dudas!!

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

dudas!!

Mensaje por vanessa »

es increíble cada vez me sé menos cosas :shock: !! creo q voy a regalarme un par de días para ocio pq sino posiblemente acabé en el hospital pero psiquiatrico :lol:
bueno podeis echarme un cable con estas?:

Un oscilador armónico bidimensional isótropo de frecuencia angular w; se encuentra en un estado de energía 2 hbarra w;. Se sabe que el valor esperado de x^2 es 5 hbarra / 6 m w;. Calcular el valor esperado de y2:
solucion:7 hbarra/ 6 m ω.

en esta m repito:
Sea la luminancia del Sol B = 1.2·10e9 cd/m^2. ¿Qué valor tiene la iluminación dada por el Sol en la superficie de la Tierra?:
(Despreciar la absorción de la atmófera).
solución:94000 lx.
se m ocurrió intentar resolverla por unidades ya q un lx=(cd/m^2)*sr
con sr el ángulo sólido de una esfera (tierra) pero na, no sale, teneis alguna idea nueva??

Encuentra el número de formas en que 12 estudiantes pueden ser repartidos en 3 equipos de manera que cada equipo contenga 4 estudiantes:solución 5775

por ahora :roll: ...esto es todo, gracias
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

La primera x^2+y^2=E/(m*w^2) sustituyes el valor que te dan y despejas y
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

q rápida, gracias!!
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Tres cubiletes (equipos) con cuatro estudiantes.
12!/(4!)^3*3!
No importa las permutaciones de los estudiantes dentro de los tres equipos.
No importa las permutaciones del equipo.

SOBRE EL TOTAL DE PERMUTACIONES.
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

La última que planteas me quede como tú, con las patas colgando... pero mira viene la solución de multiplicar (11 sobre 3)*(7 sobre 3)= 5775

Es porque es como si tomas al alumno A y lo colocas en el grupo 1, luego, te quedan 11 alumnos que tienes (11 sobre 3) posibiliodades d escoger otros 3 alumnos para estar en el mismo equip. q el primero. Después tines un alumno B que no está en el equipo de A. Luego habra (7 sobre 3) de elegir tres alumnos xa q esten con B. Ya el resto de alumnos estaran en el tercer equipo. Espero t haya servido la explicacion.
La tome de un libro d estadistica.
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

gracias chicos les echaré un ojo, aunq ahora me tomaré un merecido descanso
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

Uy! Con la forma de Perseo tb sale, pero no sé muy bien d q viene esa fórmula, lo repasaré.

Por cierto con la de la luminancia estoy igual, tb probe cn unidades, pero nada... a ver si alguien la sabe!
Un saludo
kain
Ni
Ni
Mensajes: 272
Registrado: 18 Dic 2007, 18:40

Mensaje por kain »

Yo he tenido una idea a la de la ilumancia y aunque no me sale el resultado la pongo porque se aproxima y por si abre alguna línea nueva (igual no es más que una tontería ya que no tengo ni idea...)

angulo aparente = (diametro de la tierra/distancia tierra-sol)

luminancia*angulo aparente =102400 (y difiere en un 9% :p)

firmado: mister patillero
Avatar de Usuario
cinnamon
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 21 Sep 2007, 10:27

259 del 2006

Mensaje por cinnamon »

Perseo... ¿de dónde sacas esta fórmula?
Es que a mí ésta pregunta no me sale "ni pa trás" y tampoco entiendo lo que haces ni por qué...
En este mismo f02bveim también da una explicación, pero tampoco me aclaro..
¿Por qué usas esa fórmula? ¿La podemos encontrar en algún sitio? :shock:

Muchas merçi !!!
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Pues la fórmula de perseo soin permutaciones con repetición, si pones esas mismas palabras en internet encontrarás cosas (combinatoria, permutaciones, variaciones)
Aunque yo no entiendo porque se usa en este caso.
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

No uso fórmulas. Razono la respuesta. En este caso lo explico sucintamente. Pero si queréis intento desarrollarlo un poco más.
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Ahí va...

Tengo 12 estudiantes pero sólo puedo agruparlos en 3 grupos de 4. La distintas ordenaciones de los estudiantes son 12!. Pero de estas posibilidades tengo que quitar las que son las mismas a los efectos del contaje.

Nos fijamos en una elección cualquiera. Lo mismo me da las permutaciones de los equipos, luego tengo que suprimir estas permutaciones (3!) del total(12!), luego lo divido (pensar por qué hay que dividirlo).

También me da igual dentro de los equipos como se ordenan los estudiantes (4!), y existen tres equipos (4!^3). Todo esto se divide y da el resultado.

Problema, que si tienes un día espeso y no lo ves rápido te dan por ahí...
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

joder, perseo, creo que es la vez que mejor he leido una explicación de estadística. Yo no había preguntado esa duda pero también la tenía. Gracias crack!

Respecto a la luminancia, sólo puedo decir la respuesta que me dió el gran bauer: la luminancia del sol está en torno a los 100000 lux
Responder