Temático 29. Detectores + Particulas ...

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por pax »

Algunas dudillas de éste:

1º y muy importante ¿¿¿¿Por dónde estudiais la cosmología??? Yo las fallo todas... :help:

45. La 1 también es cierta no?

50. En ésta la 3 también es cierta.

78. Me sale 5.04 Km/s.

89. Yo creo que la 2 no es correcta.
Aunque el orden de magnitud coincide, en los cristales SC no se ioniza, se excita (creando e-h)

144. La ridiculez es tan grande que no merece la pena ni comentarlo... :offtheair:
Si no fuese por el hecho de que es la típica que te tiene media hora repitiendo la cuentas

Saludos!
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por krittt »

En respuesta al Help, siento decirte que estoy en las mismas!! :dontknow:

45. ni idea, no te sé decir, imagino que lo dices porque las alfa se absorben más que los electrones en general...?

50. :?: por qué no van a tener cantidad de movimiento?

78. yo esta no sé hacerla. lo cierto es que habría que saber o Masa o Radio de Marte, y no sé como sacarlo con la curvatura. (he mirado los valores de M y R de Marte en internet y sí que sale la respuesta que dan con v=sqrt(GM/R) )

89. ok

144. ok^2

Bueno no he sido de mucha ayuda... ciao! :happy3:
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por pax »

45. Si, a eso me refería

50. Quería decir 4 :oops:

78. Yo saco el radio de marte con trigonometría.
Es difícil explicarlo por aquí pero lo intentaré:
Si alfa es el ángulo que forman la horizontal con una tangente a la tierra sen(alfa)=2/3600
Y formando otro triángulo con dos radios y los 3600 m como "arco", el ángulo central de ese triángulo será ang=(180-2*(90-alfa))=0.0011 rad
El radio por tanto sería R*ang=3600 -> R=3240 km (parecido al real 3397 km)
Pero la velocidade de escape es V=sqrt(2GM/r)=sqrt(2·0.4g·R)=5.04 km/s
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por krittt »

muy buena la 78! sí he seguido la explicación, gracias!
pero una cosa: piden la velocidad para que la pelota orbite, no para que escape, o sea que v = sqrt(GM/R) = sqrt (0.4g·R) y sí que da

en la 50 igual meto la pata con esto pero me da que consideran en el ejercicio al neutrino con masa en reposo cero. por eso damos por mala la 1 (no tienen energía de masa en reposo), damos por buena la 2 (su energía es totalemte cinética) y (a ver aquí si no meto la pata) su velocidad tiene que ser c
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por pax »

Anda que.. currarme los angulitos y no leerme bien el enunciado..ya me vale!

Meditaré sobre la 50, estoy de acuerdo con las 2 primeras, pero lo de la velocidad de la luz me chirría bastante, aunque no tuvieran masa. :scratch:
En todo caso yo la anularia por burda aproximación :wink: El pobre neutrino tiene su masa, y nadie tiene porque quitársela!
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por alf »

Hola de nuevo!!

Estoy de acuerdo en lo que comentais y en la 50 con kritt, yo supongo que al no considerar al neutrino con masa se comportaría con respecto a la velocidad como un fotón.

Algunas dudas más:

15- no veo claro lo de la no conservación de la energía.

23- no estoy de acuerdo, por ejemplo si estuvieramos hablando de partículas alfa no sería lo mismo irradiación externa que interna, no?

42- no me sale el resultado

68- por qué no?

70- pero con el K- no se conservaría la carga. Yo marqué la 5.

72- por qué?

134- Cómo se llega a ese resultado? Yo aplico frecuencia= cte giromagnética B/2pi y me sale 7,61 MHz.

Muchas gracias. :roll:
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por pax »

Hoa alf (a ver cuando poner de una vez una foto de alf!! :wink: )

15.Creo que miraste mal la corrección, si se conserva la energía (es la 1)

23. De acuerdo contigo, de hecho es algo que quería comentar desde el otro temáticos y siempre se me olvida.
Si la piel es el órgano menos radiosensible, no pueden ser iguales.
Por otra parte como dice "la misma dosis", si es la misma dosis recibida por un órgano, no en el cuerpo en general, entonces si dará igual si es externa o interna..

42. \(x db=10log(\frac{I}{I_{0}})\)
Entonces, como I´=I/2
\(db=10log(\frac{I}{2I_{0}})=10 log(\frac{I}{I_{0}})-10log(2)=x-3 db\)

68. No lo sé, pero me suena que las películas suelen ir entre dos placas metálicas para aumentar los r-x que la impresionan (creando r-x característicos), y las alfas no podrían atravesarla.

70. Solo sería cierta la K+, no la menos.Pero es la más ocrrecta de todas.
Desde luego 1y 2 (es decir, la 5) no conservarían tampoco la carga
Y 4 el número bariónico

72. Una actividad de 4kBq es muy pequeña, luego necesitas un detector muy sensible. Los centelleadores son los más sensibles.

134. \(h\nu =\bar{h}\omega = g_{S}\mu _{proton}B\)
Luego \(\nu = \frac{2\cdot 2.79\mu _{N}B}{h}\)=4.3 MHz

Saludos!
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por alf »

Muchas gracias pax, la foto a petición tuya :P

Una cosa sobre la 42, por qué consideras I/2? no iría como 1/r^2 ?
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: Temático 29. Detectores + Particulas ...

Mensaje por pax »

Bieeeeeeeeeeeeeeeeen!! :hello1:
jeje

Pues básicamente porque me he equivocado convenientemente para que me saliese bien. Cosas del subconsciente...
Tienes razón que debería ser I/4, y la respuesta -6db..
Responder