General 36

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

General 36

Mensaje por pax »

Hola chicos!
A ver si me podeis ehcar una mano con unas dudillas, que me he despeñao un poco en este general :confused1:
7. Calcular la energía cinética interna molar de un gas a 0 ºC.
1. Dependerá del gas.
2. 3425 J.
3. 27 J.
4. 20,9 J.
5. 4,18 J.
Yo puse la 1, entiendo que \(E_{c}=\frac{gradosLibertad}{2}RT\), la 2 me da solamente con g.l=3 pero
34. Qué efecto no producen, en su absorción orgánica,los campos magnéticos:
1. Desviación de partículas cargadas en movimiento.
2. Producción de corrientes inducidas.
3. Efecto piezoeléctrico en hueso y colágeno.
4. Producción de elevada cantidad de calor.
5. Ninguno de los anteriores.
Y la 3? como puede un campo magnético producir efecto piezoeléctrico :dontknow:
52. La transformada de Fourier permite que podamos representar en términos de una serie exponencial (o trigonométrica):
1. Sólo funciones periódicas en un intervalo infinito.
2. Sólo funciones no periódicas en un intervalo finito.
3. Funciones periódicas o no en un intervalo infinito.
4. Funciones periódicas o no en un intervalo exclusivamente finito.
5. Sólo funciones periódicas en un intervalo finito.
Creo que es la 1.
66. Un átomo muónico está formado por un núcleo con carga Ze y un muon (la masa de muon es 207 veces superior a la del electrón). Calcular la longitud de onda de la primera línea de la serie de Lyman.
1. 1221 Å
2. 125 Å
3. 8,9 Å
4. 5,67 Å
5. 6,54 Å
La primera linea del Lyman del hidrógeno sería:
\((\frac{1}{\lambda})_{H}=\frac{3}{4}R_{H}\)
Como la constante de Rygdberg es proporcional a la masa del electrón, para el átomo muónico será: \(R_{\mu}=207R_{H}\)
Y me da \(\lambda_{\mu}=5.87 A\)
136. A 75 grados Fahrenheit, una cámara de ionización expuesta a la atmósfera debe obtener su lectura de "temperatura corregida" multiplicando la lectura por:
1. 0,9936
2. 1,0032
3. 1,0064
4. 1,0859
5. 1,0092
A mi me da la 4
144. ¿De qué orden de magnitud es el cociente R/λ para los núcleos atómicos?
Nota: R=Tamaño Nuclear, λ = longitud de onda de los fotones emitidos en su desintegración.
1. 10^-3.
2. 10^-5.
3. 10^-4.
4. 10^-1.
5. 10^-8.
Yo lo hice partiendo de un ejemplo, y me da la 1.
En el Cobalto 60 : R=1.2A^1/3 es aproximadamente 5 fm.
Y las gammas emitidas están en torno a 1Mev -> λ= 10^-12 m -< R/λ=10^-3
178. En un diodo, cuando la temperatura de la unión se incrementa ...
1. La zona de deplexión se ensancha y aumenta la barrera de potencial
2. La zona de deplexión aumenta y disminuye la barrera de potencial
3. La zona de deplexión se estrecha y aumenta barrera de potencial
4. La zona de deplexión se mantiene y disminuye barrera de potencial
5. La zona de deplexión se estrecha y disminuye barrera de potencial
Creo que es la 1

Y, para finalizar, una doble (y no de éstas :occasion5:):
214. La ecuación que define la trayectoria plana de una
partícula móvil es y=2-9 y la ecuación de abscisa en función del tiempo es de la forma x=2t-3, donde x e y vienen expresadas en metros y t en segundos. ¿Cuál es la aceleración normal de la partícula en t=2?
1. 16/5 (i+2j) m/s
2. 8/5 (-2i+j) m/s
3. 2/5 (-i+2j) m/s
4. 8j m/s
5. 8/5 (-i+2j) m/s

223. Un cuerpo se mueve de acuerdo con la ecuación del movimiento r(t)=t^2i + j + k (unidades del SI).
¿Cuánto vale la aceleración normal a los 2 s de iniciarse el movimiento?
1. 2 m/s^2
2. 1,5 m/s^2
3. 0 m/s^2
4. 3 m/s^2
5. 0,2 m/s^2

Flipo, pero no me salen ninguna de las dos :hmph:
En la primera probé todas los posibilidades, que sea y= t-9, 2t^2-9, 2-9t... y nada.
En el segundo me da 3.77 m/s^2

Tengo alguna más, pero me parece abusar...

