Dudas Temático 8

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Dudas Temático 8

Mensaje por Alonso »

Bueno chavales, aquí voy con mis dudas semanales:

14
En ocasiones a los dispositivos electrónicos se les exige que sean capaces de resistir aceleraciones de 10g = 98.1ms^-2. Para asegurarse de que se cumple esta especificación, son sometidos a ensayos en mesas vibrantes. Si un determinado dispositivo se somete a un aoscilación de 1,5cm de amplitud ¿cuál debe ser su su frecuencia para que se satisfaga la exigencia anterior? Respuesta correcta: 12,9Hz. (a mi me da 80,9Hz y no sé en qué me equivoco).

58
El radio de giro de una varilla delgada de 12cm de longitud respacto de a un eje perpendicular a ella que pasa por uno de sus extremos en en cms:
Respuesta correcta: 6,93 (cómo se halla el radio de giro?)

81(una vieja conocida)
Una esfera, un cilindro (no dicen si macizo o hueco) y un aro, todos con la misma masa y radio, se sueltan desde el reposo sobre un aplano inclinado desde la misma altura y ruedan sin deslizar. Los momentos de inercia respecto del eje de giro son respectivamente (año tras año siguen sin cambiarlo): mr^2, mar^2 y mr^2. ¿Cuál de ellos llegará en último lugar al suelo?. Se desprecia resistencia a la rodadura.
Respuesta correcta: La esfera
En teoría llegará el último aquel cuyo momento de inercia sea mayor puesto que será el que menor velocidad angular tenga no?

93
La energía de un ión en un cristal de NaCl está dada por la expresión: E=-a{[(b/r)^(-1/9)]*[(b/r)^9]} donde a=1,43*10^8J y b=2,82*10^-10m y r es la distancia de separación entre los iones de Na y Cl vecinos. La energía de disociación es:
Respuesta correcta: 1,27*10^-18 J/molécula

117
Si un partícula que es proyectada hacia arriba por un plano inclinado sin rozamiento se mueve hasta pararse, para posteriormente deslizarse hacia abajo hasta alcanzar su punto de partida: (señale la opción verdadera)
Respuesta correcta: La energía potencial en el punto más alto es igual a la energía cinética en el punto más bajo.
Hay otra respuesta que dice: la energía potencial en el punto más alto es distinta a la potencial del punto más bajo. Esto también es verdadero mientras que la que dan ellos por correcta sólo es cierto si se elige el origen de potencial en el punto más bajo del plano inclinado. Me estoy rayando :)

135 (esta creo que ya ha salido pero a mi no me sale jeje)
De un globo esférico está escapando gas a razón de 12pies^3/min. ¿A qué ritmo está decreciendo el área del globo cuando el radio es de 12pies?
Respuesta correcta: -1/3pies^2/min

AHÍ VA ESO! GRACIAS DE ANTEMANO! :wink:
Soy una onda, pero no se nota.
miranda
C
Mensajes: 50
Registrado: 03 Mar 2008, 13:17

Mensaje por miranda »

Hola Alonso!
14.- como sabemos que los dispositivos pueden soportar como máximo aceleraciones de 98.1m/s^2 y la amplitud=1.5cm, partimos de la ecuación: y=Asen(wt-kx). Derivamos dos veces esta ecuación para hallar la aceleración máxima, obteniendo: d2y/dt2=-Aw^2sen(wt-kx), al ser máximo el seno tiene que valer 1, por tanto aceleración máxima=Aw^2.
Por otro lado sabemos que w=2pi*f, finalmente:
amáx=98.1=A*4pi^2*f^2, sustituyes por sus valores y obtienes f=12.9Hz
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Jelou

Joder, uno deconecta 5 días y al volver os encuentra mazo de animadetes, me alegro, cuantos más estemos por aquí mejor.

93.-Si derivas la energía con respecto a r e igualas a cero, la r que despejas es la distancia de equilibrio.
Ahora evalúa E para esa diastancia de equilibrio y la tienes.

135.-Te están diciendo que dV/dt es 12 pies^3/min.

V=(4/3)·pi·r^3 =>dV/dt=dV/dr·dr/dt=4·pi·r^2 ·dr/dt

De esta ecuación despejas dr/dt.

A=4·pi·r^2 =>dA/dt=dA/dr·dr/dt=8·pi·r·dr/dt

De aquí despejas dA/dt.

1 abrazo.
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Gracias Touers!

Aquí no hay descanso. Hay mucho que estudiaaaaar! :D
Soy una onda, pero no se nota.
oki
F
F
Mensajes: 80
Registrado: 13 Jun 2007, 11:51

Mensaje por oki »

81 la respuesta esta mal, ya que la que primero llega al suelo es la esfera. (confirmado en el tipler)
Por conservacion de energia arriba toda sera potencial, y abajo la potencial se habra convertido en cinetica y de rotacion:
mgh=0.5mv^2+0.5 Iw^2
Ruedan sin deslizar => v=wR, asi sustituyendo en la anterior:
v^2= (2mgh)/((I/R^2)+m)
Asi a cuanto menor sea el momento de inercia, mayor sera la velocidad.
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

gracias también a miranda y a oki!

Miranda, juro que era eso lo que hacía pero no sé que hacía mal. ESE DÍA ESTABA ESPESO! :(
Soy una onda, pero no se nota.
Responder