GENERAL 27- SIMULACRO 2

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por alf »

Hola chic@s, aquí dejo una ristra de dudas :cry:

14, 18, 258 y 259- no sé hacerlas

37- me da 3,14x10^-19 J

58- no sería s= + 1/2?? es el primer electrón en ocupar el orbital con ml= +2.

59-y en este caso s=-1/2, ya había un electrón antes no?

76- y la 4 por qué no?

149-me sale 1,27x10^-19 N usando B= nu I/ 2 pi r y F=qvB

152- me da 70 V con la ley de Lenz

160- me da 6,28x10^-5

215- a mí me sale la opción 3 al anular la primera derivada.

216- y por qué no 0,25 m??

239- me sale imagen real cogiendo la focal negativa y s también

240- me sale s=15 cm

250- me sale s=-40 cm

257- me sale virtual, mayor pero invertida.

Por favor las de óptica que pensaba que tenía claro el convenio de signos díganme si han tenido problemas o soy yo.

Gracias.
Alán
H
Mensajes: 9
Registrado: 27 Sep 2012, 13:11

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por Alán »

Hola, ahora dentro de un rato intento ayudarte alf.
37) me da igual que a tí
76)porque dice SOLO un positron
149)me da igual. Hay un dos que se nos pierde o que se le pierde al examen
152) fem=(NSBcosb)/t=(2NSB)t . Me da 140V

La 190 y 192 os da bien?

La 205 ya es de traca.Está hecha par una masa distinta creo.

He editado porque había rajado bastante y no venía a cuento. Saludos
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por pax »

No te preocupes Alán, aquí todos rajamos de vez en cuando.
Es imposible no mosquearse cuando has perdido tiempo en el examen haciendo una pregunta que resulta que estaba mal :angryfire:

Bueno, lo primero que tengo que decir es:

En 37, 58, 59, 149, 160 y 215 estoy de acuerdo con alf.

Con un pequeño comentario de 58/59... nunca he tenido claro si m=1/2 (flechita hacia arriba) se pone primero por convenio o porque tiene energía menor, porque en principio juraría que son niveles degenerados, y da igual uno que otro.

216. Yo lo que hecho (a posteriori :roll: ) es calcular lo que recorrería si la fuerza de rozamiento fuese constante de 200N. Y te da los 0.25 m.
Como en realidad depende de la velocidad, y ésta va disminuyendo, el rozamiento será cada vez menor, luego la distancia recorrida será mayor que 0.25m.

Con la óptica siento comunicarte que creo que te has liado con los signos :dontknow:

239. Espejo cóncavo: ) (igual has pensado en lente?)
Yo tomo focal y s positivas, pero para el caso es lo mismo:
1/10 + 1/s´=1/f=1/20 -> s´= -20 cm (en tu caso +20, en todo caso a la derecha del espejo, virtual)
aumento=-s'/s=2 -> doble de tamaño y derecha

240. En este caso tiene que pensar que, para que un espejo cóncavo produzca una imagen mayor y real, ésta debe ser invertida:
aumento=-4=-s´/s -> s´=4s
1/s+1/4s=1/20 -> s =25 cm

250. En esta tienes razón, da -40 cm (es igual que el 244)

257. Lente convergente f=+20cm
-1/(-15) + 1/s´=1/f -> s´= -60 cm
luego la imagen es virtual (), mayor (4veces) y derecha (aumento en lentes=+s´/s=4)

Alán:
190. A mi si me da -1.
Calculo los vectores AB, AC, AD siendo A=(a, 0,1), B=(0,1,2)....
Y luego hago el producto triple e igualo a cero

192. Ten cuidado que pregunta inscrito y no circunscrito
l=2pi r -> r=3cm
lado_cuadrado=(2r^2)^1/2=4.24 cm
area=18 cm^2

Y eso es todo por hoy que me voy a cenar!!
Mañana ya os avasallaré con mis dudas que tengo pa rato :banghead:
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por pax »

Bueno, aquí voy:

51. Creo que el átomo de Ruth. no hablaba de órbitas elípticas, y que además presentaba el problema de no sabia explicar que lo e- no radiasen y colapsasen. Yo marqué la 3.

57. Creo que en el modelo de Bohr-Sommerfield solo existían dos números cuánticos, n y ntheta que determinan el tamaño y la excentricidad de la elipse.
De hecho juraria que el spin se descubrió más tarde, así que no puede haber un nr cuántico que defina el giro del eletrón...
La respuesta que dan es como si este modelo tuviese ya (n,l,ml,ms), pero yo creo que no..
Creo que es la 1.

75. ¿Que es el factor de difusión atómico :?: ?