Gracias!
Avatar de Usuario
ana83
S
S
Mensajes: 157
Registrado: 31 Ago 2012, 12:24

Re: General 36

Mensaje por ana83 »

pax escribió:Hola chicos!
A ver si me podeis ehcar una mano con unas dudillas, que me he despeñao un poco en este general :confused1:
7. Calcular la energía cinética interna molar de un gas a 0 ºC.
1. Dependerá del gas.
2. 3425 J.
3. 27 J.
4. 20,9 J.
5. 4,18 J.
Yo puse la 1, entiendo que \(E_{c}=\frac{gradosLibertad}{2}RT\), la 2 me da solamente con g.l=3 pero
Yo tambien creo que depende del gas!!!
34. Qué efecto no producen, en su absorción orgánica,los campos magnéticos:
1. Desviación de partículas cargadas en movimiento.
2. Producción de corrientes inducidas.
3. Efecto piezoeléctrico en hueso y colágeno.
4. Producción de elevada cantidad de calor.
5. Ninguno de los anteriores.
Y la 3? como puede un campo magnético producir efecto piezoeléctrico :dontknow:
Yo encontré esto en una página, pero no sé si tiene algo que ver:
Efectos de la magnetoterapia

Estimulo específico del metabolismo del calcio en el hueso y sobre el colágeno conocido como Efecto piezoeléctrico de la magnetoterapia: Se considera que el hueso dirige su forma y estructura a base de descargas eléctricas que crean un ambiente de electronegatividad o electropositividad cuando se deforma, pareciendo cargas negativas en la convexidad y positivas en la concavidad.

Por eso descarté la número 3 y puse la 4.


Tengo alguna más, pero me parece abusar...

Gracias!
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 36

Mensaje por pax »

Madre mía, flipo con la magnetoterapia :shock: no entiendo nada de lo que pone pero está claro que algo tiene que ver. Si saco tiempo investigaré a ver si es algo real o es como las pulseritas mágicas que vendían hace unos años, jeje

Por otra parte, he visto que el descalabro ha sido general, así que me quedo más tranquila (soy así de malvada :evil2: )

Gracias Ana!
Avatar de Usuario
ana83
S
S
Mensajes: 157
Registrado: 31 Ago 2012, 12:24

Re: General 36

Mensaje por ana83 »

Ya siento no poderte ayudar en las otras a ver si en otro momento me pongo con ellas porque hoy no es mi dia....
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: General 36

Mensaje por alf »

pax escribió:Hola chicos!
A ver si me podeis ehcar una mano con unas dudillas, que me he despeñao un poco en este general :confused1:
7. Calcular la energía cinética interna molar de un gas a 0 ºC.
1. Dependerá del gas.
2. 3425 J.
3. 27 J.
4. 20,9 J.
5. 4,18 J.
Yo puse la 1, entiendo que \(E_{c}=\frac{gradosLibertad}{2}RT\), la 2 me da solamente con g.l=3 pero
De acuerdo, la 2. es para gases ideales sólo.
34. Qué efecto no producen, en su absorción orgánica,los campos magnéticos:
1. Desviación de partículas cargadas en movimiento.
2. Producción de corrientes inducidas.
3. Efecto piezoeléctrico en hueso y colágeno.
4. Producción de elevada cantidad de calor.
5. Ninguno de los anteriores.
Y la 3? como puede un campo magnético producir efecto piezoeléctrico :dontknow:
52. La transformada de Fourier permite que podamos representar en términos de una serie exponencial (o trigonométrica):
1. Sólo funciones periódicas en un intervalo infinito.
2. Sólo funciones no periódicas en un intervalo finito.
3. Funciones periódicas o no en un intervalo infinito.
4. Funciones periódicas o no en un intervalo exclusivamente finito.
5. Sólo funciones periódicas en un intervalo finito.
Creo que es la 1.

