Bueno, ahora me toca a mi...Esta semna me he dormido un poco....
19. Jo, a mi me sale a 4 m!!!!Para sacar la distancia focal, aplico:
\(\frac{1}{f}=(n-1)\left[\frac{1}{r_1}-\frac{1}{r_2}\right]\)
Ahi tengo en cuenta que la retina es una lente biconvexa del radio que me dan (r_1=1cm y r_2=-1cm), me sale f=3/2.Luego aplico la ecuacion de la lente, teniendo en cuanta que la distancia cristalino-retina son 2.5 cm,y ....voila, me sale a 4 m.
58.Si al mirar un polo de un iman desde la parte exterior, el giro de los electrones en sus orbitas resulta del mismo sentido que las agujas del reloj:[R:Se trata de un polo norte y el sentido de giro es hacia afuera]
Alguien me la puede explicar????
69. Se ha medido con un contador de geometria 4pi, el nº de desintegraciones en 10 s debidas a una muestra cuya actividad es de 2 mCi y se han obtenido 88100 cuentas.¿Cual era el tiempo de resolucion del detector?[R:10^-4 s]
¿Como lo haceis?No me sale!!
91. Si una prticula esta sometida a un potencial central U=-krn, siendo k y n ctes, los promedios temporales de energia cinetica <T> y potencia <U>, estan relacionados por: [R:<T>=(n+1)<U>/2]
Esta por el teorema del virial, tiendo en cuanta que la r esta elevada a uno, me queda:<T>=n<U>/2
110. ¿Cual es el potencial entre dos placas conductoras indefinidas, separadas por una distancia d y unidas a una bateria de fem V_0 (estando una placa en x=0 a V=0 y la ora en x=d a V=V_0)?[R:(V_0·x)/d)]
Esta ya ha salido mas veces, pero sigo sin saber hacerla...
211. Si a 10 m de un altavoz la sonoridad es de 40 dB, a 20 metros sera: [R:34 dB]
Jo, vergonzoso, pero no me sale
236. Cuatro cargas putuales, cada una de -2nC, estan situdas en los cuatro vertices de un cuadrado de lado 2 m sobre el plano xy y cuyo centro coincide con el origen.Una particula que tiene una carga de -5 pC esta situada sobre el eje z a 3 m del origen.¿Cuanto vale el trabajo realizado por un agente externo para mover la particula al centro del cuadrado[R:150 pJ]
No me sale...Calculo el trabajo como la fuerza por la distancia.La fuerza sera la creada por las 4 cargas, que me sale: 32,7 pN, luego el trabajo sera eso multiplicado por 3m, que es el desplazamiento y me salen 98 pJ.
247. Aire (M=29 g/mol) a 7 kPa y 420 ºC entra en una tobera de 200 mm de diametro a velocidad supersonica de 400 m/s.El caudal de aire que circula por ese punto es: [R:0.4428 kg/s]
Ni idea!!
bueno, pues eso es todo...En las que quedan estoy = que vosotros

.Graciassss