Simulacro semana 38

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

No se si podré resolverte mucho.

51 ) Yo creo que es así por definición. Los fotones emitidos por la fuente interaccionan con la pared del detector creando diferetes efectos entre ellos retrodispersion compton

86 ) Pues con la definición que has dado la que más se asemeja es la solución cuatro. Comparar datos teóricos (poisson) con experimentales.

88 ) Yo creo que también depende de la temperatura, aunque por ejemplo para semiconductores extrínsecos creo casi no depende. Pero de la geometría y composición también.

91 ) También está en el burbano :wink: la fórmula es
2*e*n=(2*n+1)*landa/2 siendo e el espesor y n igual a cero. Esta fórmula es para la mínima interferencia en refraccion y máxima en reflexión. Piden reflexión.

106 ) La superficie no es vectorial es un escalar. Creo que el tensor de inercia bajo ciertos eje se puede convertir en vector.

127 ) Pienso lo mismo que tu :?
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

106 - La superficie es un escalar, aunque se represente por un vector normal de módulo igual al área. Pero es escalar. El momento de inercia es un tensor, aunque escogiendo los ejes principales se pueda suponer como un escalar. Si te sirve de consuelo, yo también piqué en esta
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Gracias Atiralc. La 97 me confundi con lon niveles rotacionales. Ya decia yo. Has elegido un buen compañero de cama con el Burbano

Carlinhos, la 127 presentí que podria ser por eso, pero piensa que la frecuencia no varía al pasar de medio, si suponemos que n=c/v= lambda_o/lambda, por tanto independiente de la frecuencia


Benigno, que palabra tan bonita cuando te la dice un médico

51) Cuando utilizas un centelleador te salen multitud de cosas que no tienen nada que ver con la emisión de la fuente, fondo y poco Compton, pico escape sencillo y doble, retrodispersión y no se que mas cosas. Retrodispersión es cuando un fotón sale del centelleador mediante efecto Compton, perdiendo energía, rebota fuera y vuelve a entrar, con una energía inferior de la que tenía inicialmente

86 No entiendo la pregun

91) Aparte del desfase originado por la diferencia de caminos hay uno de 180º cuando la luz pasa del aire a un medio de índice mayor. Desfase= pi + diferencia_caminos. Así sale

106) El área es escalar, lo que es un vector el vector director de la superficie

191) Hay que saberse las gráficas de las distribuciones. Si no, lo que yo hago es número de nodos=n - (l+1). No cuentan ni r=0 ni infinito
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

No hombre, porque la longitud de onda y la frecuencia están relaccionadas! A mayor longitud de onda, menor frecuencia, luego podrías ponerlo también en función de las frecuencias, algo así como frecuencia/frecuencia en el vacío.
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Creo que, que la frecuencia no varía ( eso ha salido en muchos exámenes ya y es lo que dan por válido) que lo que varía es la longitud de onda y la velocidad de tal forma que la frecuencia se mantiene constante. v=landa*f
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

....., es verdad! Lo que he dicho antes es una auténtica gilipollez, lo siento. Ahora se demuestra lo que decimos, que intentar resolver dudas en el foro te ayuda a fijar muy bien tus conceptos. Gracias atiralc por la corrección! De todas formas, volviendo al otro problema, el índice de refracción depende de la frecuencia, asique la respuesta está bien :D

PD: xq no me deja escribir os-tias, y salen un montón de puntitos en su lugar?? ainsssss
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

El índice de refraccion depende de la longitud de onda o velocidad pero no frecuencia. n=landacero/landa=c/v ahí no está la frecuencia. Quizás si sea la polarización, porque cuando el rayo incidente estaba polarizado de no se que manera podía no haber reflejado o refractado no me acuerdo.
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

No, de esto sí estoy seguro, el índice de refracción SÍ depende de la frecuencia, por las relaciones de kramers-kronig, o como leches se escriba. Epsilon = Epsilon(w) y n=raiz(Epsilon)
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Acabo de ver lo que ha escrito bauer, creo que no había salido antes.
Lo que yo he dicho lo ha puesto él también.
Beni
S
S
Mensajes: 154
Registrado: 15 Oct 2007, 12:42

Mensaje por Beni »

Jo, yo ya me bajo de esto, porque prefiero quedarme con las ideas que tenía a seguir cambiando de opinión cada vez: el significado del kerma, el criterio de redondeo, el signo de los espejos (no sé si os habéis fijado que ya ha cambiado dos veces el significado de convexo y cóncavo), el signo del trabajo en termodinámica... Ahora también empiezo a dudar si la frecuencia cambia con el cambio de medio (todos los libros que he consultado empiezan el tema de la refracción diciendo que la frecuencia NO cambia con el medio).
Bueno, y creo que el momento de inercia nunca puede ser vector: o tensor o escalar. Por la sencilla razón de que el momento angular tiene que ser vector.

Muchas gracias por las dudas que me habéis resuelto. Bauer nunca falla: siempre creeré en ti.
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Beni, recuerda que un vector es un tensor 3x1
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Para terminar de enredar mas el asunto del índice n, he visto una fórmula en el Hecht en la la que n depende de w. Además la dispersión normal es aquella en la que dn/dw <0. (Menor o mayor, no estoy seguro). Jeje, que gracia no?
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Eso es para dispersión cromática, y es mayor, menor es anómala.
Pero sí lia un poco más el rizo quizás.
Paloma
Ne
Ne
Mensajes: 93
Registrado: 08 Ago 2007, 18:06

Mensaje por Paloma »

Hola,

A mi la 47 tampoco me da,me queda 3,4 y hago:N=Fc=>mu*m*g=m*v^2/R y además v=w*R
w=4*pi
mu*g=v^2/R,me dan 3,4m
No sep.
Un besito
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Me puedo creer todo el formalismo de la cuántica, me puedo creer toda la física de partículas, me puedo creer los quarks, me puedo creer toda la relatividad general.... pero no me puedo creer que sacando más puntos que en el simulacro haya quedado casi 15 puestos más abajo. O aquí la peña hace trampas, o los de acalon se inventan algo, o lleváis tanto tiempo estudiando que os sabéis todo de memoria... Y en el examen oficial eso no pasará...
Responder