TEMATICO 28

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

TEMATICO 28

Mensaje por alf »

Hi again!!

Más dudas para empezar la semana,

31- Por qué la desintegración beta no produce hueco?

36- no sería la 2?

53- me sale 6,6x10^11 años

96- Vale que existe una base de autofunciones comunes, pero todas las de A son las de B?

101- No veo cómo llega a esa conclusión

135- Yo diría que es la 4, la 1 no la veo.

136- Me sale 7,39x10^9 años

148- Aquí calculo la sección microscópica según laproporción en peso y me sale 4,3825 barn, calculo las moléculas con la densidad, 4,8x10^22 y luego multiplico los dos y paso a cm^2, en qué fallo?


Thank you. :wink:
Avatar de Usuario
ana83
S
S
Mensajes: 157
Registrado: 31 Ago 2012, 12:24

Re: TEMATICO 28

Mensaje por ana83 »

36. Al igual que tú puse la 2 porque v=n*hbarra/m*r.

53. Yo utilizo A=N*lambda 135=0,15*6,02*10^23*lambd /147 y el periodo me sale 3,15*10^18 segundos que si lo pasamos a años divido entre 31536000 y me sale 1*10^11 años.

101. La energia por nucleon tiene que ser mayor que la que nos dan, pero ¿por qué se que es la respuesta 5? Ni idea.....
Avatar de Usuario
ana83
S
S
Mensajes: 157
Registrado: 31 Ago 2012, 12:24

Re: TEMATICO 28

Mensaje por ana83 »

Aquí van las mías:

No sé hacer 56,59,95 y 127.

52. La energia cinética de nucleón son 25 MeV no??? Entonces por qué dan por buena 50 MeV.... :roll:

142. Como resultado obtengo 9 días...
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: TEMATICO 28

Mensaje por alf »

Hola ana83!
52- yo creo que esta es más bien por descarte
56- igualando las actividades de ambos me sale 140 s!!

95- no la he resuelto todavía

127- t=(1/lambda)ln(A2/A1)

142- N/No=0,1 exp(-lambda xt)
Avatar de Usuario
ana83
S
S
Mensajes: 157
Registrado: 31 Ago 2012, 12:24

Re: TEMATICO 28

Mensaje por ana83 »

Muchas gracias Alf, asi todo tengo duda en:

142. Si el número de núcleos se reduce a la decima parte entonces N/N0 =0,1, y con la fórmula 0,1=e^(-lambda*t) me salen 9 dias
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: TEMATICO 28

Mensaje por alf »

ana83:

revisa los cálculos y ten en cuenta que piden vida media, que es la inversa de lambda, despejando sale lambda= 0,0767 días^-1 y su inversa son 13 días.
:wink:
Avatar de Usuario
ana83
S
S
Mensajes: 157
Registrado: 31 Ago 2012, 12:24

Re: TEMATICO 28

Mensaje por ana83 »

Jajaja, muchas gracias en vez de vida media estaba calculando el periodo de semidesintegracion... esto me pasa por no leer bien los enunciados. :roll:
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: TEMATICO 28

Mensaje por krittt »

Hola!

36. también creo que es la 2

56. a mi igualando las actividades me sale 162 s

135. también 4

136. a mi me sale la 4 haciendo 1000 = 1320 exp(-ln2 t /T) es decir en el inicio tenía 1320 gramos de uranio, de los cuales ahora tengo sólo 1000 gramos y los otros 320 se han convertido en plomo por desintegración. No veo cómo les sale las 2.


101. esta la he hecho así:
Qreacción = Tf - Ti = (mi - mf)c^2 donde mi será la del Uranio y mf la de los fragmentos
Sabemos que Tf = 2*100 MeV y que Ti = 0
En cuanto a las masas de los núcleos: m = masa de protones y neutrones - E.ligadura/c^2
Planteando esto queda al final:
200 = -1808,8 + 238*(E.ligadura/A de los fragmentos) --->> E.ligadura/A de los fragmentos = 8,4 MeV/nucleón

(me he saltado pasos si no lo veis decidme)


Y una duda que me ha surgido:

141. la 3 también falsa no?
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: TEMATICO 28

Mensaje por krittt »

Hola!

36. también creo que es la 2

56. a mi igualando las actividades me sale 162 s

135. también 4

136. a mi me sale la 4 haciendo 1000 = 1320 exp(-ln2 t /T) es decir en el inicio tenía 1320 gramos de uranio, de los cuales ahora tengo sólo 1000 gramos y los otros 320 se han convertido en plomo por desintegración. No veo cómo les sale las 2.


