61 y 196 de 2002

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

kain
Ni
Ni
Mensajes: 272
Registrado: 18 Dic 2007, 18:40

Mensaje por kain »

Según entiendo yo (igual me equivoco) bauer dice, tenemos un estado con degeneracion 3 que corresponde +-5/2, +-/3/2 y +-1/2.
Sin entrar en otras consideraciones, aqrupa dos componentes del mismo valor absoluto y diferente signo en un mismo estado degenerado, que por definición significa que ha de tener la misma energía para todas las componentes.

En Zeeman en ningún caso estarían en el mismo estado energético +5/2 y -5/2.

Además está el problema del valor absoluto de mj, ya que Zeeman también separa los diferentes valores de mj.

De hecho si miramos en la bibliografia (p.e. Krane o cualquier otro que hable de Zeeman) veremos que pone que Zeeman desdobla los estados en 2J+1 estados diferentes. Así que aqui como decia Perseo, Zeeman nos daria 6 y 4 estados.

Si hicieramos los cálculos Zeeman:

E(mj)= g mu B Mj

Así calculando rápido (quizá cometa algún error)

g(j=5/2)=6/5
g(j=3/2)=4/5

Por lo que si además consideramos el valor mj con signo, obtendremos 10 valores diferentes de la energía.

Sin entender muy bien la pregunta ni como se hace, Zeeman a mi entender no da el resultado que ellos aceptan (de hecho el enunciado no habla de campos magnéticos).

Con esto no estoy diciendo que no tengais razón, sino que quizá no lo esté entendiendo bien.
Última edición por kain el 31 Dic 2007, 11:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Voy a hacer una pequeña introducción de cómo lo veo:

Cuando resolvemos la ecuación diferencial de Schrödinger para el átomo de Hidrógeno de un potencial de central coulombiano, ocurre que el potencial sólo hace aparecer el número cuántico principal en la cuantización de la energía. Decimos que la energía está degenerada. Esto se debe a que existe una simetría radial irreal. Efectivamente, cuando introducimos por ejemplo el acoplo LS, desaparece tal simetría y aparece una dependencia en el número angular total j (también la solución relativista de Dirac).

Esto es algo general, perturbamos el Hamiltoniano (con términos que rompen cierta simetría espacial) y conseguimos dar cuenta del desdoblamiento de la energía. Lo que propone Kaín es un caso especial de rotura de la isotropía espacial (un campo magnético hace que cierta dirección sea diferente) que se traduce en la aparición de nuevos números cuánticos en la expresión de la energía.

En nuestro caso, V(r) tiene una dependencia cúbica. Si resolvemos la ecuación de ondas de este sistema nos dará un conjunto de funciones de onda (en el caso de un potencial coulombiano relacionadas con los polinomios asociados de Laguerre) que a su vez me darán unos autovalores de energía. Estos valores de energía, según propone Bauer, no sólo tiene una dependencia en j, sino en el valor absoluto de mj, de forma que cada nivel de energía "j" se desglosa en tres (dos) resultantes de |mj|.

Esto, si lo entiendo bien, porque ahora que leo de nuevo la respuesta:

Dos niveles de energía, un nivel dos veces degenerado y otro nivel tres veces degenerado.

Me da la sensación de que en realidad sólo existen dos niveles de energía con sus respectivos niveles degenerados (para cada j) que no saltan porque la dependencia cúbica no los hace saltar.

Clemens, en los neutrones hay un tufo en el que no me voy a meter porque no hay tiempo para detalles. Voy a confiar en tí. Si aparece en el examen me acordaré de tu intervención y tacharé de acuerdo a tus dos máximas.
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

A mí esto ya me empieza a hacer gracia. No sé si utilizais palabras tan rimbombantes porque de verdad controláis demasiado o por asustar a los pobres ignorantes como yo que de verdad estamos en un nivel mucho más fundamental de conocimiento
kain
Ni
Ni
Mensajes: 272
Registrado: 18 Dic 2007, 18:40

Mensaje por kain »

No creo haber utilizado palabras rimbombantes, simplemente he intentado argumentar el porque creo que no es Zeeman.
De hecho tampoco considero que esté a un nivel superior a nadie (no os conozco no se que nivel teneis) y la muestra de que ni lo uno ni lo otro es que no tengo clara la respuesta a este problema, veo una manera de responder que es la que ha dicho Perseo, pero no tengo la explicación para ello.

P.D. Eso si, he visto que tengo un par de errores en mi post anterior, voy a corregirlos...
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Hola chavales, aunque no me puedo presentar, todavía os puedo echar un cable....

La primera la explica el Sánchez del Río, al explicar los potenciales centrales, y lo denomina degeneración espontánea, y se debe a la forma del potencial elegido, en particular a la periodicidad.


El miércoles os pongo la página para que lo veáis.

1 abrazo lechones.
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Gracias Touers
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

uy,uy,uy estos días ando muy dispersa!!!......Touers, q es lo q me he perdido??q es eso de q no puedes presentarte?? hoy no es 28 de diciembre :shock: , como ya se ha dicho por el foro (comparto opinión), tú (y otros ya mencionados tb) teneis un pie dentro y casi el cuerpo entero :lol: , el resto ya nos hemos hecho a la idea de q el número de plazas ofertadas es menor q la q publica el ministerio , eso sí, me conformo con una de las restantes, se la pediré a los reyes a ver q pasa jajaja, este año he sido bueníiiiiiiisima :roll:
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

acabo de encontrar el post donde lo explicas, voy p´alli
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Pues no lo he encontrado, pero pinta algo parecido a lo que dice Bauer, aunque como os digo, no he encontrado la definición formal.

Eso sí, seguro que efecto Zeeman no puede ser, por que el Zeeman sólo aparece en caso de campos magnéticos.
Responder