La verdad es que creemos que la pregunta es claramente anulable (son validad las 4 y la 5). Según pensamos, el efecto fototérmico es un fenómeno asociado con la radiación electromagnética. Es producido por la fotoexcitación del material, resultando en la producción de energía térmica (calor).
De manera básica, cuando la radiación electromagnética incide sobre la materia, hace que las partículas cargadas comiencen a oscilar y ganar energía. El destino final de esta energía depende de la situación. Podría ser inmediatamente re-irradiada y ser dispersada, reflejada o transmitida.
Se puede también conseguir disipar en otros movimientos microscópicos dentro de la materia, llegando a un equilibrio térmico y que se manifiesta en forma de energía térmica en el material. Con unas pocas excepciones relacionadas con fotones de alta energía la radiación electromagnética absorbida simplemente deposita su energía por calentamiento de la material.
Esto sucede tanto por infrarrojos, microondas y ondas de radio.La prueba es que en los hospitales se usan tanto la radiofrecuencia como las microondas o la radiación infrarroja utilizando dicho efecto.
Un Saludo,
Administrador
Temático 1 - Pregunta 48
Moderador: Alberto
- Administrador
- Site Admin
- Mensajes: 682
- Registrado: Lun Ago 16, 2004 10:27 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados