Dudas de mecánica del 2006

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
frasti
C
Mensajes: 51
Registrado: 29 Oct 2007, 00:08

Dudas de mecánica del 2006

Mensaje por frasti »

Muy buenas chic@s,
Después de haberme peleado con mi ordenador consigo reengancharme al foro con nuevas dudas mecánicas (espero que las últimas de esta especie)
Voy con ellas:
3 Cálculo de la divergencia en el origen de un campo del tipo 1/r^3.
Ya he visto que esta pregunta se ha preguntado otras veces. Ya he intentado eso de calcular la divergencia en coordenadas esféricas pero no sé porqué el resultado es 0. Si alguien tiene nuevas ideas o sugerencias serán bienvenidas.
23 En lo que se refiere al periodo de oscilación, puede considerarse que la masa M de un péndulo físico o real, de momento de inercia I, que pende de un punto P situado a una distancia d de su centro de masas, está concentrada a una distancia de p que viene dada por??????
¿cómo se resuelve semejante truño?
34 ¿Cómo se calcula el virial de un sistema de n partículas en el seno de un campo conservativo sometido a un potencial de la forma kr^4 ?
241 Una bola atada al extremo de una cuerda gira y va acercándose al centro a medida que la cuerda se enrolla alrededor de un palo de grosor despreciable al que está atada.¿ Qué se puede afirmar si se desprecia la gravedad?

Perdón por el rollo que meto pero es que estoy de estas preguntitas hasta más arriba de ... :x
Muchas gracias y aprovechad lo que queda de año.
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

3) Calcular la divergencia en coordenadas cartesianas no es difícil. Inténtalo y verás como te sale.
23) T= 2*pi*Raiz(I/Mgd) Comparando esta expresión con la del péndulo te sale la longitud equivalente del sistema: l=I/Md
34) Aquí te da lo mismo como sea el potencial, lo que te preguntan, poco más o menos es la definición del Virial.
241) Iw=cte Como I es proporcional a R^2 entonces wR^2=cte
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

3 - En coordenadas cartesianas no es difícil, puedes pasar r a cartesianas. O bien saberte el de esféricas de memoria. No obstante, si no está definida en el cero, es nulo.

34 - Perseo porfi, iluminanos con la fórmula para el virial, que yo tb ando cojo aquí ;)
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Lo que tengo yo en mis apuntes el teorema del virial establece
2*T= sumatorio (F*R)
Si la fuerza entre dos partículas proviene de un potencial del tipo V=kr^n
entonces T=(n+1/2)*U siendo T y U valores medios.
Para coulomb sería n=-2.
En la wikipedia viene pero dice : 2*T=n*U..........
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Pero, y perdón por la intromisión, viendo las respuestas que dan en el examen del 2006, el virial SIEMPRE es <T>, no? Lo que varía es la dependencia que tenga el segundo término, el potencial. Digo yo, vamos
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Parece que sí
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Acabo de mirar el marion.
T=(n+1/2)*U para potenciales del tipo U=K*r^(n+1)
Siendo n=-2 para el potencial gravitatorio
kain
Ni
Ni
Mensajes: 272
Registrado: 18 Dic 2007, 18:40

Mensaje por kain »

Más bien al contrario. Según el Goldstein (p.102):

<T>=-1/2 Sum(Fi·ri)

"... al segundo miembro se le da el nombre de virial de Clausius"
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Fuente Bransden(Quantum Mechanics)

De la mecánica clásica, el virial (en latín significa fuerza) es -(1/2)[F*r] (promedio del producto escalar). Si la fuerza deriva de un potencial se puede poner de la forma (1/2)[Nabla(V)*r]. En la mayoría de los casos, esto es igual al promedio de la energía cinética.
Si V=Kr^(n+1) entonces [T]= (n+1)/2 [V]. Es decir para n+1=4 [T]= 2 [V]

La única solución que nos queda es la 3.
frasti
C
Mensajes: 51
Registrado: 29 Oct 2007, 00:08

Mensaje por frasti »

Muchissimas gracias por vuestra ayuda. :D
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Yo creo que la 34 es una pregunta puesta un poco a mala leche porque si os fijais al apartado 1 le falta el signo - para ser la definicion de virial, asi que si no te fijas vas y picas.Entonces queda la 3 como solucion.

Yo pique el año pasado :oops:
Responder