Simulacro semana 38

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Simulacro semana 38

Mensaje por Atiralc »

Pues yo el temático no lo hago, sólo he hecho el simulacro. Ahí van mis dudas y comentarios.

25 La solución 2 y 4 son lo mismo.

47 69 158 216 148

54 Me sale 7/12

73 Para mi las interacciones importantes de la rad e.m. con la materia son fotoeléctrico, compton y pares.

75 Mal el pión es un mesón.

94 Mal es la solución cuatro

103 Me sale 193m/s aplico v=raiz(3*R*T/n) siendo n el número de moles. Y los obtengo por los litros R=8,2

107 A mi me sale que la distancia es cuatro

123 Para mi la solución es la cinco.

153 Para mi la vel es 0,999999c

171 La desintegración alfa tambien presenta espectro electromagnético

178 Me sale 332K

196 Está mal es 1.99MeV cada uno.

203 La solución dos yo creo que tampoco es cierta.

252 Para mi la solución es 2,4 dias

260 Mas decimales, para mi la solución 3

250 No sería medio dispersivo?¿?¿

A ver si me pudierais hechar alguno una mano por favor.
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Yo lo he terminado ahora. Cada dia que pasa olvido mas cosas.

25) La 2 no es la misma que la 4. En la 2 dice que el ángulo es c/v y en la 4 dice que el seno es c/v

47) Se empieza a partir de la ec v^2=r*g*mu, la aprendí porque es similar al plano inclinado, pero no se de donde sale

69) Cualquier partícula que se libera en cualquier campo se mueve hacia lugares donde su energía potencial disminuye

158) A=flujo * seccion_eficaz * masa * Na /Masa_atómica. Te lo dan casi todo. Para el flujo debes de pasar la intensidad en A a número de partículas, sabiendo que cada protón tiene un carga +e

216) Empiezas como cualquier atenuación lineal N/No = EXP(-mu*x). De aqui despejas mu. Ahora tendrias que pasar a coeficiente de atenuación másico dividiendolo por 2mg/ml. OJO con las unidades, tuve que hacerlo un par de veces porque siempre habia un factor 10 o 100 que se me escapaba

148) La intensidad de la rad del dipolo depende del sin^2(teta) siendo teta el angulo que forma la oscilación del dipolo con la dirección de emisión. Para teta=0 (en la direccion del dipolo) la emisión será nula

54) Es lo uno o lo otro, pero no las dos a la vez, en informática sería una puerta EXOR. La probabilidad es P(A) + P(B) - 2P(AyB)

73) Depende de lo que consideren los chicos de Acalon como importantes. Yo estoy contigo, la 5 es mas importante que la 3

75) Otra vez han puesto mal el simbolo de la omega

94) Todos los puntos del disco llevan la misma velocidad angular, como dice la 2, y niega la 4

103) Yo esta no se hacerla.

123) La 5 es falsa si existe equilibrio electrostático... A lo mejor por eso la 1 es mas cierta

153) Para ti y para todo buen cristiano temeroso de Dios

171) El espectro de alfa es discreto, que no monoenergético. Lo que me costó aprendermelo, y aun no se porque

178) Y a mi, pero supuse que en vez del foton preguntaban por el electron, y así es.

196) Yo pienso que no, fijate que preguntan por la energía de cada partícula y no por su energía cinética. La energía inicial de 5 MeV se reparte igualmente a las dos partículas, es decir 2.5 Mev cada una, 0.511 para la masa y el resto cinética. Lo podrian poner exacto los muy

203) Yo puse la 2 también porque la 4 no me convencia. Creo que es fácil filtrar una radiacion gamma discreta de 1 MeV no?

252) 2.4 dias es la solución que dan como correcta. Esta mal, es la 5) 2.18 dias

260) Yo puse lo mismo, pero ahora que me fijo, uno de los errores tiene un decimal. Creo que si el error tenia decimales, en el resultado final tendria que aparecer

250) Fijate que las unidades del resultado no cuadran

Bueno xiqueta, hasta mañana
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Muchas gracias bauer, me has aclarado bastante.
Te comento algunas cosas.

