183

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

romu
He
Mensajes: 18
Registrado: 13 Dic 2011, 13:36

Re: 183

Mensaje por romu »

Esta pregunta no la encuentro impugnable. Con todo el respeto, creo que la "peliculilla" que se ha inventado Felix no tiene que ver.

La opción 2 no es correcta por que en la energía de enlace, debido a la repulsión coulombiana, no se introduce un factor sino un término. Un factor es algo que introduces multiplicando (mirar la definición de factor en el diccionario) a TODA la fórmula.

La 4 si dice introduce un término pero la proporcionalidad no es correcta.

Otras me las han dado por válida y me voy a tener que joder, pero esta espero que no me la quiten.
djfMa
C
Mensajes: 54
Registrado: 06 Feb 2012, 12:07

Re: 183

Mensaje por djfMa »

Según el rae, en matemáticas un factor es cada una de las cantidades o expresiones que se multiplican para formar un producto.

Por otro lado, como sinónimos aparecen aspecto, dato, elemento, punto, autor, creador, hacedor, cifra, coeficiente, divisor, multiplicador, número, delegado, ejecutor, factótum, negociador ...

La palabra término no aparece. Parece que esta sutiliza le va a dar la razón a Romu. Yo también puse la 2 y con este juego de palabras, la 3 es más correcta.

No me importa fallar este tipo de preguntas. Me fastidia mucho más haber fallado mogollón de preguntas muy simples que en cuanto las he mirado para ver si podía impugnarlas
veo inmediatamente el fallo que cometo. Peor aún es el haber resuelto correctamente un buen número de preguntas sobre el cuadernillo y que luego no he copiado a la hoja de respuestas.
Hay que ser tonto. Me sorprende que con tantos errores tontos ocupe la plaza que ocupo provisionalmente. Supongo que lo mismo le ha pasado a más de uno, que seguro que está capacitado
para estar entre los primeros, pero que los nervios le han dejado en posiciones bajas en la lista.
PabloVV
Na
Na
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2011, 00:14

Re: 183

Mensaje por PabloVV »

djfMa escribió:Según el rae, en matemáticas un factor es cada una de las cantidades o expresiones que se multiplican para formar un producto.

Por otro lado, como sinónimos aparecen aspecto, dato, elemento, punto, autor, creador, hacedor, cifra, coeficiente, divisor, multiplicador, número, delegado, ejecutor, factótum, negociador ...

La palabra término no aparece. Parece que esta sutiliza le va a dar la razón a Romu. Yo también puse la 2 y con este juego de palabras, la 3 es más correcta.

No me importa fallar este tipo de preguntas. Me fastidia mucho más haber fallado mogollón de preguntas muy simples que en cuanto las he mirado para ver si podía impugnarlas
veo inmediatamente el fallo que cometo. Peor aún es el haber resuelto correctamente un buen número de preguntas sobre el cuadernillo y que luego no he copiado a la hoja de respuestas.
Hay que ser tonto. Me sorprende que con tantos errores tontos ocupe la plaza que ocupo provisionalmente. Supongo que lo mismo le ha pasado a más de uno, que seguro que está capacitado
para estar entre los primeros, pero que los nervios le han dejado en posiciones bajas en la lista.
Ya te digo, macho! Te cuento mis aventuras:
La 44 es la 5. Al pasar el número a la plantilla, lo puse en la respuesta 45. Ala! 4 puntos menos, que ya verás qué gracia me hacen cuando vea la puntuación final.
La 1 vi un 67 grados en los cálculos y con las prisas lo puse mal.
En la 218 empecé pensando en la respuesta FALSA y cuando cambié de página no se por qué se me produjo un extraño cortocircuito en la cabeza y los pensamientos cambiaron a VERDADERA y marqué la 3. Otros 4 puntos menos.
Bueno, y así un largo etc. Por eso digo que este examen evalúa: conocimientos, habilidad, rapidez y sobre todo capacidad de concentración y capacidad de relajación.
Os doi a ti y a tu colega Romu mi más sincera enhorabuena porque creo que es muy difícil preparar este examen en 6 meses (aproximadamente el tiempo que llevo yo preparándolo) y obtener los puestos que habéis obtenido. Por mucho que sepas, tienes que tener la suficiente templanza y capacidad de concentración para no cometer este tipo de errores que muchos cometemos.
djfMa
C
Mensajes: 54
Registrado: 06 Feb 2012, 12:07

Re: 183

Mensaje por djfMa »

Gracias Pablo. Veo que no soy el único que resuelve bien y escribe otra cosa en la hoja de respuestas. Incluso en la 20 he puesto 20.
Esta ni suiquiera he podido introducirlo en la plantilla de corrección por que sólo admite del 1 al 5.

A mi concentración no me faltó y creo que conseguí estar bastante tranquilo. Lo que me ha faltado es hacer más exámenes. En la carrera
no he hecho exámenes de tipo test, siempre han sido de desarrollo. Y en este tipo de exámenes, creo que lo fundamental es hacer muchos,
muchos, pero que muchos exámenes. Con eso se gana rapidez. Una gran cantidad de preguntas son muy sencillas, sobre todo de mecánica,
electromagnetismo, óptica, ... Es increible pero con un libro de física general de primero de carrera se pueden responder a un mogollón de
preguntas. Y es normal por que no te van a poner un problema de mecánica cuántica de los que ponen en la carrera que necesitas 2 horas para
resolverlo. Pero aunque muchos problemas son sencillos, al hacer muchos exámenes aprendes a tomar decisiones como "esta la se hacer pero
no me conviene por que se tarda mucho, me la salto y si me sobra tiempo ya la haré". En eso es lo que yo fallo. Veo que se hacerla y me cuesta
dejarla de lado.

La demostración de que hacer muchos exámenes es muy importante la tenemos en Félix. No hay más que comparar la puntuación que sacó el año pasado con
la que ha obtenido este año.
djfMa
C
Mensajes: 54
Registrado: 06 Feb 2012, 12:07

Re: 183

Mensaje por djfMa »

Acabo de colgar un pdf "Impugnaciones Examen 2011.pdf" donde, entre otras, viene esta pregunta, junto con fotocopias de la bibliografía.
PabloVV
Na
Na
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2011, 00:14

Re: 183

Mensaje por PabloVV »

Tal cual dj. "esta la se hacer pero
no me conviene por que se tarda mucho, me la salto y si me sobra tiempo ya la haré". Esta frase es lapidaria. Yo hasta un mes antes del examen no era capaz de hacerle caso a la maldita frase. Pero si quería tener opciones a entrar en plazas tuve que poner en práctica esos pensamientos. Pero tío, hasta 20 preguntas que sabía debí de dejar en blanco sabiendo hacerlas, pero si las hago me dejo otras 40 de las sencillas sin responder por falta de tiempo...Nos faltaron meses de entrenamiento. Si me quedo fuera empezaré a hacer simulacros desde abril.

Suerte y un abrazo!
PabloVV
Na
Na
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2011, 00:14

Re: 183

Mensaje por PabloVV »

A todo esto...he escrito dos o tres posts aquí y ni he comentado la pregunta :roll:

He marcado la 3. Aunque la sentencia 2 es muy liosa, yo me inclino por los argumentos de Félix y dj.
Responder