De acuerdo de nuevo.
66. Un átomo muónico está formado por un núcleo con carga Ze y un muon (la masa de muon es 207 veces superior a la del electrón). Calcular la longitud de onda de la primera línea de la serie de Lyman.
1. 1221 Å
2. 125 Å
3. 8,9 Å
4. 5,67 Å
5. 6,54 Å
La primera linea del Lyman del hidrógeno sería:
\((\frac{1}{\lambda})_{H}=\frac{3}{4}R_{H}\)
Como la constante de Rygdberg es proporcional a la masa del electrón, para el átomo muónico será: \(R_{\mu}=207R_{H}\)
Y me da \(\lambda_{\mu}=5.87 A\)

No la tengo clara, entiendo tu razonamiento aunque en el foro la resuelven con la masa reducida del sistema y sí que les da. (los cálculos no están detallados)
136. A 75 grados Fahrenheit, una cámara de ionización expuesta a la atmósfera debe obtener su lectura de "temperatura corregida" multiplicando la lectura por:
1. 0,9936
2. 1,0032
3. 1,0064
4. 1,0859
5. 1,0092
A mi me da la 4
Y a mí.
144. ¿De qué orden de magnitud es el cociente R/λ para los núcleos atómicos?
Nota: R=Tamaño Nuclear, λ = longitud de onda de los fotones emitidos en su desintegración.
1. 10^-3.
2. 10^-5.
3. 10^-4.
4. 10^-1.
5. 10^-8.
Yo lo hice partiendo de un ejemplo, y me da la 1.
En el Cobalto 60 : R=1.2A^1/3 es aproximadamente 5 fm.
Y las gammas emitidas están en torno a 1Mev -> λ= 10^-12 m -< R/λ=10^-3

OK
178. En un diodo, cuando la temperatura de la unión se incrementa ...
1. La zona de deplexión se ensancha y aumenta la barrera de potencial
2. La zona de deplexión aumenta y disminuye la barrera de potencial
3. La zona de deplexión se estrecha y aumenta barrera de potencial
4. La zona de deplexión se mantiene y disminuye barrera de potencial
5. La zona de deplexión se estrecha y disminuye barrera de potencial
Creo que es la 1

Y, para finalizar, una doble (y no de éstas :occasion5:):
214. La ecuación que define la trayectoria plana de una
partícula móvil es y=2-9 y la ecuación de abscisa en función del tiempo es de la forma x=2t-3, donde x e y vienen expresadas en metros y t en segundos. ¿Cuál es la aceleración normal de la partícula en t=2?
1. 16/5 (i+2j) m/s
2. 8/5 (-2i+j) m/s
3. 2/5 (-i+2j) m/s
4. 8j m/s
5. 8/5 (-i+2j) m/s

Ni la intenté por la errata del principio

223. Un cuerpo se mueve de acuerdo con la ecuación del movimiento r(t)=t^2i + j + k (unidades del SI).
¿Cuánto vale la aceleración normal a los 2 s de iniciarse el movimiento?
1. 2 m/s^2
2. 1,5 m/s^2
3. 0 m/s^2
4. 3 m/s^2
5. 0,2 m/s^2
Flipo, pero no me salen ninguna de las dos :hmph:
En la primera probé todas los posibilidades, que sea y= t-9, 2t^2-9, 2-9t... y nada.
En el segundo me da 3.77 m/s^2
¿Cómo resuelves ésta sin el radio?
Tengo alguna más, pero me parece abusar...

Gracias!
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: General 36

Mensaje por alf »

Ahora algunas de las mías,

11, 103, ¿Cómo se hacen?

124- no sería la 3?

130- ésta se hace con la derivada segunda de Ep?? Si es así por qué considera estable si el coseno es -1???
142- me da 4,7exp23 kg.!!!

172- me da la 5 considerando el factor de potencia 1 en resonancia.