101. esta la he hecho así:
Qreacción = Tf - Ti = (mi - mf)c^2 donde mi será la del Uranio y mf la de los fragmentos
Sabemos que Tf = 2*100 MeV y que Ti = 0
En cuanto a las masas de los núcleos: m = masa de protones y neutrones - E.ligadura/c^2
Planteando esto queda al final:
200 = -1808,8 + 238*(E.ligadura/A de los fragmentos) --->> E.ligadura/A de los fragmentos = 8,4 MeV/nucleón

(me he saltado pasos si no lo veis decidme)


Y una duda que me ha surgido:

141. la 3 también falsa no?
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: TEMATICO 28

Mensaje por pax »

Hola!
Menuda tarde de foro que llevo...hay días que mejor tener un ordenador lejos!! :hiding:
Algunas preguntas (y respuestas)

31. La desintegración beta es la emisión de e(o e+) por un núcleo, no son electrones atómicos así que no dejan huecos

36 y 56 de acuerdo

59. Yo supuse que si la \(K_{\alpha }\) es de K a L y la \(K_{\beta }\) de K a M
Pues la \(M_{\alpha }\) sería de M a N y la \(M_{\beta }\) de M a O
(teniendo en cuenta que las transiciones de RX se ven como saltos de las vacantes, por eso parece que van "al revés")

95. (50 MW/200 MeV/fisión) = 1.56 10^18 fisiones/s
1kg U=2.56 10^24 nucleos de uranio
Dividiendo te da el tiempo que dura

96. Yo creo que si tienen que sero todas las autofunciones iguales. Sino no conmutarían.
Imaginate que aplicas AB a una autofunción de A que no lo sea de B. En principio te tiene que dar el mismo resultado que aplicar BA, y si los dos no tienen las mismas autofunciones (es decir, que dejen el autoestado invariante) no darán el mismo valor.

135. Tambien marqué la 4, aunque reconozco que la 1 no me /disgusta del todo :scratch:

136. El problemas es que no puedes igualar gramos porque no tienen la misma masa molecular.
Debes igualar moles, o número de atomos:
n_Pb=320/208=1.55 moles
n_U=1000/228=4.2 moles
Es decir, inicialmente había 5.75 moles de uranio y ahora 4.2. Con esos datos si que sale

141. Efectivamente, eso es una errata de casi 1 Mev (jeje, chiste malo)

148. supongo que el problema es parecido al 136. no puedes calcular la sección microscópica y multiplicar por un número de moleculas total, hay que calcular la sección atómica de cada uno de ellos, multiplicar por los átomos de ese tipo y luego ya sumar.
\(\Sigma_{8}=\sigma _{U8}\cdot 19\frac{g}{cm^{3}}\cdot \frac{1}{238\frac{g}{mol}}N_{A}\)
y
\(\Sigma_{5}=\sigma _{U5}\cdot 19\frac{g}{cm^{3}}\cdot \frac{1}{235\frac{g}{mol}}N_{A}\)
y finalmente: \(\Sigma =0.998\Sigma_{8}+0.0072\Sigma_{5}\)
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: TEMATICO 28

Mensaje por pax »

Mis dudas:

63. No me parece muy correcta. El modelo de la gota considera la materia nuclear correlacionada, es decir se mueve de forma conjunta, pero no continua. De hecho habla de nucleones así que continua, lo que es continua...
Yo puse la 4, porque predice una masa que depnede de \(\begin{pmatrix}-1\\0\\1\end{pmatrix}a_{5}A^{-1/2}\), es decir, que varía de forma discontinua con N y Z

82. Igual que la anterior, me parece como mínimo cuestionable.
Dependerá del tipo de partícula digo yo... Los neutrones por ejemplo sufren más interacciones nucleares...

128. Si E<2mc^2 no se crean pares así que dificilmente habrá pico de escape.

Gracias!
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: TEMATICO 28

Mensaje por alf »

Hola compis!!

63- De acuerdo contigo pax, yo también marqué la 4.

101- kritt por favor, por qué en la última ecuación pones el 1808,8 negativo y el 238 positivo??

128- con esa energía no hay pico de escape simple!!!

141- la 3 también es falsa.

Gracias.
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: TEMATICO 28

Mensaje por krittt »

gracias pax por la 136 qué fallo! :banghead:

82. de acuerdo, pero también es cierto que los neutrones interaccionan menos así que en computo global serían los efectos atómicos los que generan mayor pérdida de energía

128. de acuerdo, tendrían que poner >

63. hilando fino es cierto lo que dices, pero también es cierto que sí que se se suele hablar de este modelo considerando que "el núcleo se comporta como una gota líquida con distribución continua de masa", y desde esta consideración se sacan las dependencias de A, Z etc. No sé, veo las dos soluciones admisibles...

101. te lo detallo más:
voy a llamar así a las cosas:
Eu: energía ligadura uranio (a saber: Eu = 238 * 7,6 MeV)
Ef: energía ligadura de un fragmento (Ef = 119 * X MeV) y X es lo que buscamos, la energía de ligadura por nucleón de los fragmentos
m: masa nucleón que voy a tomar igual la del protón y la del neutrón

Así que así queda la cosa:
Tf - Ti = (mi - mf)c^2
200 = ( (238m - Eu/c^2) - (119m - Ef/c^2 + 119m - Ef/c^2) ) c^2
200 = ( 238m - Eu/c^2 - 119m + Ef/c^2 - 119m + Ef/c^2) c^2
200 = - Eu + Ef + Ef
Responder