158 ) Sigue sin salirme, además dimensionalmente me sobra un cm2
0,16uA/q*(1/s) *0,1m (g/cm^2) *1cm^2*1000E-28m^2*Na/60 =100E3desintegracines*m^2/s

54 ) y esta tampoco me sale P(A)= 1/3 alumnos inglés=20/60
P(B)=1/4 francés=15/60, lo cual supongo que está mal porque no dice que sólo hablen inglés o francés.............

Si me puedes ayudar con estas dos porfavor.


203 ) Para mi eran la 2 y la 4 falsas, yo había leido en otra pregunta d examen que el problema del Co60 es la rad beta. Y luego pensaba que el gamma se le mete al paciente. Pero claro, la radiación gamma no se frena se atenua. Así supongo que el beta no es el problema......

260 ) Creo que la correcta es sólo una cifra significativa. Porque si uno de los instrumentos sólo puede leer una cifra, pues sólo hay una cifra. Así lo he visto yo en la carrera.

Ale a seguir un poco más............
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Veamos, la revoltosa de la 158) A=flujo * seccion_eficaz * masa * Na /Masa_atómica

Primero el flujo Número de protones=0.16E-6C/segundo * 1/1.6E-19C = 1E12 protones/segundo, los cuales atraviesan una superficie de 1cm^2. Por tanto el flujo, o mejor dicho, la tasa de flujo es f=1E12 prot/cm^2*seg

Sección eficaz S=1000 barns =1000E-24 = 1E-21 cm^2

Masa m= 0.1 mg/cm^2 * 1cm^2 = 0.1 mg = 1E-4g

Masa atomica M=60g/mol

Na = 6.022E23

Con esto da seguro

54) Probabilidad de saber ingles es 1/3, de saber frances 1/4, y de saber los dos idiomas es 1/10, luego 1/3 + 1/4 - 2*1/10 =46/120 = 23/60

Que asco de Navidades!
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Gracias bauer, no caia en el cm^2 !!!!!!!!!!!!!!
Pues sí unas navidades un poco duras, estoy impaciente porque pasen estas tres semanas.
Hay una cosa que me cuadra poco, ver ahora que la gente saca tan buenas notas. Y luego en el examen bajan mucho, tan diferentes son los exámenes ?¿¿?
Paloma
Ne
Ne
Mensajes: 93
Registrado: 08 Ago 2007, 18:06

Mensaje por Paloma »

hola,
171.El espectro es discreto no tiene porque tener un sólo valor la energía.

123.Está bien la uno.Porque en un consuctor se cumple que es equipotencial,que el campo electróstatico en su interior es cero,sólo tiene componente normal el campo en la superficie y que toda la carga está distribuida por la superficie.
Entonces,la uno es cierta porque si el potencial es constante la resta de este entre dos puntos es nula porque el valor es el mismo.La dos y la tres son falsas porque el campo elctróstatico en el interior no es proporcional a nada,es cero.La cuatro es falsa porque es equipotencia y si fuera cero en un punto lo sería en todos y la 5 es totalmente falsa la carga sólo está repartida por la superficie de los conductores.

107.está bien:
d(P,plano)=(1+2*2+2*2-3)/raiz(1+2^2+2^2)
d(P,plano)=6/raiz(9)=2

Un besito
Paloma
Ne
Ne
Mensajes: 93
Registrado: 08 Ago 2007, 18:06

Mensaje por Paloma »

Mis dudas ahora,

En la 72 no estoy de acuerdo,calculo la lamda umbral y me da 496nm,si los supera emite,la correcta es la 2.
103 no me da y me parece que ya salió más veces.
104,
122,qué es k?

Muaks
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Gracias paloma!!!!
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

72 ) Yo sí estoy deacuerdo, la umbral es 450nm para que emitiera tendría que ser menor, pero es mayor 550nm

122 ) K creo que la cte de los gases

Y las otras no se
Avatar de Usuario
codina
O
O
Mensajes: 77
Registrado: 14 May 2006, 13:58

Mensaje por codina »

Parece que todas dudas están resueltas.
Yo hoy estoy altamente KO y de un espeso que voy a esperar mañana a corregir pues puedo meter la gamba seguro.
Solo quería decir que


ME CA.... EN LA PREGUNTA 103!!!!!!!!!!!!!!

Que alguien nos explique como se hace o que nos diga que Acalon ha errado, pero que alguien diga algo.

