TEMÁTICO 8

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

TEMÁTICO 8

Mensaje por Curie »

Acerca del temático...

6. En el espectro Raman del H2 el centro de la banda fundamental de vibración aparece a 4161 cm-1 de la frecuencia excitatriz. El
desplazamiento de esa banda en la molécula de 1H2H debe
[R:3600]

Esta no la acabo de pillar del todo...

40. Calcule la velocidad cuadrática media de las moléculas de hidrógeno a 20ºC de temperatura y 70 cm de mercurio de presión. Datos: masa molecular del hidrógeno = 2.016 g/mol.[R:25.9 m/s]

A mi me da 60 m/s, aplicando la expresion de la velocidad cuadratica media:
\( v=\sqrt{\frac{3RT}{M}} \)

65. El Aluminio tiene estructura fcc con a=0,405 nm. ¿Cuál es la energía mínima que satisface la condición de Bragg?[R:2.65 Kev]

¿Como haceis esta? A mi me dan 9.1 eV :?

En una fcc d=a/2, luego simplemente aplico la ley de snell y saco la longitud de onda.Con esa longitud de onda hallo el momento con la expresion de de Brouglie y de ahi paso a energia.

83. Una molécula diatómica está orientada según el eje Z. Su momento angular total es L. Considerando que los electrones de la molécula están sometidos a un potencial de Hartree en aproximación de un electrón y en ausencia de perturbaciones (como por ejemplo la rotación de la molécula) el hamiltoniano del sistema conmuta con:[R:Lz]

¿Por que no conmuta tb con L^2????

102. Considérese un conjunto de moléculas diatómicas a las temperaturas de E =300 K y E' = 1000 K. Determinar la razón entre el número de moléculas que se encuentran en dos estados consecutivos separados por un intervalo de 0.05 eV (niveles vibracionales): No
considerar degeneración.
[R:nE=7nE']

Esta no me sale...

132. Un diodo de barrera Schottky ideal tiene una corriente de saturación inversa igual a 10-14 Amperios para un voltaje aplicado al diodo de 0 V. A raíz de una reducción de la barrera de 0,05 eV, ¿cuál es el nuevo valor de la corriente de saturación inversa?:[R:6.842 10^-12 A]

A mi me da la respuesta 3, aplicando:

\( I=I_0\left[e^{eV/KT}-1\right] \)

137. En un semiconductor en equilibrio térmico y a temperaturas ambiente se conocen las concentraciones de electrones y huecos, no=7.338×1010 cm-3 y po=1.345×1012 cm-3, respectivamente. El
cociente Eg/(k•T) = 40. Si duplicamos la temperatura el nuevo valor de la
concentración intrínseca valdría
[R:1.9572x10^16 cm^-3]

Como haceis esta??,no se puede utilizar la ley de accion de masas y despejar simplemente???, a mi haciendolo asi, me sale 3.1416x10^11, que es la respuesta 3 pero con 5 ordenes de magnitud menor!!!!

Bueno muchisimas gracias por la ayudaaa!!!
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Mensaje por tamarju »

Buenos días Curie,

Esta es mi pequeña ayuda:

40 La solución es 1900m/s, y no 25m/s (yo tengo los exámenes del año pasado y esa es la respuesta correcta). La fórmula que utilizas es la correcta, tan solo que tienes que pasar la masa molecular a kg/mol.


65 La tengo resuelta en los apuntes de Acalon. Tienes que considerar que la mayor distancia interplanar es para los planos (111), por lo que d=a/(raíz3). Para que la energía sea mínima, la longitud de onda tiene que ser máxima. Aplicando Bragg: landa=2d=2a/(raíz3)=0,468 nm. Para calcular la energía: E=hc/landa, y sustituyendo valores obtienes E=2,65KeV.
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Mensaje por Curie »

Vale muchas gracias!!!Joe esque aveces al corregir el exmen, con tnto numero copio mal la respuesta correcta!!!Ya me ha pasado mas veces, de hecho, alguna de estas lio todas las semanas... :shock:

Sorryyyyy!!!!
Avatar de Usuario
pacotem
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 12 Feb 2008, 14:24

Mensaje por pacotem »

Hola hola,
Creo que puedo resolver alguna dudilla, en concreto la 137 porque vamos de la 6 paso y de la 132 he estado navegando por el foro y hay mucha gente que dice que está mal.
Vamos allá:
ni= A ^(1/2) T^(3/2) e^(-Eg/2kT)
A es una constante que no depende de la temperatura y el Gap lo dejare como que tampoco.
La concentración intrínseca a la otra temperatura viene dada por esta expresión:
ni'= A ^(1/2) T'^(3/2) e^(-Eg/4kT)

Si dividimos las dos expresiones podemos conocer ni' (conocemos ni, el valor de Eg/kT y los valores de las temperaturas)

A mi me da el mismo resultado que en las soluciones.
:)
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Mensaje por becks »

Hola chicos,

Tengo una duda del temático del año pasado.

La temperarura crítica del mercurio es 4,2 K. ¿ Cuál será la energía de enlace del par de Cooper en electronvoltios a T= ok?
Respuesta: 1125ev

Yo la fórmula que aplico es la de que el ancho de energía para un superconductor a T= ok es Eg= 7/2 KbT, pero con esa fómula no me sale.
Alguien sabe qué estoy haciendo mal????

Mil gracias[/b]
Avatar de Usuario
takionico
C
Mensajes: 51
Registrado: 12 Ago 2008, 14:01

Mensaje por takionico »

Hola chicos, vamos a ir por partes.

Sobre la 137, yo conozco la clásica ley de áccion de masas np=ni^2,que se puede aplicar perfectamente, sobre la concentracion de portadores en equilibrio
n=ni exp(Ef-Ei)/KT Y OTRA y otra ecuacion igualita para huecos, pero la expresion, de la cte A,en la ecuacion que has dado pacotem ,no tenia ni idea, sabes como llegas alli??.

69.Según la teoría BCS, la relación entre la
energía prohibida de un superconductor
Eg y la tempera-tura crítica Tc es:

En esta a T=0K Eg=3KTc, es lo que pone en libritos tales como Kittel y demás, que opinais??

Bueno seguiremos resolviendo.
Gracias a toos!
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

Becks en la que planteas, no sé donde está el error, amí tampoco me sale.
Además creo que la energía de enlace del par de Cooper es lo mismo que la energía prohibida de un semiconductor, por lo que me escama el que en alguna bibliografia pongan 3KT y en otra 7/2KT. Creeis que estoy en lo cierto al pensar que es lo mismo?
Avatar de Usuario
takionico
C
Mensajes: 51
Registrado: 12 Ago 2008, 14:01

Mensaje por takionico »

Jelouuuu

Con respecto a la energia del gap de un Superconductor(banda prohibida) y la energia del par de Cooper, he leido, y he visto de todo, como desde que son iguales ambas en cantidad de 3KTc, como que una es el de doble de la otra(2 A), Delta, y para mas INRI, cantidades de 3KT, 7/2KT, 2.8KT y hasta 4KT, luego esto es como decir " acuanto iba usted con el coche, pues a ciento y pico", conclusión el valor que esta en boga es de 7/2, a T=0K en el Tippler aparece, y Alonso, peero....es ese??.
No lo demos más vueltas, porque,por lo que veo, ni se aclaran.
En fin amiguetes, a por otra.
saludos
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Mensaje por becks »

Muchas gracias chicos. espero q no pongan niguna de estas......

Animo a tod@s!!!!!!!!!!!!!
Responder