Temático 19

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
Raistlin
Ne
Ne
Mensajes: 90
Registrado: 24 Jul 2008, 00:54

Temático 19

Mensaje por Raistlin »

Hola. Después de hacer el temático 19, me quedan las siguientes dudas. A ver si me podeis echar una mano:

27. La fuerza nuclear no cumple la siguiente propiedad:
1. Incluye un término no central.
2. Se hace repulsiva a cortas distancias.
3. Presenta simetría de carga.
4. No depende fuertemente del espín.
5. Es invariante respecto a paridad e inversión de tiempo.
En las correcciones dan como buena la 3, pero yo pienso que es la 4: la fuerza nuclear si depende del espín, en cambio es independiente de la carga.

53. Considérese un campo electromagnético, que puede describirse por n fotones, en interacción con un sistema mecánico. La probabilidad de emisión de un fotón, es decir, la probabilidad de aparición de un nuevo fotón es proporcional a:
1. n^(1/2)
2. n^2
3. n
4. n+1
5. n^2+1
La verdad, no tengo ni idea.

60. Determina la energía de enlace del carbono-12 a partir de la definición de la unidad de masa atómica unificada u y de las masas del protón, neutrón y electrón.
1. 931.5 MeV
2. 92.16 MeV
3. 3.42 MeV
4. 1.23 KeV
5. 3.4 eV
Está claro que tiene que ser del orden del MeV, pero no sé porqué la 2 es la buena.

82. Un objeto de madera de 50 g de masa tiene una actividad de cinco desintegraciones por segundo de C-14. Estimar la edad de la pieza sabiendo que las plantas vivas tienen una actividad de doce desintegraciones por minuto y por gramo. El periodo del C-14 es de 5730 años.
1. 4711 años
2. 1298 años
3. 3456 años
4. 23 años
5. 987 años
Cuando se hacen los cálculos sale que la edad es de 5730 años (igual que el periodo del C-14). Aquí dan como buena la primera (4711 años), que es la que más se parece, pero no es correcta. ¿Alguien sabe qué pasa?

94. El deuterón:
1. Tiene estados ligados excitados
2. No tiene simetría esférica
3. Tiene momento cuadrupolar eléctrico Q=2,88mbarn
4. Tiene espín I=0
5. Es un núcleo muy ligado
Dan como correcta la 3, pero mi problema es con la respuesta 2: los núcleos esféricamente simétricos tienen Q=0, ¿verdad?, entonces, si el Q del deuterón es 2,88 mbarn (distinto de 0), el núcleo no tiene simetría esférica, y la respuesta 2 también es verdadera.

99. Una muestra de 0.1 moles de 224Ra(-88) al desintegrarse completamente dio lugar a 0.2 moles de partículas beta, y 8.96 litros de helio medidos en condiciones normales. Identificar el producto final de la desintegración del radio-224.
1. 208Tl(-81)
2. 208Pb(-82)
3. 208Hg(-80)
4. 208Hg(-82)
5. 208Pb(-82)
Dan la 2) como buena. Aquí está claro que ha sido "cagada" del que ha puesto la pregunta: la correcta es el plomo, pero hay dos respuestas iguales, y el mercurio, que también daría correcto con esos números.

122. La energía característica de un núcleo es del orden de:
1. meV
2. eV
3. MeV
4. GeV
5. TeV
Dan como buena el MeV, pero yo pensaba que la energía (o, equivalentemente, la masa) característica del núcleo es del orden del GeV

Bueno, ahí las dejo, por si alguien se anima.
[/b]
Avatar de Usuario
Meich
V
V
Mensajes: 222
Registrado: 18 Abr 2008, 21:28

Re: Temático 19

Mensaje por Meich »

