algunas de electrónica

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

algunas de electrónica

Mensaje por vanessa »

147 (04)
calcular la energía de fermi d los electrones en sodio metálico, sabiendo que la densidad es 970 kg/m3 y su peso atómico es 23 y suponiendo que cada átomo de sodio proporciona un elec-trón a la banda de conducción:
solución 1,5 eV

227 (03)
Cuando un semiconductor tipo n se encuentra completamente DEGENERADO:
tienen por válida: la concentración d portadores libres no depende d T
yo diría q: No es válida la relación de Einstein
¿q opinais?

132 (01)
En una unión p-n polarizada directamente:
su respuesta:La corriente en las proximidades de la unión es esencialmente por difusión de portadores minoritarios.
MI DUDA: no serían mayoritarios??? el resto de las respuestas no son correctas con lo q podría ser una pregunta impugnable,no??
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

En la primera la tengo como duda también, uso la fórmula del tippler y me sale 3,1 eV . En cambio en otras preguntas , que preguntan lo mismo si me sale.

Del resto no te puedo ayudar mucho, electrónica la llevo fatal.
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

podrías decirme q formula usas??? (no tengo el tippler a mano...ni la facultad para ir a la biblio), gracias
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Vanessa no me acuerdo muy bien, creo recordar que un semiconductor se degeneraba cuando se ionizaba un cierto porcentaje(muy alto) de las impurezas, con lo cual, si consideramos que casi todas están ionizadas, la conductividad deja de dependr de la temperatura, ¿Tú que crees?.

1 abrazo
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

la verdad es q lo de la temperatura no lo tengo muy claro tengo q buscar más información, lo q dices de la degeneración es cierto de hecho se considera degenerado si está a una distancia menor de 3KT de la banda de conducción o valencia(lo q implica un elevado número de impurezas), mi duda está en la relación de einstein, ya q en mis apuntes tengo q aunq si se puede cumplir en condiciones de NO equilibrio si es necesario NO degeneración.
Si me podeis echar un cable lo agradezco.
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Lo tengo que mirar, pero no voy a mi casa hasta el 19 de Diciembre, que es donde tengo los apuntes de Física de Semiconductores.

El tema de la degeneración, creo que sólo influye en que se pueda considerar la estadística de Mawell-Boltzmann en las ecuaciones para obtener la población de impurezas a cierta temperatura. Cuando están degenerados, las ecuaciones no tienen solución analítica y hay que hacerlo de forma gráfica, con lo que obtener ni, pi, no y todo eso es un jaleo.

Ahora no me acuerdo como eran las ecuaciones de Einstein en semiconductores :oops:
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

son las q relacionan el coeficiente de difusión con la movilidad :wink:

(D/mu)= KT/q
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Ah¡¡¡no me acordaba, pues no te puedo decir con total seguridad si hay algún caso donde no se cumplan, pero yo nunca oí en la uni que hubiera distinción para el caso degenerado ¿?¿?
Avatar de Usuario
cinnamon
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 21 Sep 2007, 10:27

Mensaje por cinnamon »

Hola Vanessa, respecto a las dos últimas dudas, yo te puedo decir que las que dan por válidas son las correctas.
Yo hice la especialidad de Física de Materiales y tuvimos dos asignaturas gigantescas de semiconductores, y te aseguro que:
1. cuando un SMC está degenerado, la concentración de sus portadores no depende de T y
2. en el caso de polarización directa, las corrientes de difusión siempre son de minoritarios, me explico, son los mayoritarios de un lado los que se mueven al otro lado, y por eso se llaman así, porque los "mayoritarios" de una lado se mueven hacia otro lado en que ya no son mayoritarios, sino "minoritarios", y la corriente a la que dan lugar se denomina de "minoritarios"....
Bueno, espero no haberme explicado demasiado mal, pero bueno, el fundamento de lo que quiero decir es que te creas que las respuestas correctas son las que son, porque así lo dice el Shalímova y mis dos profesores de SMC de la carrera... jejeje :D
Besitos!
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

puf cinnamon, acabas de "matarme", en el caso de polarización directa yo tenía entendido q la corriente era debida a la difusión de mayoritarios (otra cosa es q estos se conviertan en minoritarios en la zona a la q se dirigen, por decirlo así), y la inversa es debida a la difusión de minoritarios, lo q me genera duda es "en las próximidades de la unión" ya q aquí hay q verlo todo con lupa, (creo q tenemos distinta notación para la misma explicación), echale un ojo a la 124 del 95 y me comentas :wink

en la del SC DEGENERADO no puedo decir nada respecto a la temperatura ya q no lo sé, si me dices q es así me lo creo, pero mi duda está en las relaciones de Einstein, he rebuscado pero no encuentro nada q me confirme o desmienta, vamos a ver, si las relaciones de einstein solo se refieren tal cual a la ecuación q puse arriba entonces sólo puede ser No degenerado, pero si estas ecuaciones se refieren a cualquier relación de coeficiente difusion/movilidad no tengo nada q decir ya q aquí habría q tener en cuenta q el coeficiente de difusión para el no degenerado depende de la concentración y punto .

Cuantas dudas!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

vanessa, creo que el error que cometes es en la palabra difusión ;) En directa no hay difusión, sino arrastre ;)
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

a ver yo ahora no tengo el tippler a mano, y estos dias tampoco voy a tener inernet muy a mano, te pongo la fórmula que creo que me acuerdo:
E=(h^2/8*me)*(3*n/pi*V)^(2/3) Creo que es esto. Aunque ahora no se si la h va al cuadrado.
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

me siento como un portador minoritario (contracorriente) :lol:

un ejemplo cualquiera:

http://tamarisco.datsi.fi.upm.es/ASIGNA ... t_Semi.pdf
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

gracias Atiralc (por cierto es Clarita?? sólo es curiosidad no tienes pq contestar jeje), la fórmula me suena ya la buscaré, gracias otra vez
Responder