PREGUNTA 134

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
lindup
Ar
Ar
Mensajes: 177
Registrado: 20 Jul 2012, 13:07

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por lindup »

suso_gs escribió:Hombre, si a un átomo de hidrógeno le pega un neutrino y nos sale neutrón y positrón y eso no es una reacción nuclear -que así se descubrieron los neutrinos- apaga y vámonos. El umbral es la diferencia de masas entre neutrón y protón, que es menor que la masa de los piones.
Enfócalo como quieras, yo te pasé dos enlaces en los que dice que "las reacciones nucleares conservan la paridad". Muéstrame un enlace tu en que diga exactamente lo contrario. Además con Eisberg en contra tienes pocas posibilidades pero ánimo.
Avatar de Usuario
suso_gs
Fe
Fe
Mensajes: 250
Registrado: 05 Feb 2013, 10:38

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por suso_gs »

Lo sé. La cuestión es que, o bien sólo consideras como reacciones nucleares aquellas en las que participan únicamente nucleones -el Krane dice que esto es así "generalmente", pero no es estrico, porque te cargarías las fotonucleares, por ejemplo- o sólo aquellas en las que la interacción es la fuerte -cosa que por ejemplo dice el Krane de nuevo, y de nuevo te cargas las fotonucleares, y hasta Pepe Benlliure habla de las reacciones nucleares en las que la interacción es EM- o no hay manera de excluir las que están inducidas por neutrinos, y estas no conservan la paridad.

Es una cuestión de nomenclatura y tradición, no de física. Con lo cual voy de Krane.

Edito: el que dice que la interacción involucrada en una reacción nuclear es la fuerte no es el Krane, es el Eisberg. Esto es así generalmente, de nuevo -todos tenemos claro que la EM también interviene a veces-. Pero la pregunta dice "estrictamente".
Avatar de Usuario
iavec
O
O
Mensajes: 74
Registrado: 07 Feb 2013, 00:04

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por iavec »

suso_gs escribió:Lo sé. La cuestión es que, o bien sólo consideras como reacciones nucleares aquellas en las que participan únicamente nucleones -el Krane dice que esto es así "generalmente", pero no es estrico, porque te cargarías las fotonucleares, por ejemplo- o sólo aquellas en las que la interacción es la fuerte -cosa que por ejemplo dice el Krane de nuevo, y de nuevo te cargas las fotonucleares, y hasta Pepe Benlliure habla de las reacciones nucleares en las que la interacción es EM- o no hay manera de excluir las que están inducidas por neutrinos, y estas no conservan la paridad.

Es una cuestión de nomenclatura y tradición, no de física. Con lo cual voy de Krane.
suso tienes la pagina encontrada en el krane?la subes al ftp yo mañana ya curro y empiezo a subir. Por cierto en santiago donde se entrega las impugnaciones?
la instancia fui de novato a pontevedra a entregarlaajaja
Avatar de Usuario
suso_gs
Fe
Fe
Mensajes: 250
Registrado: 05 Feb 2013, 10:38

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por suso_gs »

Pag. 379 del Krane.
Avatar de Usuario
lindup
Ar
Ar
Mensajes: 177
Registrado: 20 Jul 2012, 13:07

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por lindup »

Que casualidad que en el Nuclear Physics de Wong las de decaimiento debil las mete en un capítulo y las reaccinones nucleares las mete en otro. Seguiré buscando. :P
Avatar de Usuario
lindup
Ar
Ar
Mensajes: 177
Registrado: 20 Jul 2012, 13:07

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por lindup »

suso_gs escribió:Pag. 379 del Krane.

Ya que hablas del krane, mira la 380: "Conservation of parity also applies: the net parity before the reaction must equal the net parity after the reaction"

Eso sacado del capítulo "Nuclear reactions". En finss....
Avatar de Usuario
suso_gs
Fe
Fe
Mensajes: 250
Registrado: 05 Feb 2013, 10:38

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por suso_gs »

lindup escribió:Que casualidad que en el Nuclear Physics de Wong las de decaimiento debil las mete en un capítulo y las reaccinones nucleares las mete en otro. Seguiré buscando. :P
En todos los libros. Pero al margen de que todo esto te está haciendo mucha gracia y yo soy un cabezón de nivel 7 creo que podemos ver la diferencia entre un decay -un proceso espontáneo en el que participa una sola partícula y que por lo tanto no es una "reacción" en el sentido más estricto de la palabra; en este punto te había dado la razón ayer y había dicho que no era impugnable- y la interacción de un antineutrino con un núcleo de hidrógeno -que, al participar dos partículas es una reacción y al participar un núcleo es una reacción nuclear, y que no se me había ocurrido precisamente porque son muy raras y no suelen salir en los libros-.