Hola, vamos al lío:
27. La fuerza nuclear no cumple la siguiente propiedad:
1. Incluye un término no central.
2. Se hace repulsiva a cortas distancias.
3. Presenta simetría de carga.
4. No depende fuertemente del espín.
5. Es invariante respecto a paridad e inversión de tiempo.
En las correcciones dan como buena la 3, pero yo pienso que es la 4: la fuerza nuclear si depende del espín, en cambio es independiente de la carga.
Yo entiendo "presenta simetría de carga" como que no distingue entre unas cargas y otras, es decir, que es independiente. Y respecto a la 4, la cosa es que la dependencia con el spin no es demasiado fuerte, así que supongo que por eso la consideran válida.
53. Considérese un campo electromagnético, que puede describirse por n fotones, en interacción con un sistema mecánico. La probabilidad de emisión de un fotón, es decir, la probabilidad de aparición de un nuevo fotón es proporcional a:
1. n^(1/2)
2. n^2
3. n
4. n+1
5. n^2+1
La verdad, no tengo ni idea.
Lo mismo me pasa, cuando la leí se podía apreciar claramente un :?: flotando encima de mi cabeza. Alguien lo sabe?

60. Determina la energía de enlace del carbono-12 a partir de la definición de la unidad de masa atómica unificada u y de las masas del protón, neutrón y electrón.
1. 931.5 MeV
2. 92.16 MeV
3. 3.42 MeV
4. 1.23 KeV
5. 3.4 eV
Está claro que tiene que ser del orden del MeV, pero no sé porqué la 2 es la buena.
Es la buena porque haciendo las cuentas sale. Con la aproximación burda de 1 u = 931 MeV, 1 p = 938 MeV, 1 n = 939 MeV, y 1 e = 0.511 MeV, sale que la energía de enlace es 93 MeV, muy parecido al resultado 2. Como nota curiosa, yo señalé la 1, pero eso es porque soy un merluzo >_>
82. Un objeto de madera de 50 g de masa tiene una actividad de cinco desintegraciones por segundo de C-14. Estimar la edad de la pieza sabiendo que las plantas vivas tienen una actividad de doce desintegraciones por minuto y por gramo. El periodo del C-14 es de 5730 años.
1. 4711 años
2. 1298 años
3. 3456 años
4. 23 años
5. 987 años
Cuando se hacen los cálculos sale que la edad es de 5730 años (igual que el periodo del C-14). Aquí dan como buena la primera (4711 años), que es la que más se parece, pero no es correcta. ¿Alguien sabe qué pasa?
Pasa lo que has dicho, que se han equivocado. La actividad por gramo es justamente la mitad, así que ha de haber pasado justo un periodo de semidesintegración.
94. El deuterón:
1. Tiene estados ligados excitados
2. No tiene simetría esférica
3. Tiene momento cuadrupolar eléctrico Q=2,88mbarn
4. Tiene espín I=0
5. Es un núcleo muy ligado
Dan como correcta la 3, pero mi problema es con la respuesta 2: los núcleos esféricamente simétricos tienen Q=0, ¿verdad?, entonces, si el Q del deuterón es 2,88 mbarn (distinto de 0), el núcleo no tiene simetría esférica, y la respuesta 2 también es verdadera.
Estoy de acuerdo contigo. Una cosa es que la falta de simetría esférica sea muy pequeña (porque viene del 4% de contribución de la componente D), pero desde luego la simetría no es esférica, porque Q es distinto de cero. Yo puse la 2, porque no me acordaba del valor exacto de Q, así que pensé que la 3 daría un valor incorrecto de Q, ya que la 2 era seguro correcta.
99. Una muestra de 0.1 moles de 224Ra(-88) al desintegrarse completamente dio lugar a 0.2 moles de partículas beta, y 8.96 litros de helio medidos en condiciones normales. Identificar el producto final de la desintegración del radio-224.
1. 208Tl(-81)
2. 208Pb(-82)
3. 208Hg(-80)
4. 208Hg(-82)
5. 208Pb(-82)
Dan la 2) como buena. Aquí está claro que ha sido "cagada" del que ha puesto la pregunta: la correcta es el plomo, pero hay dos respuestas iguales, y el mercurio, que también daría correcto con esos números.
Tienes razón, está fatal. Yo tuve suerte de señalar el primer 208Pb82 que vi...
122. La energía característica de un núcleo es del orden de:
1. meV
2. eV
3. MeV
4. GeV
5. TeV
Dan como buena el MeV, pero yo pensaba que la energía (o, equivalentemente, la masa) característica del núcleo es del orden del GeV
Estoy de acuerdo. Y no creo que pregunten por la energía de enlace por nucleón, claro... Aunque en ese caso sí que sería del orden del MeV... Y la pregunta estaría mal planteada.