190- me sale 765,18 Pa

Gracias :)
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 36

Mensaje por pax »

alf escribió:
66. Un átomo muónico está formado por un núcleo con carga Ze y un muon (la masa de muon es 207 veces superior a la del electrón). Calcular la longitud de onda de la primera línea de la serie de Lyman.
1. 1221 Å
2. 125 Å
3. 8,9 Å
4. 5,67 Å
5. 6,54 Å
La primera linea del Lyman del hidrógeno sería:
\((\frac{1}{\lambda})_{H}=\frac{3}{4}R_{H}\)
Como la constante de Rygdberg es proporcional a la masa del electrón, para el átomo muónico será: \(R_{\mu}=207R_{H}\)
Y me da \(\lambda_{\mu}=5.87 A\)
No la tengo clara, entiendo tu razonamiento aunque en el foro la resuelven con la masa reducida del sistema y sí que les da. (los cálculos no están detallados)
Toda la razón del mundo, así si que sale...
La masa reducida del sistema e-p es 0.999me así que en el átomo de hidrógeno no tiene mucha importancia.
Pero la masa reducida muon-protón es 186me, que is es bastante diferente de 207me
Gracias! una menos!
223. Un cuerpo se mueve de acuerdo con la ecuación del movimiento r(t)=t^2i + j + k (unidades del SI).
¿Cuánto vale la aceleración normal a los 2 s de iniciarse el movimiento?
1. 2 m/s^2
2. 1,5 m/s^2
3. 0 m/s^2
4. 3 m/s^2
5. 0,2 m/s^2
Flipo, pero no me salen ninguna de las dos :hmph:
En la primera probé todas los posibilidades, que sea y= t-9, 2t^2-9, 2-9t... y nada.
En el segundo me da 3.77 m/s^2
¿Cómo resuelves ésta sin el radio?
Yo derivé r -> v(t)=2ti -> v(2s)=4
y evalúas r(2)=4i+j+k que en módulo es r=sqrt(18)
an=v^2/r=3.77 m/s^2
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 36

Mensaje por pax »

alf escribió:Ahora algunas de las mías,

103. Viendo las energías de ionización 6.1, 11.9, 51.2 y 67.3 parece que el átomo en cuestión debe pertenecer a los alcalinotérreos (ns2) porque hay un salto grande al arrancar el 3er electrón.
Cómo se quiere combinar con un halógeno, que capta un sólo e será tipo \(XCl_{2}\) es decir la masa equivalente de X es M/2

124-Yo creo que está bien... si sólo sabes la frecuencia, como la radiación de cuerpo negro es un espectro continuo, no tienes toda la información. Necesitas saber la distribución de fotones en frecuencias y el número de fotones y eso se saca a partir de T, P y V.

130. \(F=-8\pi sen(2\pi x)=0 -> x=n/2\)
\(\frac{dF}{dx}=-16\pi cos(2\pi x)\) que es:
si n es par (cos npi)>0 y dF/dx <0 (inestable, es un máximo)
si n es impar(cos npi)<0 y dF/dx >0 (estable, mínimo)

142.A mi me sale 5.39 E23 en vez de a 22, usando: \(4=\frac{GM}{(3\cdot 10^{6})^{2}}\)

172-Tienes que considerar que no sólo es quitar el factor de potencia, tambien te cambiará la impedancia, puesto que anulas la autoinducción.
Primero tienes que sacar la Z inicial \(P=800W=\frac{(V_{ef}^{2})}{Z}cos(\psi) -> Z=36.3 \Omega\)
De ahí, y con el factor de potencia sacsa que R=21.78
Luego ahora \(P=\frac{(V_{ef}^{2})}{R}=2.22\cdot 10^3 W\)

190. En la interfaz sólo tienes por encima aceite
\(P=\rho gh\) del aceite, que da 706 Pa


Por cierto... ¿¿¿¿soy la única que está ya completamente histérica???? ayyyyyyyyyyyyyyyy :sad1: :sad1: :sad1: :sad1:
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 36

Mensaje por pax »

Ah, tengo otra dudilla que me corroe y que he visto en varios exámenes ya.
138. Desde el punto de vista de la radiosensibilidad, una dosis de 1-10 Gy se considera:
1. Dosis muy baja.
2. Dosis baja.
3. Dosis moderada.
4. Dosis alta.
5. Dosis muy alta.
Hasta dónde yo sé 5Gy pueden causar la muerte.
No se, igual mi percepción de la moderación es diferente a la suya, pero a mi la muerte me parece bastante chunga... :occasion9:
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: General 36

Mensaje por alf »

Muchas gracias Pax, no sé qué sería del foro sin tí....