A estas alturas de la vida ya deberíamos saber que porque un libro diga algo, aunque sea un libro de física, no tiene por qué ser esctrictamente cierto -otra cosa es que mi impugnación la usen para limpiarse el culo-.
.
Avatar de Usuario
suso_gs
Fe
Fe
Mensajes: 250
Registrado: 05 Feb 2013, 10:38

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por suso_gs »

lindup escribió:
suso_gs escribió:Pag. 379 del Krane.

Ya que hablas del krane, mira la 380: "Conservation of parity also applies: the net parity before the reaction must equal the net parity after the reaction"

Eso sacado del capítulo "Nuclear reactions". En finss....
Si ya lo sé. Ya lo he leído y ya lo he dicho. Lo que pasa es que el Krane no está considerando la reacción antineutrino+protón -> neutrón+positrón como una reacción nuclear de manera totalmente aribitraria. Como te decía, por cuestiones de nomenclatura y tradición. Pero es una reacción en la que interviene un núcleo, ergo una reacción nuclear.
Avatar de Usuario
iavec
O
O
Mensajes: 74
Registrado: 07 Feb 2013, 00:04

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por iavec »

suso_gs escribió:
lindup escribió:
suso_gs escribió:Pag. 379 del Krane.

Ya que hablas del krane, mira la 380: "Conservation of parity also applies: the net parity before the reaction must equal the net parity after the reaction"

Eso sacado del capítulo "Nuclear reactions". En finss....
Si ya lo sé. Ya lo he leído y ya lo he dicho. Lo que pasa es que el Krane no está considerando la reacción antineutrino+protón -> neutrón+positrón como una reacción nuclear de manera totalmente aribitraria. Como te decía, por cuestiones de nomenclatura y tradición. Pero es una reacción en la que interviene un núcleo, ergo una reacción nuclear.
Yo con esta hasta el final, por intentar no pasa nada!
Avatar de Usuario
lindup
Ar
Ar
Mensajes: 177
Registrado: 20 Jul 2012, 13:07

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por lindup »

Es que yo puedo considerar las nucleares, también las que se dan entre las partículas J/phi y los núcleos ( :o me parto ), pero si Krane, Eisberg, Wong y un porrón de autores más no las consideran, pues como que mi argumento no es muy sólido no?. De todas maneras adelante y suerte, no se si habría contraimpugnaciones pero desde luego si ésta la anulan yo contraimpugno pero total.
ledes83
Ne
Ne
Mensajes: 93
Registrado: 20 Sep 2009, 23:52

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por ledes83 »

lindup escribió:Es que yo puedo considerar las nucleares, también las que se dan entre las partículas J/phi y los núcleos ( :o me parto ), pero si Krane, Eisberg, Wong y un porrón de autores más no las consideran, pues como que mi argumento no es muy sólido no?. De todas maneras adelante y suerte, no se si habría contraimpugnaciones pero desde luego si ésta la anulan yo contraimpugno pero total.
Siento decirte que la contraimpugnacion no existe como tal asi que si la dan por váilda cuasi lo que te da es dar patadas a una pared, que lo se de muy buena tinta,... y no ha sido un calamar el que me lo dijo :D

De todas formas estoy de acuerdo contigo que la 2 no es buena porque en EM se conserva
Avatar de Usuario
Audrey
Cs
Cs
Mensajes: 541
Registrado: 03 Ene 2011, 17:53

Re: PREGUNTA 134

Mensaje por Audrey »

iavec escribió:
Yo con esta hasta el final, por intentar no pasa nada!
Cómo que no pasa nada?? claro que pasa, que jodes a la gente que la tenga bien. Con la impugnaciones no deberíamos perder el norte.
Responder