45 del 2005

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

45 del 2005

Mensaje por Bauer »

Buenos dias mis compañeros de sufrimiento. La siguiente pregunta está mal no?

Si incidimos luz polarizada plana formando un ángulo de 30º con el eje óptico, de una lámina de media onda, a la salida obtenemos:

1. Luz polarizada circular
2. Luz polarizada plana que vibra formando un ángulo de 15º con el E.O.
3. Luz polarizada plana que vibra formando un ángulo de 60º con el E.O. de la lámina
4. Luz polarizada plana que vibra formando un ángulo de 30º con el E.O. igual que la original
5.Intensidad nula.

Dan la buena la 3. que es lo que dice el Tipler, media onda gira el ángulo 90º. Pero si leemos el Hecht, la media onda gira un ángulo que es 2*teta. Según Hecht, lo que dice el Tipler seria cierto cuando el ángulo de incidencia es 45º. En el problema el nuevo ángulo sería 60º, o sea que formaria 30º con el E.O. como dice la 4, pero no igual que la original. ¿Entonces quien de los dos tipos tiene razón, Mr Hecht o Mr Tipler?
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Según yo tengo entendido, y según dicen mis apuntes de óptica, una lámina de media onda te mete un desfase de 180º, usease que dejaríamos a la luza polarizada a 210º. básicamente formando el mismo ángulo con el eje óptico, pero no es exáctamente igual que la incidente, estaría en contrafase. de todas formas, yo ya lo pregunté aquí y nadie me hizo caso asique espero que a tí, que tienes más poder de convocatoria, te echen un cable ;)
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Casas también dice 2teta. Créete lo de Hecht y Casas por dos razones:
1) Son libros temáticos.
2) (y más importante) Están de acuerdo con la respuesta.
Bye
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Perseo, eso haré. Pero la respuesta según Casas y Hecht estaría mal. La correcta sería formando un ángulo de 30º, no 60º, y como no aparece debería haberse anulado. Parece que el que la puso no tiene ni guarra de óptica, vio el Tipler y dijo, pues esto mismo

Carlosfisi, no confundas el desfase con el ángulo. Como el campo eléctrico es senoidal, al meterle el desfase de 180º te cambiará el argumento de la función. Como ejemplo mira el Tipler, verás como el desfase de 180º hace cambiar el angulo de 45º a 90º. Pero es un ejemplo. No te lo creas al 100%, como me pasó a mi
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Según recuerdo, cuando pensé este mismo tema, el ángulo que forma E con el eje óptico es 180+teta que no es 2teta, sino efectivamente, más bien teta. Como ni Casas ni Hecht deducen esta aseveración, supuse que es un resultado que trasciende mi razonamiento de andar por casa.

Asumiendo que es dos teta (sin cuestionar la verdad del asunto, aunque vaya en contra de mi razonamiento), está perfectamente de acuerdo con la respuesta.

Me escama que no razonen visualmente la razón de xqué es dos teta. No creo que sea por esto que te cuento ahora, pero me hace pensar en una de las preguntas de Vanessa: la intensidad de saturación aumenta el doble cada 10 grados. Cómo no lo pueden deducir pero es un hecho experimental, introducen una fórmula que da cuenta del comportamiento aunque no sea deducible de la teoría de estado sólido.

En definitiva, si como dicen es 2 teta (ke no se de dónde diablos lo sacan xque me sale otra cosa) 2*teta=60 "de toa la vía de Dióh"

Un saludo.
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

perseo, yo secundo a Bauer, opinando que este problema esta mal, y estoy en descuerdo contigo. esta claro que 2theta = 60, pero este giro se hace con respecto a la direccion incidente, es decir, una direccion que ya formaba 30º con el eje optico, y al rotar 60º, volvera a formar 30º con el eje optico, pero como imagen especular del anterior, con respecto a una bisectriz que seria el eje optico. yo lo que haria seria anular la pregunta, la respuesta 4 tampoco es valida porque incluye la aseveracion "= que el original", lo que no es cierto, ya que es su imagen especular.

en cuanto a lo que dice el tipler, la verdad es que opino que no esta en desacuerdo, porque dice que gira 90º respecto a la luz incidente, pero particularizando al caso de 45º, con lo cual, tipler, hecht, casas y su puta madre estan de acuerdo
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

No quiero extenderme más, porque estoy apuntalando los detectores, pero repito que efectivemente lo que me parece que ocurre con E es una reflexión en el eje óptico más otra con su perpendicular ( visto en manecillas del reloj, de la una a las siete). No leo el Tipler, pero me extraña mucho que los tres se equivoquen diceindo 2teta. No será que es 2 teta aunque no sepamos deducirlo??

Saludos.
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

no es q tenga mucha idea del tema asiq si meto la pata en mi interpretación creedme q no es a conciencia (y corregidme por favor..).
En principio estoy de acuerdo con lo q dicen Clemens y Bauer, la pregunta estaría mal planteada, teniendo en cuenta q la lámina de media onda produce una reflexión del estado de polarización con respecto a los ejes de la lámina diría q sale con un ángulo de 60º respecto al ángulo incidente, no al eje óptico, con respecto a este diría 30º pero como dice Clemens, como imagen especular.....

sólo es una opinión...
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Casas habla de 2teta, azimut respecto al eje óptico.
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

vamos a ver, para aclarar definitivamente:

yo estoy de acuerdo en que gira 2theta, con eso no hay problema, pero gira 2theta con respecto a la direccion inicial, no con respecto al eje de polarizacion, con lo cual, si al principio dista theta del eje optico, y gira 2theta en la direccion del eje optico, se quedara otra vez a theta del eje optico, pero del otro lado
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

OK Clemens
mis cálculos me dicen lo mismo que a ti, pero creo que no es lo que dice el "House" óptico
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Vaya, he creado un monstruo con esta pregunta. Me habeis aclarado bastante. Si vuelven a preguntar algo parecido pondré 2teta. Si no está pues que gire 90º y supondré que el que la haya puesto solo se ha mirado el Tipler
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

no tengo ni el casas ni el tippler, pero cuando dicen q gira 2theta se están refiriendo al eje óptico o al eje de transmisión??
yo interpreto el eje óptico (para hacernos una idea) como el eje Y, y según el enunciado el eje de transmisión a 30º de este, con lo q mi interpretación (al igual q Clemens) es 2 theta respecto al eje d transmisión, si ahora me deciis q en los libros 2 theta es respecto al eje óptico me rompeis los esquemas :shock: !!! ¿q cuentan realmente los libros?? Gracias
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Te lo transcribo literalmente ( Casas,1985):

Lámina de media Onda.Rotor. (No lo llama Reflexor¡¡¡ Esto es mio y una broma)

"Si esta lámina es atravesada por la luz polarizada plana de azimut teta respecto a la dirección del eje óptico, a la salida se tendrá también luz polarizada plana de azimut 2teta, así pues, girando la lámina se puede obtener a voluntad un giro del plano de polarización de la luz incidente, por lo que se comporta como un rotor."
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

Yo loq he leído es que si el plano de vibracion del haz linelmente polarizado forma un ang. theta con el eje rapido, al salir de la lamina, habra girado el campo electrico un angulo 2theta, yo creo q es con respecto al eje rapido también.
Responder