128.Yo puse la 4.
¿Los ciclos de potencia no tienen todos un rendimiento menor que el de carnot? ¿o la clave está en el "reversibles"?
En todo caso, la 4 no es falsa no?

126. ¿La 4 no es verdadera también? La entropía es función de estado asi que su variación sólo depende de los estados inical y final.

145. Z=R+ iX luego si R=0 -> Z=X, nunca es mayor, pero si puede ser igual. Yo puse la 2.

182. Me sale 0.75 V

191. Me sale 24 cm, el que me da 18cm es el propio cateto proyectado, no el otro

233. Creo que no entiendo bien la pregunta.
Si la pista es horizontal, la fuerza sobre ella será:
\(F=\sqrt{\left( mg \right )^{2}+\left ( F_{c} \right )^{2}}=\sqrt{\left( mg \right )^{2}+\left (\frac{ 2E_{c} }{R}\right )^{2}}\)
y no tenemos la masa.
En cambio si considerás la fuerza centrífuga igual a los 40N si da el resultado, pero no visualizo la pista...

233 y 234. Me da el resultado correcto sólo si tomo la desnsidad de 500Kg/m^3 en vez de 50.

Y eso es todo, amigos
Casi ná! :crybaby:

Gracias por su ayuda y su atención!! (os peloteo porque después del coñazo que acabo de soltar sino igual no me haceis caso :lol:)
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por alf »

Hola a todos!!

Gracias por la ayuda, aquí comento algunas cosas,

Alán:

152- de dónde sale el 2 por el que se multiplica la femi, no lo veo.

190- si sale a=-1, cuidado al resolver el determinante con los signos y los ceros.

Pax:

58-59, lo que yo tengo en los apuntes es que primero se llena con los valores de s positivos, pero claro, para acalon es al contrario, :shock:

51- También marqué la 3, las órbitas no estaban definidas para Rutherford, pero la 4 para mí tampoco es cierta porque las órbitas de Bohr son circulares.

57, 145, 191, 237, 238, estoy de acuerdo contigo

75- Estoy intentando buscar la fuente de donde saque lo siguiente pero no la encuentro, espero que te sirva de todas formas: "El factor de difusión atómico viene definido por la relación entre la amplitud de la onda dispersa por el átomo y la amplitud de la onda dispersa por el electrón. Es función del ángulo. Los electrones sólo dispersan en fase la radiación cuando el ángulo es cero y en la dirección del haz incidente. Al aumentar el ángulo también aumenta la diferencia de fase y el factor de difusión disminuye."

129- pero dice "generación de entropía", no variación, puede ser por eso ?

Espero que les sirva.
:roll:
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por krittt »

De acuerdo con:
37, 58, 59, 149, 160, 215, 57, 145, 191, 237, 238

152. el campo pasa de ser B a -B (se invierte) así que la variación es 2*B

18. he visto por ahí que Energía par de cooper = 7/2 k Tc. Pero no da (y en una entrada del foro lo comentaban precisamente)

258. yo estos los hago así: nº de imágenes = 360/ángulo - 1
si te fijas quedará: 90º -> 3 imágenes; 72º -> 4 imágenes; 60º -> 5 imágenes
la única respuesta posible es la 1
(no sé si será la forma más apropiada de hacerlo!)

51. la 4 estaría mal, Rutherford no tiene en cuenta la cuantización. (y la 3 tampoco estaría bien como decís). pero, por tratar de justificarlo de alguna manera, la 4 el fallo sería más gordo :?

128. yo creo que sí, que siendo reversible tenemos rendimiento máximo.
yo diría que la 4 es también verdad en todo caso

129. también creo que variación de entropía depende de estado inicial y final, pero generación de entropía no.

233. tampoco lo veía muy claro, pienso que se puede ver cómo la fuerza que el patinador (por ejemplo) haría sobre el suelo (hacia "afuera") al dar vueltas con velocidad v: será la fuerza centrífuga


Bueno, espero que sirva! ahora dejo algunas a ver cómo las veis...
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por krittt »

Bueno aquí llego con las dudas prometidas! a ver cómo lo veis, gracias por adelantado!

72. Alguien sabe de dónde sale Z5?

89. Dosis absorbida = Kerma de colisión --> Dosis absorbida > Kerma en eq. electrónico.
Marqué la 2.

119. Me salía más parecido a la respuesta 1.

131. ¿Cómo lo hacéis? Porque si dT=0 y dV=0 tendremos que dF=0.
Como es irreversible tendremos que dS>0, yo marqué la 1.

133. es la 2 no?

161. nos piden el flujo magnético total (entiendo que a través de toda la bobina) pero me dan el de una sola espira verdad?

163. me sale 0,0314 A (tomé w = 2 rad/s pero esa n detrás del 2...?)

