GENERAL 24

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Isis
Mg
Mg
Mensajes: 113
Registrado: 30 Ago 2007, 22:22

Re: GENERAL 24

Mensaje por Isis »

243. En esta dicen que conserva su densidad media no su masa!Si sustituís la masa en la expresión de g como densidad* volumen, os quedará una expresión que solo depende de la densidad y el radio:
g=2*4/3*G*densidad*pi*R
Y si el radio se hace doble, la gravedad también se hace doble. No sé si se ve muy bien, esto de no saber latex :?
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 24

Mensaje por Monica »

perfecto Isis, muchas gracias
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 24

Mensaje por Sherlock »

Como lo hacéis para avanzar en teoría, memorizar fórmulas, hacer los dos exámenes, corregirlos, comer, dormir y que no te deje tu noviaaaaaaaaaaaaaaa. En fin…

111. Lo que hago es calcular el alcance con la fórmula (Principio de Incertidumbre): R = hb/m.c =hb.c/m.c^2, donde hb es el triste hbarra. Con el dato que te dan sacas que m.c^2 = 10^9 eV lo pasáis a Julios y lo meteis en la fórmula. Da exactamente 0.97 fm.

Sigo mirando esto….
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 24

Mensaje por Monica »

y trabajar......... :dontknow:
dip
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 30 Oct 2007, 16:51

Re: GENERAL 24

Mensaje por dip »

4 Es un problemilla de multiplicadores de Lagrange, un poco coñazo hacerlo,si no os sale lo decis y pongo los pasos.
196 Monica con rad estan haciendo referencia a la unidad de dosis absorbida.

Lo demas creo que esta todo resuelto, llego otra vez tarde pa variar un poquito..

Yo tengo un problemilla con la 244, obtengo la respuesta 2, no se donde estoy metiendo la pata.

38 No entiendo muy bien que es lo que has calculado monica, la altura maxima que alcanza la segunda piedra es, redondeando, 82 metros, como va a alcanzar 88,2??
dip
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 30 Oct 2007, 16:51

Re: GENERAL 24

Mensaje por dip »

38 Creo que ya se donde está el problema, la velocidad final que calculas, la de 35m/s, está mal, no tiene sentido, a mi me salen unos 18m/s. No has tenido encuenta que tenia una velocidad inicial de 40m/s.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 24

Mensaje por Monica »

dip ahora mismo ya no se lo que he hecho en la 38, visto lo que tu pones lo he hecho mal, el caso es que me salía la respuesta correcta ...... :cheese:
Mañana, lo miro despacio ya que vengo de currar y me vuelvo a ir ahora, que es lo que tiene que tu familia tenga un bar y sean fiestas :wave:
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: GENERAL 24

Mensaje por Ea »

Hola, cómo va?

105. ¿Qué dos puntos obteneis? A parte del infinito, solo hay un punto donde se anula el campo, y está en la linea que une las cargas. Habeis tenido en cuenta que ambas cargas son positivas?

244. Esta da bien. Pon las cuentas que haces a ver si veo el error.

111. Entonces la respuesta correcta es 1 fm, no 0.2 fm...

82. La ecuación es correcta, es la de la carga de un condensador. No la confundas con la de descarga.
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: GENERAL 24

Mensaje por bevim »

Bueno, pues parece que este general está casi ventilado.

4. Dip, si no te quita mucho tiempo, podrias explicarla?

105. Pongo las 2 cargas positivas. Al resolver me sale una ecuacion de segundo grado, en que la x(la distancia desde una de ellas al punto en que el campos se anula) me da dos valores, uno positivo y otro negativo, y el negativo lo interpreto como una solucion en la que el punto no esta entre las cargas, sino fuera, esto está bien?? La solucion infinito siempre está, no?

244. Lo mismo, si no te sale dilo. Pero tu solucion varia en una unidad del orden del magnitud, quiza sea solo problema de algun exponente.

Oye, un poco de nervios al saber que ya tenemos fecha y todo, verdad? que esto esta ya cerca! Un saludo y ánimos! esta semana seguiremos acaloneando.
dip
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 30 Oct 2007, 16:51

Re: GENERAL 24

Mensaje por dip »

Vamos con la 4, voy a poner los pasos que hay que hacer, si sigue sin saliros intentare escribirlo todo todito todo.

Bueno, tenemos f=(x+1)^2+(y*7/2)^2
y hacemos g= x+4y-k= 0

No se usar latex, asi que vamos a llamar df a la derivada parcial de f, y dg a la derivada parcial de g, ok?
Por el metodo de los multiplicadores de Lagrange necesitamos el multiplicador lambda, lo vamos a llamar L.

Para resolver estos problemas solo tenemos que hacer que:

df+L*dg=0 esto hay que hacerlo respecto a x y respecto a y, de manera que obtendremos dos ecuaciones que dependeran del parametro L.

Por otro lado, nos decian que el valor optimo de la funcion es 17, de modo que tenemos una tercera ecuacion:

f=(x+1)^2 + (y+7/2)^2 = 17

Tenemos así un sistema de tres ecuaciones con tres incognitas, x,y, L. Ahora tenemos que resolverlo, una vez que tengamos los valores de x e y que optimizan la funcion solo nos queda sustituir esos valores en la funcion g y obtener el valor de k.
No se si quedara muy claro, lo he intentado..cualquier duda, preguntar.
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 24

Mensaje por Sherlock »

Hola a todos,

111. Es verdad, lo que da al hacer lo que digo es 0.197 fm.

5. y 128. Completamente de acuerdo con vosotr@s.

105. La solución que te da negativa es la que corresponde a valores iguales de los campos pero en el mismo sentido, es decir que no se anularían.

147. Al ser una transformación cíclica la U (energía interna) no varía, su incremento es cero, y por lo tanto se igualan el trabajo realizado y el calor absorbido. En el primer principio cuando habla de trabajo y calor hace referencia al neto sobre todo el ciclo.
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 24

Mensaje por Sherlock »

Una manita por favor,

106. No la veo clara porque el espacio recorrido no es Lsen() y porque la proyección de la fuerza sobre el desplazamiento es F cos(). Como lo interpretáis el problema?

133. Alguien me puede decir de qué va esto para buscar yo algo de información?

167. ¿Por qué no es correcta la5?

186. Pero si le extrañeza de esas partículas es cero? Creo que esta pregunta ya salió alguna vez pero no me acuerdo lo que se dijo.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 24

Mensaje por Monica »

106.- sin un dibujo es difícil decir que ves mal. si pones eje x la cuerda y el eje y el techo y desplazas veras que el desplazamiento es la parte del eje y que me muevo, y es el sen.

167.- mira la discusión del temático 24

186.- la conclusión, por mi parte, es que la pregunta está mal
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 24

Mensaje por Monica »

Dip, tienes razón, me olvide de la parte de la velocidad inicial al calcular la final. Luego la cuestión está claramente mal. :lol:
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 24

Mensaje por Sherlock »

Es increíble pero esto es como un microondas, en pocos minutos las respuestas a tus preguntas están servidas jaja. :D :D :D Gracias.
Responder