Estoy depre, ¿se me nota?
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Yo me uno tarde a esto del examen general porque lo acabo de terminar ahora mismo. En general me ha salido más o menos bien, pero tampoco nada del otro mundo. He fallado bastantes (45) asique supongo que volveré a mi querido puesto 18. Mañana lo corregiré con calma y pondré aquí mis dudas, de momento a ver si puedo responderos a algunas de las vuestras:

47 - La fórmula de bauer sale de igualar la fuerza centrífuga al rozamiento

72 - La lambda es inversa a la energía. Es decir, tiene que ser menor que la umbral

73 - De acuerdo con vosotros

153 - Cierto, ya se comentó hace tiempo. Sale la solución que dicen si ponéis 1 MeV

158 - Efectivamente, creo que la forma de hacerlo de bauer es correcta. Yo lo he sacado de otra forma, algo más chapucera, os la explico por si os sirve. Si calculas el número de protones por segundo (lo puedes hacer porque tienes la corriente) te sale 10^12, luego las reacciones deberán ser menores a 10^12, porque no se van a producir más reacciones que protones. Luego descartamos las 3 primeras. Además, 1000 barns es una sección eficaz relativamente grande, asique nos quedamos con la respuesta 4.... y voilà, está bien.

171 - Yo puse la 1 porque es clarísimamente cierta. La 4 no sé xq será falsa, pero estaba más seguro que la 1 estaba bien´.

178 - Esque yo creo que eso está mal. A mí tb me salía 0.332 MeV, y lo he repasado. Creo que lo que ponen es la energía que se llevaría el electrón.

196 - Totalmente de acuerdo con bauer, como viene siendo común

252 - Exacto, la solución correcta es la 5 (2.18 días)

260 - Yo la he acertado, pero ahora que lo pienso, creo que la correcta es la 3, efectivamente.

PD: por cierto atiralc, esto no es simulacro, es un examen general ;)
Beni
S
S
Mensajes: 154
Registrado: 15 Oct 2007, 12:42

Mensaje por Beni »

Allá vamos:

Atiralc: la velocidad media es raiz(8/pi RT/Mat). La que pones es la cuadrática media.

171: Perdona, pero no entiendo por qué el espectro alfa no es monoenergético si sólo puede tener una energía... Además, para acabar de liar la madeja, no estoy muy seguro de que no sea energéticamente posible para cualquier átomo (aunque claramente sólo es espontánea para z>82) porque la partícula alfa es la mar de estable.

203: el Cobalto 60 emite a dos longitudes de onda. Además, lo venden encapsulado y es barato y seguro. Ambas cosas las saqué de Internet...

260: Mucho me temo que nunca se da más de una cifra significativa en los errores absolutos, salvo que sea un uno...

A mi me sale la 103 (que está sucísima por culpa de codina...) v=raiz(8RT/pi*29) que es la fórmula de la velocidad media. Y sale.

La 104, así a capón, equilátera suena a semiejes iguales. Luego x^2-y^2=algo. Y ese algo se tiene que parecer a 24...

Se os está poniendo cara de radiofísicos, no podéis evitar sacar la oposición...

Bauer ¿es verdad que te encarcelaron por conducir borracho hace un mes? Lo leí en Internet... Cuídate...

Mañana o luego os pongo un mogollón de dudas, aunque muchas (gracias) ya me las habéis resuelto.
Avatar de Usuario
codina
O
O
Mensajes: 77
Registrado: 14 May 2006, 13:58

Mensaje por codina »

Oye flor, ese 29 que es???
Es el numero másico del aire???
Creia que era 32??
O son 29 gramos (o Kg ) que obtienes de multiplicar el 5 l por 1.29 g/l (densidad del aire?????

Siento haberla ensuciado, pero es que trae cola...
Beni
S
S
Mensajes: 154
Registrado: 15 Oct 2007, 12:42

Mensaje por Beni »

¿flor?

El 29 es el n másico del aire. Por lo menos cuando yo estudiaba se cogía un pelín más que el Nitrógeno molecular (14*2 = 28). Yo siempre he usado 29 y me salen cosas normales.
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

No me dí cuenta que había escrito simulacro hasta leerlo varias veces.......... :?
Por cierto beni sigue sin salirme la 103 te digo lo que hago
v=raiz=(8*8,2*345/pi*29)=15,7m/s
A ver si alguien podeis decirme que hago mal porfavor.
Responder