221. no sé si es que de tan fácil no me entero: me sale la 4
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por pax »

Buenos dííííííaaaas!! :wink:

72. Bueno, aquí te voy a ocntar un poco mi vida.
Yo lo que tengo en los apuntes es que la sección eficaz atómica (es decir, antes de dividir por la densidad) es:
\(\sigma_{a} \alpha \frac{Z^{n}}{E^{^{m}}}\)
con n variando entre 4 y 4.8 para el rango (0.1 - 3 MeV) y m entre 3 y 1 para (0.1 - 5 MeV)
Lo más parecido al rango de n es 5...

89. No la tengo muy clara, pero se me ocurre que en el rango de dignostico (20-120KeV), no hay producción de pares, en aire aunque se arranquen e- poco bremmstralung puede haber (porque se produce por núcleos y no hay muchas probabilidades de encontrarse con uno..) así que el Kr puede ser despreciable.

119. A mi me sale 7.74 MeV. (8mn + 8mp - 15.9949u)c^2 / 16

131. \(dA\leq -SdT-pdV=0\)
(cuadradito mágico de los apuntes de casanova :wink: ) Ojo, la igualdad es en procesos reversibles!

133. Si

161. si, again 8) y para mas inri te lo dan en teslas

163. n en "acalonlandés" significa pi

221. Si tu no consigues mover algo la fueza de rozamiento estática es exactamente la fuerza con que empujas.
Si el señor ejerce una fuerza de 15 kg pues tal cual, 15kgf (cuidado con las unidades)

Ale, a estudiar que pa eso he madrugao un sábado!
:coffee:
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por krittt »

qué fallo en la131! muchas gracias! :D

todo en orden con el resto, excepto con la 72 que no lo veo claro:

para la sección eficaz de atenuación es lo que tú dices (Z a la 4 - 4,8). pero nos preguntan por la sección eficaz de absorción. habrá más absorción cuanta menos dispersión y bremmstrahlung haya de la radiación atenuada no? (hay parte que se escapa, eso no se absorbe). y tanto dispersión como bremmstrahlung aumentan con Z. luego la sección eficaz de absorción será más grande con Z bajo, con lo que esperaba yo que fuese proporcional a Z elevado a algo menor que 4 - 4,8

jeje no sé si me he explicado bien... :drunken:
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por pax »

mmm, creo que te estás complicando un poco la vida...
La sección eficaz de absorción es la sección eficaz de atenuación fotoeléctrica, sin más, y esa es proporcional a Z a la 4-4.6. (pg 140 Attix)
Es de "atenuación", pero es una atenuación por absorción (en el ef. fotoeléctrico no hay otra cosa)

La de dispersión (Compton) va con Z, pero es importante a energías diferentes.
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por krittt »

En los apuntes de Acalon sí que hablan de tres coeficientes, tanto para Fotoeléctrico como para Compton y Pares: coeficiente de atenuación, de transferencia y de absorción (págs 126-127 tomo 1). En la página 117 relacionan para el efecto Fotoeléctrico el coef de transferencia con el de atenuación...
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por pax »

Yo creo (y digo creo porque no pondría la mano en el fuego) que no están preguntando por eso.

No piden el coeficiente de absorción de energía, sino la sección eficaz de absorción por efecto fotoeléctrico.
Igual que podrían preguntar la sección eficaz de dispersión por efecto Compton, o de absorción o fisión por neutrones. Es decir, sólo la probabilidad de que se produzca absorción del fotón, independientemente de cuanta de su energía se quede luego en el medio o escape (ahí entraría ya la absorción energética). Es decir, que pregunta por el \(_{a}\tau\) de la página 112
Avatar de Usuario
krittt
Ne
Ne
Mensajes: 94
Registrado: 19 Mar 2012, 19:20

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por krittt »

OK entiendo lo que quieres decir (un poco raro la respuesta de Z^5 pero sí que es la que más sentido tendría). Con "absorción" me había ido de cabeza a pensar en lo otro...

Por cierto que la electrónica tiendo a dejarla para el final:

182. me la he jugado así: será fuente de corriente cuando deje la zona óhmica y se situe en la zona de saturación, pues ahí proporciona una corriente estable; esto ocurre cuando Vds = |Vgs - Voff| = |1,5 - 3| = 1,5 (en valor absoluto pues tiene que salir Vds positivo)
(aviso: no estoy muy seguro de este razonamiento! :? )
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: GENERAL 27- SIMULACRO 2

Mensaje por pax »

ok, si, en wikipedia acabo de ver que pone eso.
y yo con mi tocholibro venga a hacer cuentas y movidas :banghead:
Gracias!
Responder