 3D
2. 3P
3. 5S
4. 3F
5. 3S

Se por teoría que es 5S, pero porqué?

Esta lo único que tienes que hacer es darte cuenta que tienes tres posibles componentes de espin, si quieres que tenga el maximo espin como nos dicen las reglas de hund, tienen que estar cada uno en estado distinto del nivel p, es decir cada uno en un ml distinto uno en cero, otro en 1 y otro en -1, asi la suma de su espin será 3/2 y de su momento angular 0 el termino 5S

70. Una línea en el espectro característico de rayos X de un cierto elemento está en 0,0786 nm. La energía de los electrones bombardeados en el tubo de rayos X
debe ser suficientemente grande para observar esta línea. Si este elemento es usado como blanco en un tubo de rayos X, ¿cuál es el mínimo voltaje necesario para observar la línea?

1. 124 V.
2. 6 MV.
3. 15780 V.
4. 12 kV.
5. 38500 V.

Ni idea!!

Lo unico que tienes que calcular es la energía de los fotones en electron voltios para esa longitud de onda

117. Usando el principio de indeterminación, halla la energía cinética mínima que puede poseer un electrón confinado en una cavidad unidimensional de paredes impenetrables y anchura l. Estimar su valor si l es del orden de diámetro atómico.

1. 155 eV
2. 236 eV
3. 124 eV
4. 54 eV
5. 3,3 eV

Utilizando la energía para un pozo, E_n=(〖h(barra)〗^2 π^2)/(2ml^2 )) n^2 pero no se sale el valor!!

146. Un haz de electrones en un tubo de rayos X se acelera con un potencial de 40 kV. Si toda la energía de los electrones es absorbida por un anticátodo de W, ¿cuál sería la longitud de onda de la radiación emitida?: Datos: Constante de Planck = 4,136x10-15 eV.s; velocidad de la luz = 3x108 m/s.

1. 0,031 nm.
2. 310 nm.
3. 0,019 nm.
4. 190 nm.
5. 0,045 nm.

Ni idea!!

calcular la longitud de onda para fotones de energia 40keV

150. Para un electrón en el estado fundamental del átomo de hidrógeno, el valor esperado de la posición es:

1. 0,78 10-10m
2. 0,53 10-10m
3. 1,24 10-10m
4. 0,12 10-10m
5. 3,2 10-10m

Considera que en el estado fundamental del H la energia del electron es 13.6 eV con calcula su mometo a partir de E=p^2/(2m) y con el ppo de incertidumbre despejas Delta de x

Gracias por todo
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Responder