Se encontraron 168 coincidencias

por alberto9
03 Feb 2010, 13:44
Foro: Acalon.RFH
Tema: 18
Respuestas: 7
Vistas: 4147

Re: 18

¿Alguien tiene material para intentar cambiar esta respuesta, y pasarla a la 2?
por alberto9
01 Feb 2010, 00:56
Foro: Acalon.RFH
Tema: 64
Respuestas: 7
Vistas: 3851

Re: 64

Aquí he encontrado otra cosa mucho mejor, para echar abajo esta pregunta; en este libro recogen enunciados originales del tercer principio, teorema de nerst y desarrollo de Planck. Pues bien tanto la respuesta 1 como la 2 son del desarrollo posterior que hizo Planck del teorema de Nernst, y las defi...
por alberto9
31 Ene 2010, 21:50
Foro: Acalon.RFH
Tema: 64
Respuestas: 7
Vistas: 3851

Re: 64

Esta pregunta es una vergüenza, quieren rizar el rizo y se empozan en el fango. Decir que es la 2 porque en el Aguilar pone que la 1 es cierta para sustancias puras, es para decirles que en el mismo Aguilar pone que el teorema de Nerst, y lo de los parámetros independientes que es consecuencia de él...
por alberto9
31 Ene 2010, 14:26
Foro: Acalon.RFH
Tema: 99
Respuestas: 7
Vistas: 5119

Re: 99

Es que no es más que esto luego pasa a exponer las fórmulas de Maxwell del campo electrostático. Es una pregunta al final del tema de modo resumen. No obstante te lo voy a ampliar un poco antes de las frases que he puesto. Esto está sacado del Alonso-Finn (pág. 633): "En este capítulo (16) hemo...
por alberto9
31 Ene 2010, 14:14
Foro: Acalon.RFH
Tema: 111
Respuestas: 12
Vistas: 6116

Re: 111

He consultado el Alonso y Finn y un libro de Mecánica Cuántica (De la Peña), y nos hablan en los dos de la frecuencia de Larmor como eB/2m. En Mecánica Cuántica ponen un factor en el denominador que es c (velocidad de la luz), que en el Alonso y Finn sale como 1; y respecto a lodel factor giromagnét...
por alberto9
31 Ene 2010, 13:07
Foro: Acalon.RFH
Tema: 58
Respuestas: 2
Vistas: 1738

Re: 58

Gracias Curie, ésta la tengo mal.
por alberto9
31 Ene 2010, 13:04
Foro: Acalon.RFH
Tema: 111
Respuestas: 12
Vistas: 6116

Re: 111

Yo esta fórmula la he visto en libros de mecáncia cuántica y es la misma fórmula.
por alberto9
31 Ene 2010, 13:02
Foro: Acalon.RFH
Tema: 64
Respuestas: 7
Vistas: 3851

Re: 64

La forma débil también se define para sistemas condensados sólidos, con la excpeción del helio líquido -pág. 509 del Aguilar-. Yo veo que la 1 es correcta por todos los lados, porque si han querido poner eso del sólido, líquido la han cagado, ya que la forma débil y la fuerte se definen para iguales...
por alberto9
31 Ene 2010, 05:17
Foro: Acalon.RFH
Tema: 99
Respuestas: 7
Vistas: 5119

99

Es la 4. Esto está sacado del Alonso-Finn (pág. 633): "De este modo parece como si los campos eléctrico y magnético se pudieran considerar como dos campos independientes. Sabemos, sin embargo, que esto no es cierto ya que en el capítulo 15 hemos deducido reglas que relacionan los campos eléctri...
por alberto9
31 Ene 2010, 04:13
Foro: Acalon.RFH
Tema: 64
Respuestas: 7
Vistas: 3851

64

Aquí la mayoría habéis contestado la 2, la cual es cierta, pero la 1 también lo es, es la forma fuerte del tercer principio de la termodinámica (pág. 509 del Aguilar). Corregirme si me equivoco.
por alberto9
31 Ene 2010, 03:55
Foro: Acalon.RFH
Tema: 58
Respuestas: 2
Vistas: 1738

58

A mi me sale la 2, y veo que la más contestada es la 4. Yo aquí hallé la potencia con el rendimiento y como no daba, supuse que al preguntar la potencia mínima, se referían a rendimiento 1, ya que así tienes que hacer menos trabajo. ¿Qué habéis hecho aquí?
por alberto9
31 Ene 2010, 02:12
Foro: Acalon.RFH
Tema: 85
Respuestas: 16
Vistas: 8932

Re: 85

La polarización por birrefringencia, también dispersa la luz, por doble refracción como en el prisma de Nicol. Por lo que la 5 es correcta.
por alberto9
31 Ene 2010, 01:33
Foro: Acalon.RFH
Tema: 198
Respuestas: 10
Vistas: 5141

Re: 198

Pues tiene buena pinta lo que has hecho.
por alberto9
31 Ene 2010, 01:16
Foro: Acalon.RFH
Tema: 86
Respuestas: 13
Vistas: 9234

Re: 86

El medio refringente es un medio anisótropo, es decir aquel que presenta diferentes índices de refracción según la dirección (en este caso dos índices), por lo que diferente velocidad, por lo que es evidente que el índice de refracción de un medio anisótropo=birrefringente depende de la dirección de...
por alberto9
30 Ene 2010, 18:53
Foro: Acalon.RFH
Tema: 111
Respuestas: 12
Vistas: 6116

Re: 111

Incógnita escribió:Estoy esperando a ver qué dan por buena en ésta, porque no tienen en cuenta el factor g. Para un electrón sería la 5.
En todos los libros que he consultado viene esa fórmula, que es la mitad de la frecuencia ciclotrónica; aquí no hay factor g, viene muy bien explicado en el Alonso-Finn.