En fin, siento no haber sido de más ayuda, ya ves que tengo casi las mismas dudas.
Avatar de Usuario
Raistlin
Ne
Ne
Mensajes: 90
Registrado: 24 Jul 2008, 00:54

Mensaje por Raistlin »

Gracias por contestar, parece que esto está últimamente muerto. Será por ser Agosto...

60. La saqué a la mañana siguiente, pero gracias, es sencilla, pero no la vi en el examen.

27. En esta no me acabas de convencer :wink: Yo interpreto "Presenta simetría de carga" como que no distingue entre los diferentes signos de las cargas. Por favor, un lingüista que nos aclare esto! En todo caso, la fuerza fuerte depende del espín, y el término "fuertemente" no me parece en absoluto adecuado aquí.
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Hola futuros radiofísicos, llevo unos días desconectado pero veo que algunos seguís al pie del cañón. Eso está muy bien :D

En cuanto a la 27 decir, que la fuerza nuclear presenta simetría de carga y la prueba está en los experimentos de dispersión pp, nn y pn cuyas fuerzas asociadas son iguales independientemente de la fuerza coulombiana existente en la dispersión pp.

La 53 ni idea pero me suena de haberla visto ya. A ver si alguien puede alumbrarnos.

De las demás se ha encargado y muy bien Meich.

Ahora, más que nunca, ánimo!
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Nai
P
P
Mensajes: 145
Registrado: 25 Mar 2008, 21:48

Mensaje por Nai »

Vuelvo a llegar tarde, pero aquí estoy.

27: Yo creo que la 3 es correcta, pero puse la 4 porque sabia que dependia del espin, aunque el matiz de fuertemente se me escapó.

34:Alguien me puede explicar como llega a la respuesta 2 en esta pregunta??
34. Si la interacción nuclear fuera de largo
alcance, ¿cuál sería el comportamiento de
la energía de ligadura de los núcleos en
función de A?;
1. No dependería de A.
2. Dependería de A2.
3. Dependería linealmente de A.
4. Dependería de A2/3.
5. Dependería de A1/3.

53: Estoy igual que vosootros
99: Nuevo error

Bueno, si alguien me puede aclarar la 34, estaría muy agradecida.
Avatar de Usuario
Nai
P
P
Mensajes: 145
Registrado: 25 Mar 2008, 21:48

Mensaje por Nai »

Por cierto, en la 48 resulta que mi impresora iba mal y no veia bien el numero atómico del carbono. Yo, ilusa de mi pensé que era el 6. Estaba viendo porqué esa pregunta no me daba ni a la de tres cuando me he dado cuenta que le han puesto al Carbono el numero atomico 8 (y como a veces no te ponen el atómico, sino el numero de neutrones, pues restando serían 5, que tampoco coincide)

Tantos años ahí en la tabla como para que ahora venga otro y te cambie el sitio, no hay derecho...
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

27) Según el Krane la F Nuclear incluye un término no central, se hace repulsiva a cortas distancias, PRESENTA SIMETRÍA DE CARGA, FUERTEMENTE DEPENDIENTE DEL SPIN, y aunque el Krane ya no lo diga, también cumple el teorema cpt. Por tanto la FALSA por la que preguntan debe ser la 4

53) Creo que es la 4. Siendo los fotones bosones, la probabilidad de meter uno mas en un sistema de bosones depende de n+1. En el Eisberg, capítulo de estadística cuántica o cerca lo vereis mas claro

60) No hacia falta calcular nada, ya que el C12 debe tener una energía de enlace de unos 6, 7 u 8 MEV por nucleón, recordad la curva de la energía de enlace, al multiplicar por 12 nucleones sale como unos 100 MeV. Como no hay otras respuestas que compitan con este resultado la correcta debe ser la 2.

34) Si la F Nuclear fuera de largo alcance, no habría saturación y todos los nucleones participarían en ella. Estaríamos en el mismo caso que en el electromagnetismo, por ejemplo. En el e.m. la energía potencial electrostática depende de N(N-1) siendo N el número de cargas. Si ahora la carga nuclear viene dado por el número de nucleones A, la energía potencial nuclear sería A*(A-1)=A^2-A, de ahí el término A^2.
Responder