En cuanto a la 138, jaja, yo creo que no es lo mismo morirse con el cuerpo achicharrado por 10 Gy que por 50 Gy, :D , vale ahora en serio, lo que yo he encontrado es que en el caso del SRA (Síndrome de radiación agudo) podemos tener tres casos:

- Forma HEMOPOYÉTICA (vaya con la palabrita)- 1-10 Gy
- Forma GASTROINTESTINAL 10-50 Gy
- Forma NEUROLÓGICA >50 Gy

pero la letalidad es del 100% para dosis mayores de 10 Gy, con lo que interpreto que estos casos serían si te dieran un chute de radiación de esa cantidad.


Yo también formo parte del club de Histéricas, :alien:
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 36

Mensaje por pax »

ains que cosas me dices :oops: jaja
Lo que no se es que sería de mí si no me desahogase por aqui de vez en cuando :lol:

Creo que has encontrado el mismo documento que yo.
Uno que dentro de los casos de hemopética ponía que entre 4-6 Gy si no te trataban podías morir.. digo yo que eso como mínimo será alta no?
En fin, supongo que habrá una clasificación en algún libro que lo pone como moderada y punto. Una lástima no poder mirarse todos lo libros del mundo mundial :roll:

Suerte y ánimo!!
Ya nos veremos las caras en la toma de plazas y brindaremos por el esfuerzo! :mrgreen:
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: General 36

Mensaje por alf »

Ayyyy!!!! Ojalá Dios te oiga y se haga justicia, el problema es que no va a poder hacerlo con todos los que se lo merecen, yo me veo muy verde, de todas formas si no es en la toma de plazas próxima, a lo mejor coincidimos siendo tú mi R2 para la próxima o quien sabe, en algún congreso de Radiofísicos....soñar es gratis.

Mucha fuerza ahora es lo que importa. :wink:
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: General 36

Mensaje por pax »

Nada, nada, hay que pensar que lo vamos a sacar y punto!!
Ya habrá tiempo para lamentaciones si luego no es así!

Alé! A darle duro!!
:downtown: :downtown: :downtown: :downtown: :downtown: :downtown:
Avatar de Usuario
Pinzas
S
S
Mensajes: 151
Registrado: 02 Feb 2012, 13:18

Re: General 36

Mensaje por Pinzas »

Yo no he hecho este general,me he puesto con los del ministerio, asiq no he podido ser de gran ayuda... pero decir q yo tb estoy histérica!!!! Esos bajones de mierda no se nada, por donde pillo esto... o de q me están hablando... me van a matar... jaja me rio por no llorar... pero si... creo q ya todos debemos estar con los nervios en el estomago!
me siento asi todo el día! :bounce:
Ánimo!!! :)
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: General 36

Mensaje por krittt »

Buenas!

de acuerdo con 7, 136, 178

144. yo cogí ordenes de magnitud: Energía 1Mev y Tamaño 10^-15 m y me sale igual que a ti. Aún para los átomos más grandes habría que irse a energías de 100Mev para que dé el resultado que dan. cuál diríais que es la energía típica para este tipo de desintegraciones? yo diría que 1Mev... :?

223. cuidado, r no es el radio.
yo hice: una vez tengo módulo de v lo derivo: dv/dt=2=acel.tangencial
por otra parte derivo v vector y hallo la acelración: a(2,0,0)
acel = acel.tang + acel.normal (suma vectorial) ---> saco acel.normal

Bueno, en un rato llego yo a la carga con algunas!!
Responder